soloostinato.blogspot.com
Solo Ostinato -TEATRO-: El Relato
http://soloostinato.blogspot.com/2009/07/el-relato.html
Comienza con un llamado poético: los dos primeros versos del Va pensiero de Verdi, "Vuela pensamiento, ve y pósate en las laderas y las colinas". De pronto todo se vuelve íntimo, en un concierto de confesiones. Y luego, con las imágenes, las escenas y las metáforas se entretejen la música y la vida de Giusseppe Verdi en obstinada repetición, para descubrir al artista que encuentra en la belleza la razón para seguir viviendo, creando. En el final se asume la única certeza que queda en pie:.
soloostinato.blogspot.com
Solo Ostinato -TEATRO-: El Camino
http://soloostinato.blogspot.com/2009/07/el-camino.html
La gente fue anterior a la idea. El proyecto, crear con toda esa gente. Actores que se conocen, con ganas, capaces de generar mundos. Tomamos como punto de partida la investigación y búsqueda de materiales en torno al tema de la libertad y el deseo. El deseo actoral puesto en acto. Surgió de esa investigación la necesidad de hablar de los tiempos que corren y a través de ellos, de la humanidad. De allí la opción por una atmósfera contemporánea dotada a la vez de cierta atemporalidad. 172; Fotos y videos.
soloostinato.blogspot.com
Solo Ostinato -TEATRO-: julio 2009
http://soloostinato.blogspot.com/2009_07_01_archive.html
SOLO OSTINATO TEATRO BLOG TEATRO BLOG SOLO OSTINATO BLOG. Parecen acompañarse, pero están solos. Pueden cruzarse, intercambiar palabras, violencia, espacios. Pero seguirán siendo islas. Seres que ansían una libertad que buscan en los sueños. 8211;porque solo aparece en ellos– o en la muerte. Doce personajes recorren una partitura dramática dominados por la música,. Esclavizados por el trabajo que una y otra vez los arroja a la rutina. SOLO OSTINATO BLOG TEATRO BLOG SOLO OTINATO SOLO OSTINATO BLOG. Y lueg...
soloostinato.blogspot.com
Solo Ostinato -TEATRO-: La Obra
http://soloostinato.blogspot.com/2009/07/blog-post.html
Tensión poética entre cielo y tierra, en "Solo Ostinato" la metáfora se codea con el insulto en un contrapunto sin solución. Doce personajes recorren una partitura dramática dominada por la música, esclavizada por el trabajo que una y otra vez los arroja a la rutina. Parecen acompañarse, pero están solos. Pueden cruzarse, intercambiar palabras, violencia, espacios. Pero seguirán siendo islas. Seres que ansían una libertad que buscan en los sueños –porque solo aparece en ellos– o en la muerte.
soloostinato.blogspot.com
Solo Ostinato -TEATRO-: Historia del Grupo
http://soloostinato.blogspot.com/2009/07/historia-del-grupo.html
En el año 2006 convoco a gente con la que he tenido la oportunidad de trabajar en ocasiones anteriores. Habiendo compartido con todos ellos numerosos proyectos, nos fuimos entrenando en el trabajo en equipo, en la búsqueda de historias, personajes y estéticas, y en la solución de problemas circunstanciales. Hemos disfrutado juntos de ensayos, estrenos, funciones. De J P. Sartre. Luego encaramos una creación colectiva,. 191;Quién, yo? De Dalmiro Sáenz. Luego siguió. Una creación colectiva en torno a la te...
soloostinato.blogspot.com
Solo Ostinato -TEATRO-: septiembre 2009
http://soloostinato.blogspot.com/2009_09_01_archive.html
729;·٠•●. 9679;•٠·˙. Tensión poética entre cielo y tierra,. En “Solo Ostinato” la metáfora se codea con el insulto. En un contrapunto sin solución. Creación colectiva del Grupo Ostinato. Sábados 14, 21 y 28 – 21 hs. Sábado 5 – 21 hs. En UVA y J. Entrada General $40.- Estudiantes y Jubilados $30.-. Suscribirse a: Entradas (Atom). 172; Fotos y videos. 172; Curriculum del elenco. Florencia: Adriana Cingolani y Belen Coluccio. La obstinada: Alejandra Sánchez. Ver todo mi perfil.