otraversiondeloshechos.blogspot.com
otra versión de los hechos: Music on the death of Queen Mary
http://otraversiondeloshechos.blogspot.com/2010/01/music-on-death-of-queen-mary.html
Otra versión de los hechos. Music on the death of Queen Mary. Hacia comienzos del siglo XVII se produjo un cambio en todas las expresiones artísticas europeas, dando origen a lo que más tarde se denominó '. Y consolidada por Isaac Newton. Lo que desembocará en la "crisis de la conciencia europea" y dará lugar a la Ilustración (siglo XVIII). 1659-1695). Durante su juventud fue un prolífico compositor de música incidental para teatro (se le atribuyen 43 obras) y ópera, siendo el autor de Dido y Eneas.
otraversiondeloshechos.blogspot.com
otra versión de los hechos: noviembre 2009
http://otraversiondeloshechos.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Otra versión de los hechos. En 1966, John Lennon se encontraba en Almería grabando el film How I won the war. Y, durante los tiempos muertos del rodaje, empezó a componer esta canción: campos de fresas para siempre. En noviembre del mismo año, The Beatles. En esa época, The Beatles se encontraban grabando, también, uno de los álbumes más importantes de su discografía: St. Pepper's lonely hearts Club Band. Que les dio la fama. Es tal la madurez musical alcanzada por el grupo, que consiguen mezclar roc...
otraversiondeloshechos.blogspot.com
otra versión de los hechos: Mystery Train
http://otraversiondeloshechos.blogspot.com/2010/02/mistery-train-es-uno-de-los-muchos.html
Otra versión de los hechos. Es uno de los muchos clásicos del rock and roll que han pasado a la historia y han sido interpretados por gran cantidad de artistas: al igual que sucede con Blue suede shoes. Great balls of fire. Ha pasado a formar parte de la conciencia popular y representa toda una época, la de los inicios del rock. La versión original fue lanzada el mercado en 1953 por Little Junior's blue frames. Compuesta por Junior Parker. Y producida por Sam Phillips. A los pocos años, El Rey. Que perma...
otraversiondeloshechos.blogspot.com
otra versión de los hechos: Proud Mary
http://otraversiondeloshechos.blogspot.com/2010/01/proud-mary.html
Otra versión de los hechos. Escuchar a Creedence Clearwater Revival. Es como volver atrás en el tiempo, a una tarde soleada en El Cerrito, después de una larga jornada de trabajo en el campo. Como imagino que sucedía en aquel entonces, es imposible escucharlo sin golpear el suelo con el pie y ponerse automáticamente a bailar. En 1969 lanzaron su segundo disco, titulado Bayou Country. Donde se encuentra Proud Mary. Down on the corner. Donde encajaban más que a la perfección con temas como Get down woman.
otraversiondeloshechos.blogspot.com
otra versión de los hechos: diciembre 2009
http://otraversiondeloshechos.blogspot.com/2009_12_01_archive.html
Otra versión de los hechos. Más conocida como Somewhere over the rainbow) es una de las canciones que forman parte de la BSO de. El mago de Oz. Película de la Metro Goldwyn Mayer (1939). Inmortalizada por la voz de. Quien interpreta el papel de Dorothy, la música fue compuesta por Harold Arlen y la letra, por Yip Harburg. Entre las miles de versiones que hay de esta canción (que incluyen a artistas tan dispares como Andrea Bocelli, David Bowie, Deep Purple, Ray Charles o Jimi Hendrix), la de Eva Cassidy.
otraversiondeloshechos.blogspot.com
otra versión de los hechos: Teardrop
http://otraversiondeloshechos.blogspot.com/2010/01/teardrop.html
Otra versión de los hechos. Fue formado en Bristol (Inglaterra) por Andrew 'Mushroom' Vowles, Grant 'Daddy G' Marshal y 3D (Robert del Naja); aunque a lo largo de su trayectoria ha contado con una gran cantidad de colaboraciones. Con el lanzamiento de su primer disco,. 1991), dieron a conocer al mundo un nuevo sonido, lo que les valió el título de "padres del trip-hop"; aunque siempre han escapado de esta etiqueta. Rápidamente, podríamos decir que el. Y ¿qué es un breakbeat? Es una de las propuestas musi...
otraversiondeloshechos.blogspot.com
otra versión de los hechos: febrero 2010
http://otraversiondeloshechos.blogspot.com/2010_02_01_archive.html
Otra versión de los hechos. Es uno de los muchos clásicos del rock and roll que han pasado a la historia y han sido interpretados por gran cantidad de artistas: al igual que sucede con Blue suede shoes. Great balls of fire. Ha pasado a formar parte de la conciencia popular y representa toda una época, la de los inicios del rock. La versión original fue lanzada el mercado en 1953 por Little Junior's blue frames. Compuesta por Junior Parker. Y producida por Sam Phillips. A los pocos años, El Rey. Que perma...
otraversiondeloshechos.blogspot.com
otra versión de los hechos: I shot the sheriff
http://otraversiondeloshechos.blogspot.com/2009/12/i-shot-sheriff.html
Otra versión de los hechos. I shot the sheriff. En el año 1963 se formó en Kingston, Jamaica, un grupo que colocaría al movimiento reggae y la cultura rastafari en el mapa de la música mundial: The Wailers. A pesar de que inicialmente el grupo se componía de seis músicos, en 1966 quedó reducido a un trío, formado por: Bob Marley (guitarra y voz), Peter Tosh (guitarra, teclados) y Bunny Wailer (percusión). Diez años después de su formación, en octubre de 1973, The Wailers lanzaron el álbum Burnin'. Otro d...
otraversiondeloshechos.blogspot.com
otra versión de los hechos: Over the rainbow
http://otraversiondeloshechos.blogspot.com/2009/12/over-rainbow.html
Otra versión de los hechos. Más conocida como Somewhere over the rainbow) es una de las canciones que forman parte de la BSO de. El mago de Oz. Película de la Metro Goldwyn Mayer (1939). Inmortalizada por la voz de. Quien interpreta el papel de Dorothy, la música fue compuesta por Harold Arlen y la letra, por Yip Harburg. Entre las miles de versiones que hay de esta canción (que incluyen a artistas tan dispares como Andrea Bocelli, David Bowie, Deep Purple, Ray Charles o Jimi Hendrix), la de Eva Cassidy.