mundoalavista.blogspot.com
Mundo a la vista: La parábola del traje
http://mundoalavista.blogspot.com/2008/11/la-parbola-del-traje.html
La parábola del traje. Y siendo el maestro preguntado por sus discípulos sobre cómo conseguir una educación de calidad, este pasó a contar lo siguiente:. 8220;Es como aquel hombre que al ver que su traje ya estaba deteriorado fue a un sastre a que le hiciera uno nuevo. Al entrar de dijo al dependiente que quería que le hicieran un traje, a lo que este respondió, a lo gallego, que cuánto se pensaba gastar. Por último, el vendedor sacó una tela de peor calidad aún, pasada de moda y que no se le ajustaría b...
mundoalavista.blogspot.com
Mundo a la vista: julio 2008
http://mundoalavista.blogspot.com/2008_07_01_archive.html
Frase del día (III). Enseñar a quien no tiene curiosidad por aprender es sembrar un campo sin ararlo. Y yo añadiría: “debemos aprender a despertar la curiosidad de quien queremos que aprenda”. Frase del día (II). Una persona culta ya no sabe latín, pero sí informática. Si la ayuda y la salvación han de llegar, sólo puede ser a través de los niños, porque los niños son los creadores de la humanidad. El juego de las diferencias (LGE-LOE). Este momento de autoevaluación lo considero fundamental para nuestra...
mundoalavista.blogspot.com
Mundo a la vista: septiembre 2008
http://mundoalavista.blogspot.com/2008_09_01_archive.html
El espíritu de la Ley. Termina el mes de septiembre, acaba el mes de adaptación, no sólo del alumnado, sino también del profesorado. Comienza un mes de mucho trabajo, ya que en los centros hay que marcar las líneas a seguir a lo largo de este (o varios) cursos. Especialmente, cuando con la nueva ley educativa y sus desarrollos legislativos se incluye dentro del currículo un nuevo elemento como son las competencias básicas. Pues eso, que me ha dado por presentar el blog a un concurso de ídems, competitivo...
mundoalavista.blogspot.com
Mundo a la vista: La reforma edcativa italiana
http://mundoalavista.blogspot.com/2008/10/la-reforma-edcativa-italiana.html
La reforma edcativa italiana. Esta semana (aunque llevan 6 meses con el tema) nos hemos sorprendido con la reforma educativa. Que se plantea en la vecina Italia, en la cual, a modo de resumen, se plantean varias actuaciones bastante controvertidas y totalmente antisociales, que son las que han hecho que hasta nuestro país lleguen los ecos de la misma. Me pregunto si la Unión Europea no debería entrar de oficio, al igual que hace en otros temas, a resolver esta cuestión o al menos a aconsejar al gobierno ...
mundoalavista.blogspot.com
Mundo a la vista: Una duda no educativa
http://mundoalavista.blogspot.com/2008/10/una-duda-no-educativa.html
Una duda no educativa. Si dice el FMI (Fondo Monetario Internacional) que España estará en recesión durante el año 2009. 191;en qué situación hemos estado hasta ahora? Para echarse a temblar. Reproduzco aquí una viñeta que Mel. Publicó en el Diario de Cádiz el pasado 5 de octubre. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Y es que para mí eso es un blog, un lugar en la red que pueda ser construido con la colaboración de distintas personas.
mundoalavista.blogspot.com
Mundo a la vista: De soledades y marginaciones
http://mundoalavista.blogspot.com/2008/11/de-soledades-y-marginaciones.html
De soledades y marginaciones. Reproduzco aquí, por lo interesante que me parece, la reflexión que hace en el editorial de la revista “ Cuadernos de Pedagogía. 8220;De soledades y marginaciones”. Primero. La apretura de los centros escolares y de las instalaciones deportivas y culturales para la realización de actividades extraescolares y gratuitas o para el disfrute libre del ocio infantil, tratando de evitar tanto el mero aparcamiento como la actividad deportiva o de otro tipo que supone entrar nece...
mundoalavista.blogspot.com
Mundo a la vista: Televisión vs educación (¿o mejor con interrogativa?)
http://mundoalavista.blogspot.com/2008/10/desde-su-nacimiento-la-televisin-ha.html
Televisión vs educación (¿o mejor con interrogativa? Desde su nacimiento, la televisión ha sido considerada como uno de los medios donde con más fuerza se daba la educación informal. Entendiendo ésta como la educación no reglada pero sí intencionada. 191;Para qué la resolución pacífica de conflictos y el saber respetar al otro si el que gana es el que más grita y menos oye? 191;Para qué los valores que día a día se destrozan y se venden públicamente? No podemos olvidar que la televisión es un importante ...
mundoalavista.blogspot.com
Mundo a la vista: mayo 2008
http://mundoalavista.blogspot.com/2008_05_01_archive.html
Últimamente, con el tema del Programa de Mejora de los Rendimientos se ha vivido en Andalucía un cisma dentro del magisterio público, produciéndose enfrentamientos entre sindicatos, entre miembros de los mismos sindicatos y posturas encontradas en el profesorado en general. Unos acusan a otros de distintas cosas, por un lado de poca implicación, por otra de servilismo institucional. 191;Dónde está el error? Cuando era pequeño, leí una fábula en la que un padre enseñaba a sus hijos que si una gavilla de p...
mundoalavista.blogspot.com
Mundo a la vista: El espíritu de la Ley
http://mundoalavista.blogspot.com/2008/09/el-espritu-de-la-ley.html
El espíritu de la Ley. Termina el mes de septiembre, acaba el mes de adaptación, no sólo del alumnado, sino también del profesorado. Comienza un mes de mucho trabajo, ya que en los centros hay que marcar las líneas a seguir a lo largo de este (o varios) cursos. Especialmente, cuando con la nueva ley educativa y sus desarrollos legislativos se incluye dentro del currículo un nuevo elemento como son las competencias básicas. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
SOCIAL ENGAGEMENT