arteki.blogspot.com
Arte Ki: julio 2010
http://arteki.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
30 jul. 2010. El Arte de los Kanji. Que se componen de kanji japoneses, palabras japonesas o chinas que expresan una idea o una imagen mediante una serie de trazos. Como ejemplos claros de ello tenemos el. Del que ya hablaremos otro día, y un bello símbolo mucho más nuevo, el. Los dos símbolos se forman enteramente por kanji japoneses; en el caso del. Los kanji guardan relación con el arte plástico, indudablemente, y el. Lo que hasta el momento no ocurría con los demás símbolos. Si bien todo en. La Natur...
arteki.blogspot.com
Arte Ki: Koriki, nuevos Símbolos para el Reiki
http://arteki.blogspot.com/2010/07/koriki-nuevos-simbolos-para-el-reiki.html
20 jul. 2010. Koriki, nuevos Símbolos para el Reiki. Es dinámica y cambiante, ergo. Es naturaleza y ". La Naturaleza es Creativa. Es un símbolo de uso reciente en. Surgido en el ámbito del. Y conocido como el. Símbolo de la Felicidad. Se trata de un bellísimo símbolo que podemos invocar junto a los clásicos. Activando la vibración de la. A la que todo el mundo tiene derecho y merece vivirla. Red Natura i Ment. Publica un interesante y serio apartado informativo sobre este bello símbolo en relación al.
arteki.blogspot.com
Arte Ki: El Arte de los Kanji
http://arteki.blogspot.com/2010/07/el-arte-de-los-kanji.html
30 jul. 2010. El Arte de los Kanji. Que se componen de kanji japoneses, palabras japonesas o chinas que expresan una idea o una imagen mediante una serie de trazos. Como ejemplos claros de ello tenemos el. Del que ya hablaremos otro día, y un bello símbolo mucho más nuevo, el. Los dos símbolos se forman enteramente por kanji japoneses; en el caso del. Los kanji guardan relación con el arte plástico, indudablemente, y el. Lo que hasta el momento no ocurría con los demás símbolos. Si bien todo en. Plantill...