granadaenblancoynegro.blogspot.com
Granada en blanco y negro: Puente del Carbón ( 1833 )
http://granadaenblancoynegro.blogspot.com/2011/06/puente-del-carbon-1833.html
Granada en blanco y negro. Grabados, fotografías y leyendas en blanco y negro. Viernes, 10 de junio de 2011. Puente del Carbón ( 1833 ). El puente Nuevo (qantarat Yidida) o del Carbón que unía la Alhóndiga Yidida (act. Corral del Carbón) con la zona de Alcaicería y Zacatín, que en aquellos momentos conformaban ya un núcleo comercial importantísimo.Parece Venecia, pero no, es la calle Reyes Católicos. Enviar por correo electrónico. 13 de julio de 2011, 12:21. 21 de julio de 2011, 13:21. Vuelta ciclista a ...
granadaenblancoynegro.blogspot.com
Granada en blanco y negro: La leyenda de la Tarasca de Granada
http://granadaenblancoynegro.blogspot.com/2013/05/la-leyenda-de-la-tarasca-de-granada.html
Granada en blanco y negro. Grabados, fotografías y leyendas en blanco y negro. Martes, 28 de mayo de 2013. La leyenda de la Tarasca de Granada. Simboliza el triunfo del bien sobre el mal. La Tarasca va precedida de los tradicionales gigantes y cabezudos, que encarnaron a los Reyes Católicos y a los últimos reyes de la dinastía nazarí que gobernaron Granada, Boabdil y Moraima. La Tarasca en 1962. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Fiestas y Acontecimientos. 17 de junio de 2014, 15:30.
juegosyjuguetesdeantano.blogspot.com
Juegos y Juguetes de Antaño: febrero 2014
http://juegosyjuguetesdeantano.blogspot.com/2014_02_01_archive.html
Juegos y Juguetes de Antaño. Sábado, 15 de febrero de 2014. Fue una invención de Leonor Coello de Portugal, una dama de la nobleza madrileña, que se inspiró en su hija Leonor de Góngora, una niña de dos años, a la que paseaba con una muñeca vestida igual que la pequeña. (Otros dicen que se inspiró en una muñeca francesa). Su precio rondaba las 100 pesetas, cuando un salario medio no alcanzaba las 10 pesetas diarias y la Pepona, muñeca de la época, no costaba mas que 5 pesetas. El Pato Lucas, también cono...
granadaenblancoynegro.blogspot.com
Granada en blanco y negro: Antiguo estadio de los Cármenes (1934-1995)
http://granadaenblancoynegro.blogspot.com/2012/09/antiguo-estadio-de-los-carmenes-1934.html
Granada en blanco y negro. Grabados, fotografías y leyendas en blanco y negro. Miércoles, 19 de septiembre de 2012. Antiguo estadio de los Cármenes (1934-1995). El estadio de Los Cármenes se inauguró el día 23 de diciembre de 1934 con el partido de Segunda División Club Recreativo Granada-Malacitano. El partido terminó con el resultado de Club Recreativo Granada 2-Malacitano 1. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mi lista de blogs.
granadaenblancoynegro.blogspot.com
Granada en blanco y negro: Fuente de las Batallas y Puerta Real (1962)
http://granadaenblancoynegro.blogspot.com/2014/12/fuente-de-las-batallas-y-puerta-real.html
Granada en blanco y negro. Grabados, fotografías y leyendas en blanco y negro. Sábado, 20 de diciembre de 2014. Fuente de las Batallas y Puerta Real (1962). En el centro de la gran explanada de Puerta Real se encontraba la Fuente de las Batallas, que actuaba casi como una glorieta. Anteriormente estuvo en el Paseo del Salón. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Calles y paseos. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). La leyenda de la Tarasca de Granada.
granadaenblancoynegro.blogspot.com
Granada en blanco y negro: El Tranvía en Granada (1904 - 1971)
http://granadaenblancoynegro.blogspot.com/2014/09/el-tranvia-en-granada-1904-1971.html
Granada en blanco y negro. Grabados, fotografías y leyendas en blanco y negro. Miércoles, 17 de septiembre de 2014. El Tranvía en Granada (1904 - 1971). El 24 de diciembre de 1903 un empresario, Nicolás de Escoriaza, se hace cargo de la concesión y crea la empresa Los tranvías eléctricos de Granada para gestionarla. La empresa inauguró la primera línea de tranvía en 1904, entre Cocheras-Puerta Real y Plaza Nueva. Enviar por correo electrónico. Juan Angel Leal Carrillo. 2 de abril de 2016, 8:29. Antiguo e...
escudoskm.blogspot.com
Apellidos y Escudos: Los 10 Apellidos mas populares de España
http://escudoskm.blogspot.com/p/los.html
Escudos de Apellidos, Deportes, Ciudades y muchos más. Todos los escudos se pueden descargar, copiar, imprimir, compartir en Facebook y Twitter, o enviar por correo electronico a un amigo. El blog se actualiza a menudo con nuevos escudos. Los 10 Apellidos mas populares de España. 83 españoles llevan este apellido. 940280 españoles llevan este apellido. 907153 españoles llevan este apellido. 675460 españoles llevan este apellido. 656076 españoles llevan este apellido. 655217 españoles llevan este apellido.
elarboldetuvida.blogspot.com
El árbol de tu vida ( Horóscopo Celta ): 4 de Enero, El Abeto ( Misterio )
http://elarboldetuvida.blogspot.com/2011/12/4-de-enero-el-abeto-misterio.html
El árbol de tu vida ( Horóscopo Celta ). Viernes, 9 de diciembre de 2011. 4 de Enero, El Abeto ( Misterio ). Nacidos el 4 de Enero. 1076: Zhezong, emperador de China de la Dinastía Song (f. 1100). 1643: Isaac Newton, científico y filósofo británico (f. 1727). 1866: Ramón Casas, pintor español (f. 1932). 1932: Carlos Saura, cineasta español. 1965: Julia Ormond, actriz británica. 1995: María Isabel, cantante española. Viernes, diciembre 09, 2011. Enviar por correo electrónico. Mi lista de blogs. 21 de Ener...
escudoskm.blogspot.com
Apellidos y Escudos: Escudo de tu apellido
http://escudoskm.blogspot.com/2011/05/escudo-de-tu-apellido.html
Escudos de Apellidos, Deportes, Ciudades y muchos más. Todos los escudos se pueden descargar, copiar, imprimir, compartir en Facebook y Twitter, o enviar por correo electronico a un amigo. El blog se actualiza a menudo con nuevos escudos. Domingo, 1 de mayo de 2011. Escudo de tu apellido. Comenta aquí tu apellido e intentaremos editarlo en este blog. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Deja aquí tu apellido. Mayo 01, 2011. HOla mi apellido es Rios como el de miguel Rios gracias de antemano. Febrero...
escudoskm.blogspot.com
Apellidos y Escudos: Castellanos
http://escudoskm.blogspot.com/2013/02/castellanos.html
Escudos de Apellidos, Deportes, Ciudades y muchos más. Todos los escudos se pueden descargar, copiar, imprimir, compartir en Facebook y Twitter, o enviar por correo electronico a un amigo. El blog se actualiza a menudo con nuevos escudos. Miércoles, 13 de febrero de 2013. Apellido de origen leonés. De León, pasaron a Castilla y fueron los que, en el año 755 ayudaron al rey, don Alfonso II, obteniendo privilegios de pobladores de la villa de Sahagún. Enviar por correo electrónico. Escudo de tu apellido.