vinocigales.blogspot.com
El Vino Cigales: Valdelosfrailes Vendimia Seleccionada 2005
http://vinocigales.blogspot.com/2010/03/valdelosfrailes-vendimia-seleccionada.html
Martes, 16 de marzo de 2010. Valdelosfrailes Vendimia Seleccionada 2005. Denominación de origen: Cigales (España). Precio: 9,15 € IVA incl. botella de 75 cl. 2003 - 9,15 €. Respaldada por la ribereña Matarromera, la bodega Valdelosfrailes pone a prueva el verdadero potencial que se esconde en esta denominación a la hora de elaborar tintos de alta calidad. Carnes rojas y estofados, embutidos y quesos. Ficha técnica Valdelosfrailes Vendimia Seleccionada 2005. Camino de Cubillas s/n. Ctra San Bernardo s/n.
vinocigales.blogspot.com
El Vino Cigales: diciembre 2009
http://vinocigales.blogspot.com/2009_12_01_archive.html
Domingo, 27 de diciembre de 2009. Estas características junto con un clima duro, de grandes contrastes de temperatura entre el día y la noche los meses de verano, inviernos largos y muy fríos, con fuertes heladas primaverales, hacen que las uvas obtengan una sanidad y una /madurez alcohólica y polifenólica que casi rozan la perfección. 100% tinta del país. Rojo picota con ribetes granates de gran profundidad y capa alta. Publicado por J A Pastor. Suscribirse a: Entradas (Atom). El vino Costers del Segre.
vinocigales.blogspot.com
El Vino Cigales: marzo 2010
http://vinocigales.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
Martes, 16 de marzo de 2010. Valdelosfrailes Vendimia Seleccionada 2005. Denominación de origen: Cigales (España). Precio: 9,15 € IVA incl. botella de 75 cl. 2003 - 9,15 €. Respaldada por la ribereña Matarromera, la bodega Valdelosfrailes pone a prueva el verdadero potencial que se esconde en esta denominación a la hora de elaborar tintos de alta calidad. Carnes rojas y estofados, embutidos y quesos. Ficha técnica Valdelosfrailes Vendimia Seleccionada 2005. Camino de Cubillas s/n. Ctra San Bernardo s/n.
elvinoriberadelduero.blogspot.com
El Vino de la Ribera del Duero: Aalto 2006
http://elvinoriberadelduero.blogspot.com/2010/03/aalto-2006.html
El Vino de la Ribera del Duero. Domingo, 7 de marzo de 2010. Ficha técnica Aalto 2006. Color rojo picota intenso, bien cubierto. Nariz elegante con intensos aromas a fruta negra madura y complejos aromas procedentes de la madera, especias, regaliz, tostados. En la boca es amplio, graso con un tanino maduro, armónico y equilibrado. Se encuentra ahora en un buen momento para su consumo y seguirá mejorando durante varios años. 8226; Graduación: 14,0%. 8226; Temperatura de servicio óptima: entre 17ºC y 18ºC.
elvinodetoro.blogspot.com
Vinos de Toro: Entre los mejores
http://elvinodetoro.blogspot.com/2009/12/entre-los-mejores.html
Martes, 1 de diciembre de 2009. Dos vinos de Castilla y León figuran en el ‘top 100’ que cada año publica la revista estadounidense 'Wine Spectator'. La segunda publicación con más poder e influencia en Estados Unidos tras el 'Wine Advocate' de Robert Parker. Se trata del Termes 2005. De la denominación de origen Toro y del Emilio Moro 2006. De la Ribera del Duero. La lista de 2009 se ha confeccionado tras evaluar nada menos que 17.000 vinos. 2006, un Priotat de Celler Mas Doix, en el puesto 53; Viña Zac...
elvinodetoro.blogspot.com
Vinos de Toro: diciembre 2009
http://elvinodetoro.blogspot.com/2009_12_01_archive.html
Miércoles, 2 de diciembre de 2009. Marqués de Peñamonte Reserva 2003. Cuando se cumplen cuatro años desde que Bodegas Torreduero presentará al mercado su primer reserva de la cosecha 2001, con este nuevo Marqués de Peñamonte Reserva 2003. Marqués de Peñamonte Reserva 2003 esta elaborado con uvas de la variedad " Tinta de Toro. Y americano, que permite obtener un vino estabilizado de forma natural, evitando así someterlo a clarificación y filtración. Aroma intenso de frutos negros maduros ( mora, grosella.
elvinodetoro.blogspot.com
Vinos de Toro: agosto 2009
http://elvinodetoro.blogspot.com/2009_08_01_archive.html
Sábado, 8 de agosto de 2009. En concreto, las medallas de oro,. Se han repartido entre cinco vinos amparados por la D.O.Ca. Rioja. 8216;Campillo Gran Reserva 1995′, ‘Campillo Reserva Especial 2001′, ‘Bodegas Dinastía Vivanco Graciano Colección 2006′, ‘Faustino V Rosado 2008′ y ‘Marqués de Vitoria Gran Reserva 1998′), tres vinos adscritos a la D.O. Ribera del Duero. 8217;Bodegas Fariña Barrica Colegiata 4 meses 2007′), un Vino de la Tierra de Castilla y León. Ahora cuando la globalización y la estandardiz...
elvinodemontilla-moriles.blogspot.com
EL VINO DE MONTILLA - MORILES: enero 2011
http://elvinodemontilla-moriles.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
EL VINO DE MONTILLA - MORILES. Martes, 18 de enero de 2011. Enfrían las verdes cepas,. Oh gran dios Baco. Tu que sabes existir. Suscribirse a: Entradas (Atom). Enoturismo por Montilla Moriles. El Heroe Amontillado - El Héroe Amontillado. Pagina José Antonio Pastor Moreno. Los patios de Córdoba. Mis Blogs de vino. El Vino de Navarra. Valdelosfrailes Vendimia Seleccionada 2005. El vino Costers del Segre. La zona Costers del Segre. Marqués de Peñamonte Reserva 2003. El Vino de Rioja. El Vino de Alella.
elvinodemontilla-moriles.blogspot.com
EL VINO DE MONTILLA - MORILES: abril 2009
http://elvinodemontilla-moriles.blogspot.com/2009_04_01_archive.html
EL VINO DE MONTILLA - MORILES. Sábado, 25 de abril de 2009. Los vinos protegidos por la Denominación de Origen "Montilla-Moriles" se distinguen según las características de la uva, de los mostos y del proceso de elaboración y crianza a que cada uno de ellos es sometido, además de por su contenido alcohólico. En función del sistema de crianza o envejecimiento:. Sistema de criaderas y soleras. Sistema de añadas.-. Sistema donde se confina el vino en vasijas de madera dejándolo evolucionar espontáneamente.
elvinodemontilla-moriles.blogspot.com
EL VINO DE MONTILLA - MORILES: octubre 2010
http://elvinodemontilla-moriles.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
EL VINO DE MONTILLA - MORILES. Sábado, 2 de octubre de 2010. El vino de Montilla. Escucha como muere el invierno. Escucha los sonidos del silencio. Escucha como sangra el viento. Escucha el jardín moribundo. En hora inesperada todo muta. Nadie conoce a nadie, el despertar. Del buque insignia de esta añada. Aquí se forjan los sueños de Baco. Cuando alborean los sarmientos. Sacrificas tu sencillez floreciente. Sobre cepas fértiles y centenarias. Latiendo bajo el sol de Andalucía. Tus verdes predios escogió.