juntossomosevolucion.blogspot.com
1. Las Radiaciones Electromagnéticas | Juntos Somos Evolución
http://juntossomosevolucion.blogspot.com/2012/06/1-las-radiaciones-electromagneticas.html
Lunes, 18 de junio de 2012. 1 Las Radiaciones Electromagnéticas. El espectro electromagnético recoge todos los tipos de ondas conocidas clasificadas según su longitud de onda o frecuencia. De esta forma tenemos desde las bandas más magnéticas (rayos gamma) hasta las menos magnéticas (ondas de radio). 11 Repaso a la historia de las ondas electromagnéticas. Más tarde, basándose en las experiencias de Orsted, Michael Faraday descubrió en 1931 la inducción magnética. Años después y aunque apenas sabía ma...
juntossomosevolucion.blogspot.com
¿Quien soy? | Juntos Somos Evolución
http://juntossomosevolucion.blogspot.com/p/quien-soy.html
Hola, me llamo José Manuel Franco y estoy estudiando en el IES Campo de Tejada de Paterna del Campo en 1º de Bachillerato B, aunque. eso sí, que quede claro que soy de Escacena del Campo. Tengo 17 años y a partir de ahora, dedicaré algún que otro ratillo a actualizar este blog. Seáis tod@ bienvenid@s. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. La frase que destaco hoy del tuto. Domingo, ¿esto que es un 1 o un 7? Esto es una interrogación baja. Más frases del día. En mi otra clase.
juntossomosevolucion.blogspot.com
3. Comunicaciones a distancia: Radio, Televisión, Satélites, Movil. | Juntos Somos Evolución
http://juntossomosevolucion.blogspot.com/2012/06/3-comunicaciones-distancia-radio.html
Lunes, 18 de junio de 2012. 3 Comunicaciones a distancia: Radio, Televisión, Satélites, Movil. Todo comenzó con el telégrafo sin hilo y el desarrollo de la radio. Sin embargo, la historia continuo, y hay en día se siguen investigando y creando nuevas tecnologías inalámbricas que permitan mejorar calidad de vida. 311 Repaso histórico al desarrollo de la radio. En 1906 en Massachussets, Reginald Fessendem consiguió realizar la primera emisión de audio por radiofrecuencia. En 1918 comenzaron a aparecer los ...
isabelcaraballogarcia.blogspot.com
Nunca te acostarás sin saber algo más: 6. En Andalucía.
http://isabelcaraballogarcia.blogspot.com/2012/05/6-en-andalucia.html
Nunca te acostarás sin saber algo más. En un principio, este blog está destinado a una actividad de CMC; pero luego, me gustaría seguir utilizándolo y mostrar que el título de mi blog es totalmente cierto. Jueves, 10 de mayo de 2012. El reciclaje del plástico agrícola. En abril de 2000, la Junta de Andalucía obligaba a las empresas agrícolas a responsabilizarse de sus residuos y a coordinar su recogida y reciclaje con un grupo de gestión (CICLOAGRO). Planta de reciclaje de Utrera. Ha apostado por los com...
isabelcaraballogarcia.blogspot.com
Nunca te acostarás sin saber algo más: 4. Concienciémonos con las 3 R: reducción, reutlización y reciclaje.
http://isabelcaraballogarcia.blogspot.com/2012/05/4-concienciemonos-con-las-3-r-reduccion.html
Nunca te acostarás sin saber algo más. En un principio, este blog está destinado a una actividad de CMC; pero luego, me gustaría seguir utilizándolo y mostrar que el título de mi blog es totalmente cierto. Martes, 1 de mayo de 2012. 4 Concienciémonos con las 3 R: reducción, reutlización y reciclaje. En el siglo XXI, el esfuerzo del Protocolo de Kioto. Para conseguir el desarrollo sostenible hay que aplicar la ley de las 3 R: reducción, reutilización y reciclaje. A) Para reducir el consumo:. Como has podi...
isabelcaraballogarcia.blogspot.com
Nunca te acostarás sin saber algo más: 3. La sociedad de consumo.
http://isabelcaraballogarcia.blogspot.com/2012/04/3-la-sociedad-de-consumo.html
Nunca te acostarás sin saber algo más. En un principio, este blog está destinado a una actividad de CMC; pero luego, me gustaría seguir utilizándolo y mostrar que el título de mi blog es totalmente cierto. Lunes, 30 de abril de 2012. 3 La sociedad de consumo. Nosotros tenemos la misma inteligencia que todos los seres humanos del planeta, ya que estamos sometidos a condiciones geoclimáticas similares. Esto facilitó la revolución industrial y la sociedad de consumo. Después de un tiempo, muchas voces se ha...
juntossomosevolucion.blogspot.com
septiembre 2012 | Juntos Somos Evolución
http://juntossomosevolucion.blogspot.com/2012_09_01_archive.html
Domingo, 30 de septiembre de 2012. 191;Tendría que ser el vegetarianismo algo obligatorio para todos? En primer lugar quería decir que este artículo de opinión está realizado en conmemoración del 1 de Octubre (Día Mundial del vegetarianismo) y, en especial, a mi ex-profesora de CMC Esther López. Empezaremos con un pequeño contexto de lo viene siendo el vegetarianismo y qué significa renunciar a las grasas animales. Ahora pregunto yo ¿ y vosotros (los vegetarianos) qué carajos estáis haciendo? No hay dere...
juntossomosevolucion.blogspot.com
¿Tendría que ser el vegetarianismo algo obligatorio para todos? | Juntos Somos Evolución
http://juntossomosevolucion.blogspot.com/2012/09/tendria-que-ser-el-vegetarianismo-algo.html
Domingo, 30 de septiembre de 2012. 191;Tendría que ser el vegetarianismo algo obligatorio para todos? En primer lugar quería decir que este artículo de opinión está realizado en conmemoración del 1 de Octubre (Día Mundial del vegetarianismo) y, en especial, a mi ex-profesora de CMC Esther López. Empezaremos con un pequeño contexto de lo viene siendo el vegetarianismo y qué significa renunciar a las grasas animales. Ahora pregunto yo ¿ y vosotros (los vegetarianos) qué carajos estáis haciendo? No hay dere...