laretamadelsur.blogspot.com
La Retama del Sur: junio 2013
http://laretamadelsur.blogspot.com/2013_06_01_archive.html
Si os gusta no dudeis en seguidme ;). Miércoles, 26 de junio de 2013. Hay que ver eehh. Parece que he desaparecido del mapa, jaajaja pues sí, y esa desaparición tiene nombre y apellidos: Exámenes finales. Pero bueno,por fin he terminado mis últimos examenes y esto es igual a, más salidas al campo, tiempo libre y por lo tanto entradas para el blog jeje. Mi abuela. A paso tranquilo con los cascos. Salí un ratillo a despejarme sobre las 6 o 7.Entonces vi un extraño saurio. Por favor no matéis a este reptil ...
viajesnaturalistas.blogspot.com
Viajes naturalistas y otras hierbas: noviembre 2011
http://viajesnaturalistas.blogspot.com/2011_11_01_archive.html
Viajes naturalistas y otras hierbas. Blog personal de naturaleza, viajes, fauna, flora, etnografía, libros y más. Para saber qué puedes esperar de este blog consulta la página de. Perú 2010 y 2011. Martes, 29 de noviembre de 2011. Delta del Ebro 1 (2011) Arrozales y lagunas. Paisaje de arrozales en julio. Foto: César Aguilar. La “oferta”. Seguir leyendo esta entrada. Enviar por correo electrónico. Sábado, 26 de noviembre de 2011. Chris Stewart, un viajero asentado (Libros). Tres maneras de volcar un barco.
mundoinsectos.blogspot.com
Mundo de Insectos
http://mundoinsectos.blogspot.com/2007_06_01_archive.html
Mundo de Insectos: junio 2007. Deberá, además, cambiar la coloración y tendrá que aparecer el característico punteado. Tras cinco días, las pupas se han abierto para dar paso a unas. Posted by Jambo Bwana @ 11:12 a. m. Links to this post. Como pequeños cocodrilos, pero de seis patas y dotadas de una frenética actividad, así son las larvas de las mariquitas (. Que tenemos incubando, si no de larvas obtenidas de otros cardos infestados de pulgones. Posted by Jambo Bwana @ 1:10 p. m. Links to this post.
mundoinsectos.blogspot.com
Mundo de Insectos
http://mundoinsectos.blogspot.com/2006_10_01_archive.html
Mundo de Insectos: octubre 2006. Los Insectos Palo ya tienen un mes. Tras las bajas iniciales en la primera semana, las dos supervivientes: Marian e Irene (son los nombres que les he puesto) deambulan a sus anchas por su habitáculo. Comen hojas de hiedra y crecen a buen ritmo; ya superan los dos centímetros. Marian es la más grande y, precisamente por su tamaño, se distingue de su compañera. Por qué se que son hembras? Posted by Jambo Bwana @ 7:50 p. m. Links to this post. Le Monde des Phasmes.
bichos-sa.blogspot.com
Bichos S.A.: Escuerzo
http://bichos-sa.blogspot.com/2013/10/escuerzo.html
Domingo, 13 de octubre de 2013. Escuerzo es una denominación vulgar de sapo recogida en el Diccionario de la Real Academia Española. Sin temor a equivocarnos, este visitante es un ejemplar de la especie de sapo más grande de la Península Ibérica, el sapo común ( Bufo bufo. Muy habitual y frecuente en nuestro medio, suele ser uno de esos visitantes típicos de todos los años. Más resistente a la contaminación que otros anuros durante la fase de renacuajo, le permite colonizar medios más insalubres.
bichos-sa.blogspot.com
Bichos S.A.: Por sus patas los reconoceréis
http://bichos-sa.blogspot.com/2014/07/por-sus-patas-los-reconocereis.html
Martes, 29 de julio de 2014. Por sus patas los reconoceréis. Nota de los Editores. Propuesta de una nueva clasificación de los seres vivos. By Frank Primatov (North Rabbit Village University). Básicamente, los seres vivos pueden dividirse en dos Clases. Principales: bichos con patas ( Metápodos. Y bichos sin patas o ápodos. Dentro de los bichos ápodos tendríamos dos subclases: los Repugnata. Diferentes ejemplos de integrantes de la subclase Repugnata. Suelen vivir en el interior de una superficie dura in...
bichos-sa.blogspot.com
Bichos S.A.: Pez gato
http://bichos-sa.blogspot.com/2014/08/pez-gato.html
Domingo, 31 de agosto de 2014. Los peces gato son relativamente frecuentes en ríos y embalses del territorio español. Deben su nombre a las barbillas que presentan en las proximidades de su boca y que son órganos táctiles. Los barbillones son característicos de Siluriformes. Fundamentalmente. Los peces del Orden Siluriformes. Procedente de los grandes ríos de Europa Central, las otras especies introducidas en nuestro país son originarias de América, fundamentalmente Ameiurus melas. Le Monde des Phasmes.
bichos-sa.blogspot.com
Bichos S.A.: Apiterapia
http://bichos-sa.blogspot.com/2015/05/apiterapia.html
Sábado, 2 de mayo de 2015. El veneno de la abeja (apitoxina) está formado por al menos 18 componentes con variadas propiedades farmacológicas. A nivel experimental, existe amplia documentación tanto in vitro. De los efectos antiinflamatorios y citotóxicos de los diferentes componentes de la apitoxina, el principal, la melitina que representa el 50% de todos ellos. Pharmacology and Therapeutics 115 (2007) 246-270. La obrera de la abeja europea ( Apis mellifera. Encontrando un total de 304 potencialmente r...
conlospieseneltiesto.blogspot.com
Con los pies en el tiesto: Introducción: ¿Qué tienen las plantas?
http://conlospieseneltiesto.blogspot.com/2015/05/introduccion-que-tienen-las-plantas.html
Todas las noticias que pueden caber en una maceta. Lunes, 11 de mayo de 2015. Introducción: ¿Qué tienen las plantas? Una de las preguntas que me ha hecho mi amigo es qué diría yo de las plantas para que la gente se interesase en ellas como lo hago yo… es una buena pregunta, porque te lleva a plantearte qué fue lo que te hizo a ti interesarte por las plantas. La verdad es que gustarme, lo que es gustarme, me han gustado desde pequeña, pero, ¿En qué momento te aficionas a ellas? Al poco tiempo, la planta c...
laretamadelsur.blogspot.com
La Retama del Sur: agosto 2013
http://laretamadelsur.blogspot.com/2013_08_01_archive.html
Si os gusta no dudeis en seguidme ;). Viernes, 9 de agosto de 2013. Sierra de segura y las villas - Día 2. Si el primer día estuvo genial,ya no os digo el segundo.Todavía veo las fotos con nostalgia y asimilando todos los recuerdos que me he llevado en estos 3 días en la naturaleza acompañado de la familia. Por la mañana del segundo día madrugamos mi primo-abuelo Miguel y yo para poder ver con suerte algunos de los animales que alberga la sierra. Por la tarde,despues de almorzar con la calor,no apetecía ...