lashuellasdelpasado.blogspot.com
LAS HUELLAS DEL PASADO: febrero 2008
http://lashuellasdelpasado.blogspot.com/2008_02_01_archive.html
LAS HUELLAS DEL PASADO. Lunes, 18 de febrero de 2008. La Revolución Industrial y el movimiento obrero. TEMA 7: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO. 191;Qué importancia tuvo la revolución agrícola y la demográfica para la Revolución Industrial? En primer lugar, a mitad del s. XVIII asistimos en Gran Bretaña a un incremento de la productividad de la tierra. ¿cómo se consiguió? No podríamos hablar de Revolución Industrial sin citar las innovaciones tecnológicas. La revolución de los transportes.
lashuellasdelpasado.blogspot.com
LAS HUELLAS DEL PASADO: 1.-RAÍCES HISTÓRICAS DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA
http://lashuellasdelpasado.blogspot.com/2010/01/1-raices-historicas-de-la-espana.html
LAS HUELLAS DEL PASADO. Domingo, 10 de enero de 2010. 1-RAÍCES HISTÓRICAS DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA. 1 ROMANIZACIÓN Y CRISTIANIZACIÓN. La península ibérica fue conquista por los romanos entre el 218 y el 19 a.C., en tres fases:. 8226; 1ª fase (218-193 a. C.) durante la Segunda Guerra Púnica, se conquistó el sur y la mitad este hasta Toletum. 8226; 3ª fase (29 al 19 a. C.) Finaliza la conquista bajo Augusto con la derrota de astures y cántabros. 8226; El conventus era una división inferior a las provinci...
lashuellasdelpasado.blogspot.com
LAS HUELLAS DEL PASADO: enero 2008
http://lashuellasdelpasado.blogspot.com/2008_01_01_archive.html
LAS HUELLAS DEL PASADO. Martes, 29 de enero de 2008. CONCEPTOS DE GEOGRAFÍA AGRARIA. Curso 2007/2008. Este tipo de agricultura es la realizada básicamente en países subdesarrollados en pequeños trozos de terreno, con pocos medios, para ser consumida directamente por la familia que la lleva a cabo. Monocultivo. Sistema de cultivo que consiste en obtener una sola producción. Las agriculturas comercializadas son a menudo monocultivos. En España existen numerosos ejemplos de este sistema de culti...Rotación ...
lashuellasdelpasado.blogspot.com
LAS HUELLAS DEL PASADO: mayo 2008
http://lashuellasdelpasado.blogspot.com/2008_05_01_archive.html
LAS HUELLAS DEL PASADO. Martes, 6 de mayo de 2008. Etiquetas: GEOGRAFIA 2º DE BACHILLERATO. Comercio, Transporte y Turismo. Etiquetas: GEOGRAFIA 2º DE BACHILLERATO. La población de España. Etiquetas: GEOGRAFIA 2º DE BACHILLERATO. El reinado de Isabel II. El Reinado de Isabel II. 1 El conflicto dinástico. 191;Quiénes eran los carlistas? 191;Quiénes eran los liberales? 2 La Década Moderada (1843-1854). Cuando Isabel II llega al poder en 1843, se inician diez años de reinado marcados por un liberalismo muy ...
lashuellasdelpasado.blogspot.com
LAS HUELLAS DEL PASADO: 2.-RAÍCES HISTÓRICAS DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA
http://lashuellasdelpasado.blogspot.com/2010/01/2-raices-historicas-de-la-espana.html
LAS HUELLAS DEL PASADO. Domingo, 10 de enero de 2010. 2-RAÍCES HISTÓRICAS DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA. 6-EL RÉGIMEN POLISINODIAL DE LOS AUSTRIAS. La organización institucional de los Austrias mantuvo básicamente la estructura diseñada por los Reyes Católicos. La monarquía estaba en la cúspide del sistema y funcionaba como factor unificador, si bien los diversos territorios mantenían sus propias instituciones y su legislación, por lo cual no podemos hablar de monarquía absoluta en sentido estricto. 8226; C...
lashuellasdelpasado.blogspot.com
LAS HUELLAS DEL PASADO: 4. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL 1833-1868
http://lashuellasdelpasado.blogspot.com/2010/01/4-la-construccion-del-estado-liberal.html
LAS HUELLAS DEL PASADO. Domingo, 10 de enero de 2010. 4 LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL 1833-1868. 4 LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL 1833-1868. I LAS REGENCIAS Y EL PROBLEMA CARLISTA (1833-1843). El problema carlista. Antecedentes: El problema sucesorio. La guerra civil (1833-1839). Tras la muerte de Fernando VII, se iniciaron levantamientos armados a favor del pretendiente Carlos. Comenzaba una guerra civil que iba a durar seis años y que dividió al país. Defensa de los fueros vasco-navarros.
lashuellasdelpasado.blogspot.com
LAS HUELLAS DEL PASADO: LA REVOLUCIÓN FRANCESA
http://lashuellasdelpasado.blogspot.com/2010/02/la-revolucion-francesa.html
LAS HUELLAS DEL PASADO. Martes, 16 de febrero de 2010. Etiquetas: 4ºESO.HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 4ºESOHISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA. GEOGRAFIA 2º DE BACHILLERATO. HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO. Reflexiones sobre una gárgola. Http:/ aprendersociales.blogspot.com/. Http:/ www.profes.net. Http:/ www.historiasiglo20.org. Blog Historia del Arte. ELPAIS.com - Arte, Cultura y Espectáculos.
lashuellasdelpasado.blogspot.com
LAS HUELLAS DEL PASADO: enero 2010
http://lashuellasdelpasado.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
LAS HUELLAS DEL PASADO. Domingo, 10 de enero de 2010. 5 SEXENIO DEMOCRÁTICO 1868-1874. 5 SEXENIO DEMOCRÁTICO 1868-74. ECONOMÍA Y SOCIEDAD s. XIX. I EVOLUCIÓN POLÍTICA DEL SEXENIO DEMOCRÁTICO. La "Revolución Gloriosa" y el Gobierno provisional (1868-1871). Constitución de 1869. Es la primera constitución “democrática” de España:. 8226; Soberanía nacional (1845 compartida Rey y Cortes). 8226; Separación de poderes. 8226; Sufragio universal directo para los varones. (1845 censitario restringido). 8226; Libe...
lashuellasdelpasado.blogspot.com
LAS HUELLAS DEL PASADO: febrero 2010
http://lashuellasdelpasado.blogspot.com/2010_02_01_archive.html
LAS HUELLAS DEL PASADO. Martes, 16 de febrero de 2010. Etiquetas: 4ºESO.HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA. Suscribirse a: Entradas (Atom). 4ºESOHISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA. GEOGRAFIA 2º DE BACHILLERATO. HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO. Reflexiones sobre una gárgola. Http:/ aprendersociales.blogspot.com/. Http:/ www.profes.net. Http:/ www.historiasiglo20.org. Blog Historia del Arte. ELPAIS.com - Arte, Cultura y Espectáculos.