domuspucelae.blogspot.com
DOMVS PVCELAE: 1/11/14 - 1/12/14
http://domuspucelae.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
28 de noviembre de 2014. Theatrum: SANTA EULALIA, el martirio indoloro de una santa enigmática. SANTA EULALIA O SANTA LÍBRADA DE BAIONA. Luis Salvador Carmona (Nava del Rey, Valladolid 1709 - Madrid 1767). Museo Nacional de Escultura, Valladolid. Procedente del convento de Mercedarios Descalzos de Valladolid. Escultura barroca cortesana. Transición al neoclasicismo. Esta posibilidad no debe desdeñarse, pues sin salir de Valladolid tenemos un caso constatado muy a mano: la veneración en el convento de San...
domuspucelae.blogspot.com
DOMVS PVCELAE: Fastiginia: Vista panorámica de Valladolid en una fototipia de Hauser y Menet de 1892
http://domuspucelae.blogspot.com/2015/08/fastiginia-vista-panoramica-de.html
3 de agosto de 2015. Fastiginia: Vista panorámica de Valladolid en una fototipia de Hauser y Menet de 1892. Estampas y recuerdos de Valladolid. Iniciándose con ello un nuevo tipo de coleccionismo. Que fundara Torcuato Luca de Tena. El taller cerraba sus instalaciones en 1979 por quiebra del negocio, cuando se dedicaba a imprimir revistas como Hola. Fundada en 1884 por el industrial cántabro Eloy Silió y dedicada a la producción de ladrillos. Esta fotografía sirve para comprender la expansión urbana d...
domuspucelae.blogspot.com
DOMVS PVCELAE: Curso: HOMO MELANCHOLICUS, ENTRE LA ENFERMEDAD Y EL GENIO, del 15 al 30 de septiembre 2015
http://domuspucelae.blogspot.com/2015/08/curso-homo-melancholicus-entre-la.html
5 de agosto de 2015. Curso: HOMO MELANCHOLICUS, ENTRE LA ENFERMEDAD Y EL GENIO, del 15 al 30 de septiembre 2015. MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA. PALACIO VILLENA. Calle Cadenas de San Gregorio, Valladolid. Con motivo de la exposición "Tiempos de melancolía. Creación y desengaño en la España del Siglo de Oro". Salón de Actos del Palacio Villena, 20 h. 191;QUÉ ES MELANCOLÍA? Fernando Colina, psiquiatra y escritor. Salón de Actos del Palacio Villena, 20 h. EL NIHILISMO DEL SABER EN LA ESPAÑA BARROCA. 191;Qué es...
domuspucelae.blogspot.com
DOMVS PVCELAE: 1/03/15 - 1/04/15
http://domuspucelae.blogspot.com/2015_03_01_archive.html
30 de marzo de 2015. Museo Nacional de Escultura: APERTURA ESPECIAL EN SEMANA SANTA, del 2 al 5 de abril 2015. La Verónica y el Cirineo del paso Camino del Calvario. Gregorio Fernández, 1614. Museo Nacional de Escultura. MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA. Calle Cadenas de San Gregorio, Valladolid. HORARIO DE APERTURA ESPECIAL. Jueves 2: de 10 a 14 h. y de 16 a 22 h. Viernes 3: de 10 a 14 h. y de 16 a 22 h. Sábado 4: de 10 a 14 h. y de 16 a 19.30 h. Domingo 5: de 10 a 14 h. 27 de marzo de 2015. Publicado en el ...
domuspucelae.blogspot.com
DOMVS PVCELAE: 1/06/15 - 1/07/15
http://domuspucelae.blogspot.com/2015_06_01_archive.html
30 de junio de 2015. Concierto: LA MÚSICA DE LAS LÁGRIMAS, 2 de julio 2015. MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA. PATIO DEL MUSEO. Calle Cadenas de San Gregorio, Valladolid. CON MOTIVO DE LA EXPOSICIÓN "TIEMPOS DE MELANCOLÍA·. Jueves 2 de julio. Patio del Colegio de San Gregorio, 22 h. LA MÚSICA DE LAS LÁGRIMAS. Pablo de Naverán. Violonchelo. Obras de J. S. Bach. Entrada 10 € / Amigos del Museo 8 €. A la venta en la Asociación de Amigos del MNE (tienda del Museo), en horario de apertura. 29 de junio de 2015.
domuspucelae.blogspot.com
DOMVS PVCELAE: 1/12/14 - 1/01/15
http://domuspucelae.blogspot.com/2014_12_01_archive.html
29 de diciembre de 2014. Obras comentadas del Prado: AGNUS DEI, de Francisco de Zurbarán (1635-1640). Con motivo de la exposición La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny. Javier Portús, Jefe de Departamento de Pintura Española (hasta 1700) del Museo Nacional del Prado, comentaba la obra Agnus Dei. De Francisco de Zurbarán, (1635-1640). Etiquetas: Sección Estudios de Arte. 26 de diciembre de 2014. Theatrum: LA VIRGEN CON EL NIÑO Y SAN JUANITO, la amable sutileza del barro humanizado. Desde que Jua...
domuspucelae.blogspot.com
DOMVS PVCELAE: Un museo interesante: CARMUS, MUSEO CARMELITANO, Alba de Tormes (Salamanca)
http://domuspucelae.blogspot.com/2015/08/un-museo-interesante-carmus-museo.html
7 de agosto de 2015. Un museo interesante: CARMUS, MUSEO CARMELITANO, Alba de Tormes (Salamanca). Bajo la titulación de Carmus. A continuación citaremos algunos de los espacios más destacados del recorrido de Carmus. En los que se pueden contemplar las obras más sobresalientes y pintorescas. Detalle del Camarín bajo. LOS CAMARINES DE LA IGLESIA. Niño Jesús montañesino del siglo XVII, en el Camarín bajo. Y un magnífico Crucifijo. De marfil, posiblemente realizado por el boloñés Alessandro Algardi hacia 16...
domuspucelae.blogspot.com
DOMVS PVCELAE: 1/09/14 - 1/10/14
http://domuspucelae.blogspot.com/2014_09_01_archive.html
30 de septiembre de 2014. Exposición: CONVERSACIONES EN UNA SUPERFICIE EN BLANCO, del 1 al 6 de octubre 2014. Conversaciones en una superficie en blanco. Un poema para una obra. Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero. Calle Travesía de la Verbena 1, Valladolid. 29 de septiembre de 2014. VIAJE: EXPOSICIONES DE EL GRECO EN TOLEDO, 19 de octubre 2014. Salida a las 7,15 h. desde p arada de taxis Vallsur (Camino Viejo de Simancas) y a las 7,30 h. desde la. En el Museo de Santa Cruz, y " Las armas de El Greco.
domuspucelae.blogspot.com
DOMVS PVCELAE: 1/01/15 - 1/02/15
http://domuspucelae.blogspot.com/2015_01_01_archive.html
30 de enero de 2015. Theatrum: LA CRUCIFIXIÓN / SED TENGO, una instantánea teatralizada de la Pasión. PASO PROCESIONAL DE LA CRUCIFIXIÓN. Gregorio Fernández (Sarria, Lugo, 1576 - Valladolid, 1636). Madera policromada y postizos. Museo Nacional de Escultura, Valladolid. Procedente de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Valladolid. Escultura procesional barroca española. Escuela castellana. Una escena secuencialmente posterior a la representada por Francisco de Rincón. A pesar de haber sido real...
domuspucelae.blogspot.com
DOMVS PVCELAE: 1/02/15 - 1/03/15
http://domuspucelae.blogspot.com/2015_02_01_archive.html
27 de febrero de 2015. Theatrum: ÁNGELES Y DEMONIOS, repertorio iconográfico en Valladolid (IV). 6 y 7 ARCÁNGEL SAN MIGUEL Y SANTO ÁNGEL DE LA GUARDA. Juan Imberto, 1613. Iglesia del convento de Santa Isabel, Valladolid. Retablo de Santa Isabel. Juan Imberto, 1613. Valladolid. Anunciación. Juan Imberto, 1613. Convento de Santa Isabel, Valladolid. El relieve de Santa Isabel de Juan Imberto sería reconvertido en una imagen de Santa Teresa y vendido a los Carmelitas Descalzos, aunque actualmente se conserva...