anclasobreelmar.blogspot.com
Ancla: octubre 2009
http://anclasobreelmar.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Domingo, 18 de octubre de 2009. Irlanda o hamburguesa con patatas. Habían pasado varios lustros, décadas o tal vez siglos, desde la última vez que paseé por Irlanda. Decenas de años encapsulados en el olvido desde el último viaje. Sin embargo, hace apenas tres noches volví. Y de pronto, la otra noche, Irlanda se mudó a Madrid. Vino aquel grupo que tocaba en directo debajo de casa, de aquella casa. Y llegó con furia la lluvia en medio de una carretera esperando un. Me detuve un momento, miré alrededor y e...
anclasobreelmar.blogspot.com
Ancla: febrero 2011
http://anclasobreelmar.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
Lunes, 7 de febrero de 2011. De la existencia de la duda. 191;Qué puede más: el beneficio de la duda o la sombra de la duda? Eso debía ser lo que pensaba Reginald Rose al escribir Doce Hombres sin Piedad, esa película (y obra teatral) en la que un miembro del jurado esgrime “una duda razonable” como argumento para no votar por la culpabilidad de un acusado. Por tanto, ¿una duda es suficiente para no acusar o es la clave para culpar? Demasiadas dudas para averiguar algo sobre la utilidad de la propia duda.
anclasobreelmar.blogspot.com
Ancla: junio 2011
http://anclasobreelmar.blogspot.com/2011_06_01_archive.html
Jueves, 23 de junio de 2011. Otra noche de San Juan. y las arrugas. Hace dos años nos reunimos en la noche de San Juan, y yo –seguidora fiel de cualquier majadería que provoque sonrisas- amagué con quemar malos recuerdos en una dimin. Uta servilleta de papel que tomé prestada en un bar. En un pequeño ejercicio de lucidez (de vez en cuando vienen bien) me ar. Repentí y opté por tirar a la basura ese pequeño listado y almacenar los malos recuerdos en el rincón del inconsciente. Que sí hay cosas que borrar?
anclasobreelmar.blogspot.com
Ancla: marzo 2011
http://anclasobreelmar.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
Jueves, 3 de marzo de 2011. 191;A la baja? 8220;Será que hay personas que cotizan a la baja”,. Los hay adictos a las “inversiones de poco riesgo”. Aquellos que, por miedo a perder lo p. Oco que tienen, pasan los días viendo pasar grandes ocasiones, inversores forrándose o arruinándose a su lado. Esos que ven pasar torbellinos de emociones en los demás, pero que se agarran a unas acciones que no le permitirán la gran alegría, pero tampoco la gran decepción. 8220; En ese caso. Enviar por correo electrónico.
anclasobreelmar.blogspot.com
Ancla: Personajes
http://anclasobreelmar.blogspot.com/2010/04/personajes.html
Miércoles, 14 de abril de 2010. Recuerdo una de las primeras entradas de este blog. Apenas recuerdo cuándo fue. ¡Ah, sí! Hace casi un millón de experiencias. Decía en aqu. El entonces (y Rulo me lo recordaba hace poco) que había un debate que se repetía en las tertulias repara-mundos. De cualquier bar: la vida es lo. Al fin y al cabo, quedan muchas páginas en blanco.). Una nunca sabe cuándo va a entrar un nuevo personaje, cuándo revivirán los muertos (ya se sabe que la literatura permite que los muertos ...
anclasobreelmar.blogspot.com
Ancla: abril 2010
http://anclasobreelmar.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
Miércoles, 21 de abril de 2010. Hay nombres que a uno se le atragantan. Que se le quedan enquistados en la garganta y que, cada vez que los ve escritos o los escucha, uno deja de tragar con naturalidad. Y el ejercicio de la respiración se hace incómodo e incluso dificultoso. Los oídos chirrían y el estómago se descoloca de su posición inicial. También hay nombres cuyo sonido provoca ganas de cantar. Que dibu. Sin embargo, buscamos los nombres cantarines por todas partes. Y, a veces, lo que realmente ...
anclasobreelmar.blogspot.com
Ancla: Nombres
http://anclasobreelmar.blogspot.com/2010/04/nombres.html
Miércoles, 21 de abril de 2010. Hay nombres que a uno se le atragantan. Que se le quedan enquistados en la garganta y que, cada vez que los ve escritos o los escucha, uno deja de tragar con naturalidad. Y el ejercicio de la respiración se hace incómodo e incluso dificultoso. Los oídos chirrían y el estómago se descoloca de su posición inicial. También hay nombres cuyo sonido provoca ganas de cantar. Que dibu. Sin embargo, buscamos los nombres cantarines por todas partes. Y, a veces, lo que realmente ...
anclasobreelmar.blogspot.com
Ancla: septiembre 2011
http://anclasobreelmar.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
Martes, 13 de septiembre de 2011. La despedida, preámbulo inevitable del saludo. Hay épocas en la vida en las que todo parece remar en la misma dirección y cualquier reflexión desemboca en un mismo concepto. Como si algo en el universo gritase: "¡Eh! 191;No crees que hace demasiado tiempo que no piensas en esto? Mi etapa comenzó con una primera despedida hace algo más de un mes. Fría, dist. Qué delicia esa manera de despedir. como preámbulo para saludar. Enviar por correo electrónico. Cuando no esperaba ...
anclasobreelmar.blogspot.com
Ancla: diciembre 2009
http://anclasobreelmar.blogspot.com/2009_12_01_archive.html
Miércoles, 16 de diciembre de 2009. 8220;Siempre estamos actuando sobre el escenario”. Así resumía hace años un profesor de universidad las teorías sociológicas de un autor. Para aquel sociólogo, todos somos una especie de artistas representando cientos de funciones de forma continua e inconsciente. Y la representación cambia según el público que asista a la función (“el interlocutor”, decía). Según él, es casi impo. Empecé mi fin de semana asomándome al primer backstage. El viernes. U. Prefiero el backs...