digitaccion.blogspot.com
DigitAcción: Arco Iris
http://digitaccion.blogspot.com/2008/05/arco-iris.html
Dónde va la gente". La punta del obelisco". Jueves, 8 de mayo de 2008. Click en la foto para ampliar). Fantasías inagotables y tangibles. Brillan en los ojitos asombrados,. Que descubren colores en las nubes. Con los labios de chocolate manchados. Horizontes imaginarios sin fronteras,. De tesoros, estrellas y puentes flotantes. Desafían intrépidos las alturas. Imitando los pasos de gigantes. Garabatos de ilusiones en el aire. Se dibujan expectantes en la brisa. Que aletean entre los dedos.
digitaccion.blogspot.com
DigitAcción: El gen argentino
http://digitaccion.blogspot.com/2008/05/el-gen-argentino.html
Dónde va la gente". La punta del obelisco". Sábado, 3 de mayo de 2008. Click en la foto para ampliar). San Martín fue elegido el gen argentino y los argentinos muchas veces aplicamos el gen que heredamos de él, pero muchas otras tantas, nos comportamos de acuerdo al gen del fiel amigo que lo acompaña. El dedo índice de la racionalidad, la inteligencia, la astucia y la sabiduría apunta en una dirección, pero el instinto animal quiere dirigirse hacia el lado opuesto. Sintético, concreto y contundente.
digitaccion.blogspot.com
DigitAcción
http://digitaccion.blogspot.com/2008/04/luz-siempre-luz.html
Dónde va la gente". La punta del obelisco". Lunes, 28 de abril de 2008. Luz, siempre luz. Todos los grandes fotógrafos, desde los paisajistas y retratistas hasta los fotoperiodistas que han hecho historia, saben que la luz es el componente esencial de sus fotografìas, no sólo por el hecho de que sin luz no existe la posibilidad de impresionar el material sensible, así se trate de una pelìcula o de un captor, sino porque constituye el elemento que le da una dimensión estética al tema". Ver todo mi perfil.
digitaccion.blogspot.com
DigitAcción: Saltos
http://digitaccion.blogspot.com/2008/05/salto-1-y-2.html
Dónde va la gente". La punta del obelisco". Martes, 13 de mayo de 2008. Click en las fotos para ampliarlas). Un adolescente ensaya una y otra vez su salto de cara a la Facultad, como si se encontrara en el doble juego de comenzar a abandonar su skate para introducirse en el mundo de la adultez. La altísima velocidad del obturador, recorta un brevísimo e irrepetible instante desde un punto de vista que permite dar una interpretación a la escena. Publicar un comentario en la entrada. Ver todo mi perfil.
digitaccion.blogspot.com
DigitAcción: Pescador de Instantes
http://digitaccion.blogspot.com/2008/05/pescador-de-instantes.html
Dónde va la gente". La punta del obelisco". Viernes, 9 de mayo de 2008. Click en la foto para ampliar). Un marco, un título, un reflejo, un rayo de luz que se filtra, un autoretrato. Algunos de los condimentos que utiliza el pescador de instantes. Se puede volver una y otra vez al mismo lugar, a la misma hora, con la misma lente desde el mismo ángulo y posición, pero nunca se podrá repetir ese instante. FZ-8, Barrio Norte, Marzo de 2008). Mucho talento que empieza a verse reflejado en este espacio.
digitaccion.blogspot.com
DigitAcción: Reflejo Infinito
http://digitaccion.blogspot.com/2008/05/reflejo-infinito.html
Dónde va la gente". La punta del obelisco". Lunes, 19 de mayo de 2008. Click en la foto para ampliar). A veces son reflejo. De mis defectos y virtudes. Siempre es infinito. El bienestar y la felicidad que me brindan. Me llevan a la infancia y al mismo tiempo me traen lo esencial de la vida. Qué sería de mi sin esos dos. Prefiero sentir que están aquí. Punto de vista fijado por la FZ-8. Paseo Alcorta, Ciudad de Buenos Aires). Si el infinito tiene estos rostros, no quisiera apartarme nunca de él.
historiandohistorias.blogspot.com
historiando historias: Día de la Verdad, la Justicia y la memoria. Falacias de nuestra historia.
http://historiandohistorias.blogspot.com/2014/04/dia-de-la-verdad-la-justicia-y-la.html
Un espacio que permite opinar sobre temas de la historia: mundial, nacional, local, regional, etc., como así tambien sobre la historiografía, la investigación histórica, las ciencias auxiliares (antropología, arqueología, etc.),sobre identidad, nacionalidad,., en fin "un fluctuar entre escepticismo e inconcreta creencia, entre esperanza y desesperanza", como diría José Luis Aranguren, en sus estudios de Antonio Machado. Martes, 1 de abril de 2014. Queda pues demostrada la falacia del número 30.000).
historiandohistorias.blogspot.com
historiando historias: noviembre 2009
http://historiandohistorias.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Un espacio que permite opinar sobre temas de la historia: mundial, nacional, local, regional, etc., como así tambien sobre la historiografía, la investigación histórica, las ciencias auxiliares (antropología, arqueología, etc.),sobre identidad, nacionalidad,., en fin "un fluctuar entre escepticismo e inconcreta creencia, entre esperanza y desesperanza", como diría José Luis Aranguren, en sus estudios de Antonio Machado. Miércoles, 25 de noviembre de 2009. La Vuelta de Obligado. Que lo tiró a los gringos.
historiandohistorias.blogspot.com
historiando historias: abril 2014
http://historiandohistorias.blogspot.com/2014_04_01_archive.html
Un espacio que permite opinar sobre temas de la historia: mundial, nacional, local, regional, etc., como así tambien sobre la historiografía, la investigación histórica, las ciencias auxiliares (antropología, arqueología, etc.),sobre identidad, nacionalidad,., en fin "un fluctuar entre escepticismo e inconcreta creencia, entre esperanza y desesperanza", como diría José Luis Aranguren, en sus estudios de Antonio Machado. Martes, 1 de abril de 2014. Queda pues demostrada la falacia del número 30.000).