lalenguaderebis.blogspot.com
La lengua de Rebis: Yo Robot, tú Chita
http://lalenguaderebis.blogspot.com/2012/03/yo-robot-tu-chita.html
La lengua de Rebis. Ser inteligente es fácil; lo difícil es demostrarlo. Y a las pruebas me remito. Yo Robot, tú Chita. Hacer que parezca un accidente es un arte menor cultivado por sicarios de medio pelo y otros autores plebeyos. Hablo de la muerte conjugada en singular, del incendio a medida y otros subgéneros de la literatura de actuario. La expresión más refinada de esa disciplina es patrimonio del poder. Y cuanto más tecnocrática y burocrática es la autoridad, más grandes son sus obras. Parece ser q...
lalenguaderebis.blogspot.com
La lengua de Rebis: Quién sabe lo que le depara el pasado
http://lalenguaderebis.blogspot.com/2012/01/quien-sabe-lo-que-le-depara-el-pasado.html
La lengua de Rebis. Ser inteligente es fácil; lo difícil es demostrarlo. Y a las pruebas me remito. Quién sabe lo que le depara el pasado. La historia es un déjà vu. Permanente. Cuando leo que Aureliano, el de las monedas malas, ató a un carro con cadenas de oro a la reina de Palmira, Zenobia, y la obligó a tirar de él por toda Roma en plena quiebra del imperio, no puedo evitar pensar en rotondas monumentales y aeropuertos sin aviones junto a colegios con goteras. Enviar por correo electrónico. De unos a...
lalenguaderebis.blogspot.com
La lengua de Rebis: Yo eras así
http://lalenguaderebis.blogspot.com/2015/01/yo-eras-asi.html
La lengua de Rebis. Ser inteligente es fácil; lo difícil es demostrarlo. Y a las pruebas me remito. El narcisismo bien entendido empieza por uno mismo. Lo mío conmigo parecía que iba a durar toda la vida. Bueno, hay quien pensó que solo era una aventura, un aquí te pillo aquí te mato, un revolcón; pero yo estaba convencido de que había algo más y era bonito. No digo yo que bebiera los vientos por mí —no había ceguera—, pero cierto es que me quise y me respeté cuanto podía un cabeza de chorlito. Hola, te ...
lalenguaderebis.blogspot.com
La lengua de Rebis: Futuro Interior Bruto
http://lalenguaderebis.blogspot.com/2012/01/futuro-interior-bruto.html
La lengua de Rebis. Ser inteligente es fácil; lo difícil es demostrarlo. Y a las pruebas me remito. De unos años a esta parte, fabricamos menos porvenir. Se habla poco de ello porque los economistas no miden el Futuro Interior Bruto. Mañana será otro día. Pero no podré evitar pensar. Enviar por correo electrónico. Me encanta tu blog, Juan Antonio. Voy a seguirlo! 19 de enero de 2012, 10:53. Lujo es tener lectoras como tú, querida. Se hará lo que se pueda. 19 de enero de 2012, 13:38. Hola, que bueno!
lalenguaderebis.blogspot.com
La lengua de Rebis: Tengo mis dudas sobre la materia
http://lalenguaderebis.blogspot.com/2015/01/tengo-mis-dudas-sobre-la-materia.html
La lengua de Rebis. Ser inteligente es fácil; lo difícil es demostrarlo. Y a las pruebas me remito. Tengo mis dudas sobre la materia. Las cosas hechas con átomos complican mucho la vida. Tienden a caerse y se enredan mucho en todas partes. Además algunas gotean y otras pesan más de lo que una pereza cultivada puede asumir sin riesgo. En cualquier caso es agotador. Yo, como no soy de liderar nada, no pretendo escurrir el bulto. Ya me ocupo yo. Pero sí agradecería estar en condiciones de contratar ...Un pu...
elgijonquemegusta.blogspot.com
El Gijón que me gusta: julio 2016
http://elgijonquemegusta.blogspot.com/2016_07_01_archive.html
El Gijón que me gusta. El Gijón que me gusta desaparece a un ritmo acelerado. De ahí esta serie de fotografías de casas, plazas, rincones, lugares con recuerdos, cosas que veo al mirar hacia arriba y cosas que pasan desapercibidas desde abajo. Un recorrido que será, en algunos casos, el último vistazo. Un amanecer de agosto en el Campo Valdés. Lunes, 25 de julio de 2016. Iniciales de fachadas. Segundo grupo. Menéndez Valdés 1. Construido para Pedro Suárez Montesnava. Puertas del edificio de la Mutua Astu...
elgijonquemegusta.blogspot.com
El Gijón que me gusta: junio 2016
http://elgijonquemegusta.blogspot.com/2016_06_01_archive.html
El Gijón que me gusta. El Gijón que me gusta desaparece a un ritmo acelerado. De ahí esta serie de fotografías de casas, plazas, rincones, lugares con recuerdos, cosas que veo al mirar hacia arriba y cosas que pasan desapercibidas desde abajo. Un recorrido que será, en algunos casos, el último vistazo. Un amanecer de agosto en el Campo Valdés. Lunes, 27 de junio de 2016. Figuras humanas en las fachadas. Ero solo sé de estas cuatro figuras humanas. Carlle Cabrales 43. Mariano Marín Magallón. 1901. No está...
lalenguaderebis.blogspot.com
La lengua de Rebis: El Papa no es el territorio
http://lalenguaderebis.blogspot.com/2013/03/el-papa-no-es-el-territorio.html
La lengua de Rebis. Ser inteligente es fácil; lo difícil es demostrarlo. Y a las pruebas me remito. El Papa no es el territorio. San Malaquías, que no era manco, llegó a Primado de Irlanda allá por el año 1140. Lo que no está tan claro es que San Malaquías llegara a escribir la profecía de San Malaquías antes de 1595, que es cuando la publicó, como el que no quiere la cosa, un benedictino belga llamado Arnoldo Wion. La incluyó en su amenísimo libro Lignum vitae, ornamentum, and decus Ecclesiae. Los carde...
elgijonquemegusta.blogspot.com
El Gijón que me gusta: Relojes en las calles
http://elgijonquemegusta.blogspot.com/2016/12/relojes-en-la-calle.html
El Gijón que me gusta. El Gijón que me gusta desaparece a un ritmo acelerado. De ahí esta serie de fotografías de casas, plazas, rincones, lugares con recuerdos, cosas que veo al mirar hacia arriba y cosas que pasan desapercibidas desde abajo. Un recorrido que será, en algunos casos, el último vistazo. Un amanecer de agosto en el Campo Valdés. Sábado, 3 de diciembre de 2016. Relojes en las calles. Están presentes en la vida de Gijón desde hace más de 100 años. El de La Rula. Reloj de la Rula. Las columna...
azoteortografico.com
¿Estilo o excusa? ~ Azote ortográfico - Blog de ortografía
http://www.azoteortografico.com/2011/04/estilo-o-excusa.html
Azote ortográfico - Blog de ortografía. Lunes, 11 de abril de 2011. 191;Estilo o excusa? Lo primero que creo que debo hacer es disculparme por esta nueva y prolongada ausencia que, espero, no vuelva a repetirse. Nunca faltan ganas de sentarse delante del ordenador, y tampoco es que falte material precisamente; más bien sobra. Lo que falta, mal que me pese, es tiempo. La cuestión es que llevo aproximadamente una semana con ganas de escribir esta entrada, pues todavía me dura el cabreo. Así que allá va.