eliasjorge4.blogspot.com
Leoncillo Sabino: marzo 2014
http://eliasjorge4.blogspot.com/2014_03_01_archive.html
Jueves, 13 de marzo de 2014. Comparando a los mexicanos con sus antepasados II, 1903. Otra comparación entre piezas arqueológicas procedentes de las antiguas civilizaciones mexicanas y personas contemporáneas (esta vez de 1903) es ésta de dos indios tarascos de los cuales no se da ninguna referencia, sino su origen: Pátzcuaro, Michoacán. Las comparaciónes fueron hechas por el arqueólogo Leopoldo Batres en su libro: Visita a los Monumentos Arqueológicos de La Quemada Zacatecas. Reed this in English Here.
eliasjorge4.blogspot.com
Leoncillo Sabino: Borrados de Nuevo León.
http://eliasjorge4.blogspot.com/2011/06/borrados-de-nuevo-leon.html
Sábado, 25 de junio de 2011. Borrados de Nuevo León. Borrados de Nuevo León. Norteamerican Indian I by J. Elias. A los grupos de tribus conocidas como Chichimecas. Por los mexicanos de lengua nahuatl. Uno muy generalizado fue el de borrados. Norteamercian Indian II by J. Elias. Como es sabido, estos grupos de indios trashumantes fueron congregados en pueblos o encomiendas, también llamados congregas. Dos de ellas en Montemorelos. Hoy Gil de Leyva. En su estudio sobre estas dos misiones (Cfr. Gómez Da...
eliasjorge4.blogspot.com
Leoncillo Sabino: Billete de 10 pesos del Banco Mercantil de Monterrey 1900
http://eliasjorge4.blogspot.com/2010/08/billete-de-10-pesos-del-banco-mercantil.html
Viernes, 27 de agosto de 2010. Billete de 10 pesos del Banco Mercantil de Monterrey 1900. Buscando cosas sobre Monterrey. Me encontré esta página que vende billetes y notas bancarias. Se llama Banknotes.com. Y lo más curioso es que el billete (o espécimen de billete) más caro de la serie de México. Es unos de 10 pesos del Banco Mercantil de Monterrey. En el anverso se puede ver a Escobedo. Y la Estación del Golfo. Y en el reverso una vista de Monterrey con el cerro de la silla. Dónde estarán los tostones?
eliasjorge4.blogspot.com
Leoncillo Sabino: junio 2015
http://eliasjorge4.blogspot.com/2015_06_01_archive.html
Martes, 23 de junio de 2015. Viaje del Coronel Stowe al México Antiguo (1892) Parte III. San Luis Potosí, Ciudad de México y Veracruz. El coronel Stowe continúa el relato de sus experiencias a través de México en Luis Potosí “ una ciudad de 65 mil almas (700 americanos). 8221; En aquella ciudad se hace notar la existencia de una guardia policial abundante a pesar de que allí, según el coronel, “ no hay armas de fuego. 8221; y “ casi no hay ladrones. Dato interesante es la visita a la casa de la Moneda.
eliasjorge4.blogspot.com
Leoncillo Sabino: marzo 2015
http://eliasjorge4.blogspot.com/2015_03_01_archive.html
Lunes, 30 de marzo de 2015. John Russel Bartlett. La frontera entre México y Estados Unidos en 1852 (2a. Parte). Bartlett en Monterrey se aloja en el "Hotel de Coindreau" (Diciembre 1852). Bartlett esperaba llegar a Monterrey al día siguiente. No pudimos llegar a Monterrey como esperábamos hacerlo. El grupo se alojó en el Hotel de Coindreau. En su diario, Bartlett escribe “ we took up our quarters at Coindreau's Hotel. Fue empresario en aquella época y tuvo una fábrica de velas en la década de 1870s....
eliasjorge4.blogspot.com
Leoncillo Sabino: mayo 2015
http://eliasjorge4.blogspot.com/2015_05_01_archive.html
Sábado, 16 de mayo de 2015. Dos Cartas del Arquitecto Alfred Giles desde Monterrey 1906-1911 (II. A su hija Milby). Carta a su hija Milby. Imagen propiedad de Dougthers of the Republic of Texas. Library at The Alamo. La segunda carta está dirigida a su hija Milby Giles. Refleja las preocupaciones de un extranjero en un momento crucial de la historia de México: el tiempo de revolución. Se hace mención en la carta del abuelo del líder revolucionario Francisco I. Madero, es decir de Don Evaristo Madero.
eliasjorge4.blogspot.com
Leoncillo Sabino: enero 2013
http://eliasjorge4.blogspot.com/2013_01_01_archive.html
Viernes, 25 de enero de 2013. Sobre los Rurales de México. Los rurales de México by Jorge H Elias. By Jorge H. Elías (Leoncillo Sabino). Posted by Jorge Elías. Links to this post. Jueves, 17 de enero de 2013. Los Rurales de México 7/7. Se trataba de que los agraristas organizados, formaran las defensas rurales, con el fin de proteger su tierra recientemente repartida y hacer frente a la policía privada de particulares y latifundistas (llamada guardia blanca), defendiendo los ideales revolucionarios.
eliasjorge4.blogspot.com
Leoncillo Sabino: Viaje del Coronel Stowe al México Antiguo (1892) Parte III
http://eliasjorge4.blogspot.com/2015/06/viaje-del-coronel-stowe-al-mexico_23.html
Martes, 23 de junio de 2015. Viaje del Coronel Stowe al México Antiguo (1892) Parte III. San Luis Potosí, Ciudad de México y Veracruz. El coronel Stowe continúa el relato de sus experiencias a través de México en Luis Potosí “ una ciudad de 65 mil almas (700 americanos). 8221; En aquella ciudad se hace notar la existencia de una guardia policial abundante a pesar de que allí, según el coronel, “ no hay armas de fuego. 8221; y “ casi no hay ladrones. Dato interesante es la visita a la casa de la Moneda.
eliasjorge4.blogspot.com
Leoncillo Sabino: febrero 2015
http://eliasjorge4.blogspot.com/2015_02_01_archive.html
Martes, 17 de febrero de 2015. Welch, el “Jefe Blanco de los Sioux” de visita en Monterrey (Diciembre, 1937) 2a. parte. Welch continúa el relato de su viaje y su entrada a la ciudad de Monterrey. Traduzco parte de su diario:. 8220;En medio de. De Montañas] se encuentra la hermosa e importante ciudad de Monterrey. Pasamos primero un gran cuartel aquí, que congrega los regimientos de Infantería y un escuadrón de Caballería, y a una corta distancia entramos a los Regina Courts. El cajero intentó quedarse co...