elmusgo.blogspot.com elmusgo.blogspot.com

ELMUSGO.BLOGSPOT.COM

Proyecto Musgo

Desde Proyecto Musgo pretendemos dar a conocer el fascinante mundo de los briófitos de la Península Ibérica mediante fichas de todas las especies que faciliten su identificación en el campo. Introducción a los Briófitos. Crece en zonas húmedas y sombrías, en rocas salpicadas por la corriente o suelos en los que aflore agua. En la península hay otras dos especies de Aneura. Con las que se puede confundir, Aneura pseudopinguis. Este engrosamiento es más patente. Blasia pusilla. 10/10/2013 01:44:00 p. m.

http://elmusgo.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR ELMUSGO.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

December

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Saturday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 3.4 out of 5 with 5 reviews
5 star
1
4 star
0
3 star
4
2 star
0
1 star
0

Hey there! Start your review of elmusgo.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.6 seconds

FAVICON PREVIEW

  • elmusgo.blogspot.com

    16x16

  • elmusgo.blogspot.com

    32x32

  • elmusgo.blogspot.com

    64x64

  • elmusgo.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT ELMUSGO.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
Proyecto Musgo | elmusgo.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Desde Proyecto Musgo pretendemos dar a conocer el fascinante mundo de los briófitos de la Península Ibérica mediante fichas de todas las especies que faciliten su identificación en el campo. Introducción a los Briófitos. Crece en zonas húmedas y sombrías, en rocas salpicadas por la corriente o suelos en los que aflore agua. En la península hay otras dos especies de Aneura. Con las que se puede confundir, Aneura pseudopinguis. Este engrosamiento es más patente. Blasia pusilla. 10/10/2013 01:44:00 p. m.
<META>
KEYWORDS
1 páginas
2 glosario
3 excursiones
4 enlaces y libros
5 el proyecto
6 aneura pinguis
7 familia
8 aneuraceae
9 y aneura maxima
10 y pallavicinia lyelli
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
páginas,glosario,excursiones,enlaces y libros,el proyecto,aneura pinguis,familia,aneuraceae,y aneura maxima,y pallavicinia lyelli,no obstante aneura,etiquetas aneura,aneura maxima,aneura pseudopinguis,blasia pusilla,hepática,liverwort,metzgeriales,pinguis
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

Proyecto Musgo | elmusgo.blogspot.com Reviews

https://elmusgo.blogspot.com

Desde Proyecto Musgo pretendemos dar a conocer el fascinante mundo de los briófitos de la Península Ibérica mediante fichas de todas las especies que faciliten su identificación en el campo. Introducción a los Briófitos. Crece en zonas húmedas y sombrías, en rocas salpicadas por la corriente o suelos en los que aflore agua. En la península hay otras dos especies de Aneura. Con las que se puede confundir, Aneura pseudopinguis. Este engrosamiento es más patente. Blasia pusilla. 10/10/2013 01:44:00 p. m.

INTERNAL PAGES

elmusgo.blogspot.com elmusgo.blogspot.com
1

Proyecto Musgo: Dicranum scoparium

http://elmusgo.blogspot.com/2012/08/dicranum-scoparium.html

Desde Proyecto Musgo pretendemos dar a conocer el fascinante mundo de los briófitos de la Península Ibérica mediante fichas de todas las especies que faciliten su identificación en el campo. Introducción a los Briófitos. Planta verde-amarillenta de tamaño mediano a grande, puede medir hasta 10 cm de alto. Sus filidios de 5-8 mm de largo, flexuosos cuando están húmedos, con forma. Rocas ácidas, árboles y troncos. En seco son crisposas. Que crecen en lugares expuestos. Spp de menor tamaño y con todas las h...

2

Proyecto Musgo: Homalothecium sericeum

http://elmusgo.blogspot.com/2013/04/homalothecium-sericeum.html

Desde Proyecto Musgo pretendemos dar a conocer el fascinante mundo de los briófitos de la Península Ibérica mediante fichas de todas las especies que faciliten su identificación en el campo. Introducción a los Briófitos. Tamaño medio, tallo rastrero adherido al sustrato, ramificado más o menos regularmente (en céspedes grandes la parte centran puede tener tallos libres), ramas. Curvadas hacia el tallo cuando está seco, brillo dorado. Las hojas son. Y tienen estrías longitudinales. Y algunas especies de.

3

Proyecto Musgo: Campylopus flexuosus

http://elmusgo.blogspot.com/2013/06/campylopus-flexuosus.html

Desde Proyecto Musgo pretendemos dar a conocer el fascinante mundo de los briófitos de la Península Ibérica mediante fichas de todas las especies que faciliten su identificación en el campo. Introducción a los Briófitos. Puede encontrarse en hábitat variados aunque en sustratos ácidos, como suelos ricos en humus, madera podrida o bases de árboles, grietas de rocas silíceas o creciendo diréctamete sobre ellas. Formas paupérrimas de C. flexuosus. Pueden tener el mismo tamaño que Campylopus pyriformis.

4

Proyecto Musgo: Leucodon sciuroides

http://elmusgo.blogspot.com/2013/07/leucodon-sciuroides.html

Desde Proyecto Musgo pretendemos dar a conocer el fascinante mundo de los briófitos de la Península Ibérica mediante fichas de todas las especies que faciliten su identificación en el campo. Introducción a los Briófitos. Es de un color verde metálico en seco, los tallos son procumbentes y escasamente ramificados. Las hojas lanceoladas son aspresas en seco y erecto-patentes en húmedo, no tienen nervio y están estriadas longitudinalmente (plicadas). Los esporofitos son poco frecuentes.

5

Proyecto Musgo: Aneura pinguis

http://elmusgo.blogspot.com/2013/10/aneura-pinguis.html

Desde Proyecto Musgo pretendemos dar a conocer el fascinante mundo de los briófitos de la Península Ibérica mediante fichas de todas las especies que faciliten su identificación en el campo. Introducción a los Briófitos. Crece en zonas húmedas y sombrías, en rocas salpicadas por la corriente o suelos en los que aflore agua. En la península hay otras dos especies de Aneura. Con las que se puede confundir, Aneura pseudopinguis. Este engrosamiento es más patente. Blasia pusilla. 10/10/2013 01:44:00 p. m.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 15 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

20

LINKS TO THIS WEBSITE

treparriscosfieldnotebook.blogspot.com treparriscosfieldnotebook.blogspot.com

CUADERNO DE CAMPO del Treparriscos: Acarospora hilaris

http://treparriscosfieldnotebook.blogspot.com/2015/04/acarospora-hilaris.html

CUADERNO DE CAMPO del Treparriscos. Blog de Biología basado en las Anotaciones de Campo y en las Investigaciones de Miguel Varona. Viernes, 17 de abril de 2015. Pocos líquenes destacan tanto en el paisaje como Acarospora hilaris. Responsable de esa coloración amarillenta tan característica de los farallones rocosos de Despeñaperros, de Monfragüe, de Cabañeros y de muchos parajes de Sierra Morena. Este liquen tiene su óptimo en el centro-sur peninsular, siendo espectacular en Despeñaperros. Esta obra está...

treparriscosfieldnotebook.blogspot.com treparriscosfieldnotebook.blogspot.com

CUADERNO DE CAMPO del Treparriscos: Physconia perisidiosa.

http://treparriscosfieldnotebook.blogspot.com/2015/03/physconia-perisidiosa.html

CUADERNO DE CAMPO del Treparriscos. Blog de Biología basado en las Anotaciones de Campo y en las Investigaciones de Miguel Varona. Sábado, 21 de marzo de 2015. Recuerda mucho a Physconia enteroxantha. Pero tiene ligeras diferencias con aquella. La localicé asociada con numerosos musgos sobre la corteza de un rosal silvestre, en el Torcal de Antequera (Málaga), por lo que deduzco que es una especie que necesita mucha humedad. Los apotecios son muy raros. Torcal de Antequera (Málaga). 21 de marzo de 2015.

briologia.blogspot.com briologia.blogspot.com

Briología: Inscripción a la SLB

http://briologia.blogspot.com/p/inscripcion-la-slb.html

Sociedad Latinoamericana de Briología. Publique su "Nota" aquí. Sobre briofitas, briólogos y su investigación. Este blog es un medio de la Sociedad Latinoamericana de Briología. Para promover la comunicación entre la comunidad internacional. Todos pueden contribuir avisos, anuncios, solicitud y oferta de ayudas, referencias bibliográficas, resumenes de articulos, libros, floras, claves, fotografías, eventos, homenajes, conferencias, etc. Si desea registrarse como colaborador(a), envíe su email al Editor.

briologia.blogspot.com briologia.blogspot.com

Briología: La SLB

http://briologia.blogspot.com/p/la-sociedad.html

Sociedad Latinoamericana de Briología. Publique su "Nota" aquí. Sobre briofitas, briólogos y su investigación. Este blog es un medio de la Sociedad Latinoamericana de Briología. Para promover la comunicación entre la comunidad internacional. Todos pueden contribuir avisos, anuncios, solicitud y oferta de ayudas, referencias bibliográficas, resumenes de articulos, libros, floras, claves, fotografías, eventos, homenajes, conferencias, etc. Si desea registrarse como colaborador(a), envíe su email al Editor.

briologia.blogspot.com briologia.blogspot.com

Briología: Imágenes de briofitas

http://briologia.blogspot.com/p/imagenes-de-briofitas.html

Sociedad Latinoamericana de Briología. Publique su "Nota" aquí. Sobre briofitas, briólogos y su investigación. Este blog es un medio de la Sociedad Latinoamericana de Briología. Para promover la comunicación entre la comunidad internacional. Todos pueden contribuir avisos, anuncios, solicitud y oferta de ayudas, referencias bibliográficas, resumenes de articulos, libros, floras, claves, fotografías, eventos, homenajes, conferencias, etc. Si desea registrarse como colaborador(a), envíe su email al Editor.

treparriscosfieldnotebook.blogspot.com treparriscosfieldnotebook.blogspot.com

CUADERNO DE CAMPO del Treparriscos: Usnea rubicunda.

http://treparriscosfieldnotebook.blogspot.com/2015/03/usnea-rubicunda.html

CUADERNO DE CAMPO del Treparriscos. Blog de Biología basado en las Anotaciones de Campo y en las Investigaciones de Miguel Varona. Sábado, 21 de marzo de 2015. A pesar de la elevada humedad ambiental presente en el Torcal de Antequera (Málaga), no encontré muchas Usneas sobre los arbustos del paraje, tan solo algún talo aislado de una curiosa especie, cuyas lacinias más viejas presentan una curiosa coloración pardo-rojiza. Los apotecios son prácticamente inexistentes. Torcal de Antequera (Málaga). Bienve...

naturalezavaria.blogspot.com naturalezavaria.blogspot.com

NaturalezaVaria: Hypecoum pendulum L.

http://naturalezavaria.blogspot.com/2015/04/hypecoum-pendulum-l.html

El motivo de este blog no es otro que el de mostrar lo que su autor fotografía en sus salidas al campo: fauna y flora especialmente. Con la idea de que sea del agrado del que lo visite. También subiré fotos de algunas plantas que cultivo: cactus y otras suculentas etc. Domingo, 26 de abril de 2015. Campos de cereales y barbechos, también en orillas de caminos. Indiferente al sustrato, incluso yesosos o algo salinos. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Anchusa arvensis sub...

briologia.blogspot.com briologia.blogspot.com

Briología: Colaboradores del blog

http://briologia.blogspot.com/p/colaboradores-del-blog.html

Sociedad Latinoamericana de Briología. Publique su "Nota" aquí. Sobre briofitas, briólogos y su investigación. Este blog es un medio de la Sociedad Latinoamericana de Briología. Para promover la comunicación entre la comunidad internacional. Todos pueden contribuir avisos, anuncios, solicitud y oferta de ayudas, referencias bibliográficas, resumenes de articulos, libros, floras, claves, fotografías, eventos, homenajes, conferencias, etc. Si desea registrarse como colaborador(a), envíe su email al Editor.

atenas-diariodeabordo.blogspot.com atenas-diariodeabordo.blogspot.com

DIARIO DE A BORDO: junio 2014

http://atenas-diariodeabordo.blogspot.com/2014_06_01_archive.html

DIARIO DE A BORDO. Historia, Literatura, Música, Arte, Grecia Antigua. Lunes, 16 de junio de 2014. Mujeres de la familia de Cervantes. Su tía María. Testamento de Rodrigo de Cervantes, otorgado en Madrid el 8 de Junio de 1585. Pérez Pastor. Firmas de Rodrigo de Cervantes y Leonor de Cortinas,. Padres de Miguel de Cervantes. Y Leonor de Cortinas. Cervantes no tuvo buena fortuna, más bien, todo lo contrario; digo fortuna. En el sentido de suerte y en el económico, aunque no la tuvo en ningún otro, excepto,...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 153 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

162

OTHER SITES

elmuseudelvi.es elmuseudelvi.es

Bares de tapas Girona

Bares de tapas Girona. PREMIO A LA MEJOR TAPA 1º CONCURSO DE TAPAS 2011. 1º premio al concurso de tapas al mejor menú de tapas 2012. Menú de Cap dany 2014. El Museu Del Vi. Carrer Cort-Reial, 4. 972 21 34 85. Restaurante de tapas en Girona típicas catalanas. El Museu del Vi. Es un restaurante-Bar and Tapas. De cocina típica catalana, ubicado en pleno casco antiguo de la ciudad y centro turístico de Girona. Una variada carta de tapas, ensaladas, carnes y pescados. OPINA SOBRE NOSOTROS en facebook. Para da...

elmuseum.se elmuseum.se

John Eklunds Elektriska Museum

John Eklunds virtuella elektriska museum. Denna sida är avsedd för frames.

elmuseum.za.org elmuseum.za.org

East London Museum

Here you can find out about our Museum and our mission About Us. By checking our times directions to the Museum. Zuko Blauw with the Sisters. Remember Always: Dominicans 800th Jubilee: 1216-2016 is an Exhibition in honour of the Dominican Sisters and their remarkable work. Their historic achievements in the Eastern Cape, in particular, King William’s Town and East London, are featured. About Us Our Mission.

elmuseumscience.wordpress.com elmuseumscience.wordpress.com

elmuseumscience | the natural world

Loggerhead turtle stranding at Kayser’s Beach (East London). Country Life article on the wreck of the Grosvenor by Liz McKenzie. March 16, 2018. East London Museum Science. The Story of the Wreck of the Grosvenor. November 10, 2017. In March 1782, The East Indiaman sailing ship, the. Belonging to the British East India Company and captained by John Coxton, sailed from Madras, India, carrying both passengers and valuable cargo, bound for England. 150 men, woman and children were on board. At 430 am the.

elmusgano.blogspot.com elmusgano.blogspot.com

El Musgaño

Tuesday, June 05, 2007. Aquí tenemos el musgano de Mayo. Posted by Oficina de Juventud Zona de Braojos at 1:23 AM. Monday, March 19, 2007. Aqui os dejamos el formato en pdf, conde podreis verlo mejor e incluso imprimirlo. Http:/ www.juventudsierranorte.org/braojos/dibujo/musgaFeb07.pdf. Posted by Oficina de Juventud Zona de Braojos at 4:46 AM. Tuesday, November 21, 2006. Despues del largo letargo volvemos con nuevas fuerzas, en el trabajo de tanta gente a veces suceden estas cosillas. Está abierto a cual...

elmusgo.blogspot.com elmusgo.blogspot.com

Proyecto Musgo

Desde Proyecto Musgo pretendemos dar a conocer el fascinante mundo de los briófitos de la Península Ibérica mediante fichas de todas las especies que faciliten su identificación en el campo. Introducción a los Briófitos. Crece en zonas húmedas y sombrías, en rocas salpicadas por la corriente o suelos en los que aflore agua. En la península hay otras dos especies de Aneura. Con las que se puede confundir, Aneura pseudopinguis. Este engrosamiento es más patente. Blasia pusilla. 10/10/2013 01:44:00 p. m.

elmusgo.com elmusgo.com

El Musgo

Hoy, la tertulia está viva, en ella participa la mayoría de los miembros fundadores y se enriquece con la llegada de otros nuevos. De este modo surge. ESTUDIO DE ALTERNATIVAS PARA EL REGADÍO DEL PÁRAMO BAJO EN LEON. También desde el MUSGO se implanta en 1985 para León, la Unión de Consumidores de España, bajo el nombre de. LANCIA UCE ,. Para la defensa de los intereses de los consumidores leoneses con oficina de atención al público y que hoy en día sigue prestando sus servicios. Queremos seguir haciendo ...

elmusgoso.blogspot.com elmusgoso.blogspot.com

el musgoso

Miércoles, 20 de enero de 2010. Belén de Cumbre y Comida fin de Año. Bueno, pues aquí estamos un año más, fieles a nuestra tradición vamos a poner el Belén. Cumbre del Pico Vidrio, la cima más alta de nuestro ayuntamiento. Esta vez somo unos cuantos, y otros tantos que se nos han caído. Por el camino, arrancamos jose. Maraña, polo, montse. Y niebla (el perro), como no podia. Ser de otra manera, salimos del Chopo, sin demasiada demora (recordemos que viene el secre. Y la subida se le hace más bien. Salida...

elmushtaraka.com elmushtaraka.com

elmushtaraka.com

elmusiblocdelareny.blogspot.com elmusiblocdelareny.blogspot.com

EL MUSIBLOC DE L'ARENY

EL MUSIBLOC DE L'ARENY. Dilluns, 27 d’abril de 2015. CANTÀNIA 2015: LA CANÇÓ DELS PARES. Aquesta cançó la cantarem alumnes, pares i mestres de cinquè al final de la Cantània. Es diu AL BELL MIG DE LA TERRA. Som el cor 4. Si mireu el vídeo us la podeu aprendre, ànims i a disfrutar! Mestres de música de lAreny. Envia per correu electrònic. Diumenge, 1 de setembre de 2013. PER COMENÇAR A AGAFAR ÀNIMS DESPRÉS DE LES VACANCES. UN VIDEO BEN DIVERTIT. Mestres de música de lAreny. Envia per correu electrònic.