la-cultura-en-la-batalla.blogspot.com
La cultura en la batalla: CRIMEN DE LESA HUMANIDAD: PUDREVAL
http://la-cultura-en-la-batalla.blogspot.com/2010/08/crimen-de-lesa-humanidad-pudreval.html
La cultura en la batalla. Lejos de constituir un plácido rincón de convivencia armónica, la cultura puede ser un auténtico campo de batalla en el que las causas ideológicas y políticas se exponen a la luz del día". ¡Bienvenidos a este debate en Venezuela! Lunes, 9 de agosto de 2010. CRIMEN DE LESA HUMANIDAD: PUDREVAL. Colocando un container en las cercanías de la Defensoría del Pueblo, miembros de Voluntad Popular protestan por la falta de actuación de las instituciones públicas en el caso Pdval. Pertene...
la-cultura-en-la-batalla.blogspot.com
La cultura en la batalla: 26-S UNA NUEVA ASAMBLEA NACIONAL
http://la-cultura-en-la-batalla.blogspot.com/2010/08/26-s-una-nueva-asamblea-nacional.html
La cultura en la batalla. Lejos de constituir un plácido rincón de convivencia armónica, la cultura puede ser un auténtico campo de batalla en el que las causas ideológicas y políticas se exponen a la luz del día". ¡Bienvenidos a este debate en Venezuela! Miércoles, 25 de agosto de 2010. 26-S UNA NUEVA ASAMBLEA NACIONAL. LAS VERDAD EN VENEZUELA QUE EL GOBIERNO OCULTA. De personas trabajan hoy en la administración púbica en contraste con las 900 mil que encontró Chavez al asumir el poder. 183; 60 mil bolí...
la-cultura-en-la-batalla.blogspot.com
La cultura en la batalla: "MARACA" DE CONFUSIÓN EN TRES ACTOS
http://la-cultura-en-la-batalla.blogspot.com/2010/08/maraca-de-confusion-en-tres-actos.html
La cultura en la batalla. Lejos de constituir un plácido rincón de convivencia armónica, la cultura puede ser un auténtico campo de batalla en el que las causas ideológicas y políticas se exponen a la luz del día". ¡Bienvenidos a este debate en Venezuela! Viernes, 27 de agosto de 2010. MARACA" DE CONFUSIÓN EN TRES ACTOS. Un grupo de trabajadores, médicos y empleados, cerraron el acceso al Hospital José Gregorio Hernández. De Los Magallanes de Catia. Pidió a galenos y trabajadores del hospital de Catia:.
la-cultura-en-la-batalla.blogspot.com
La cultura en la batalla: mayo 2010
http://la-cultura-en-la-batalla.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
La cultura en la batalla. Lejos de constituir un plácido rincón de convivencia armónica, la cultura puede ser un auténtico campo de batalla en el que las causas ideológicas y políticas se exponen a la luz del día". ¡Bienvenidos a este debate en Venezuela! Martes, 25 de mayo de 2010. 161;TU UNIVERSIDAD TE NECESITA AHORA! 161;MUEVE TUS REDES! A defender la libertad! 161;A defender el futuro de los hijos del país! El régimen no come cuentos. Que sepa que el pueblo democrático tampoco. 161;MUEVE TUS REDES!
venelib-antao.blogspot.com
Venezuela de Antaño: El Gral. Domingo Antonio Sifontes, defendió el 2 de febrero de 1895, el territorio guayanés
http://venelib-antao.blogspot.com/2015/08/el-gral-domingo-antonio-sifontes.html
Jueves, 6 de agosto de 2015. El Gral. Domingo Antonio Sifontes, defendió el 2 de febrero de 1895, el territorio guayanés. Con la finalidad de ocupar nuestro territorio para sustraer oro los ingleses, al mando de un inspector, de apellido Barnes, provenientes de la Guayana Inglesa, hoy Guyana, atravesaron el río Cuyuní, con la intención de seguir hacia El Callao, Upata, Tumeremo y El Dorado. Esa mañana, los hombres de Barnes izaron la bandera inglesa en. Territorio venezolano. El general Domingo. Suscribi...
la-cultura-en-la-batalla.blogspot.com
La cultura en la batalla
http://la-cultura-en-la-batalla.blogspot.com/2010/07/los-derechos-post-mortem-de-la-persona.html
La cultura en la batalla. Lejos de constituir un plácido rincón de convivencia armónica, la cultura puede ser un auténtico campo de batalla en el que las causas ideológicas y políticas se exponen a la luz del día". ¡Bienvenidos a este debate en Venezuela! Domingo, 25 de julio de 2010. LOS DERECHOS POST MORTEM DE LA PERSONA. Y LA EXHUMACION DE LOS RESTOS DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLIVAR. Por: José Félix Oletta López. Fuente: libre circulación via internet. La propiedad debe entenderse .como aquello que le...
venelib-antao.blogspot.com
Venezuela de Antaño: Costumbres y tradiciones de Semana Santa en Venezuela.
http://venelib-antao.blogspot.com/2010/03/costumbres-y-tradiciones-de-semana.html
Martes, 30 de marzo de 2010. Costumbres y tradiciones de Semana Santa en Venezuela. Las cruces de palma bendita. ¡Más buscado que palito de romero! El juego o la apuesta de quebrar cocos. La quema de Judas. Ha variado bastante desde la colonia hasta nuestros días, sin embargo aún se conservan en pueblos y ciudades del interior del país muchas de ellas. 161;Más buscado que palito de romero! Expresión muy criolla, utilizada en el argot nuestro, tiene su origen en lo siguiente: los Viernes Santos, se acostu...
la-cultura-en-la-batalla.blogspot.com
La cultura en la batalla: LOS VENEZOLANOS EN DUELO
http://la-cultura-en-la-batalla.blogspot.com/2010/08/los-venezolanos-en-duelo.html
La cultura en la batalla. Lejos de constituir un plácido rincón de convivencia armónica, la cultura puede ser un auténtico campo de batalla en el que las causas ideológicas y políticas se exponen a la luz del día". ¡Bienvenidos a este debate en Venezuela! Martes, 31 de agosto de 2010. LOS VENEZOLANOS EN DUELO. Publicado por ximena agudo guevara. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). A LA MEMORIA DE FRANKLIN BRITO. DAMAS DE BLANCO CUBA. LOS VENEZOLANOS EN DUELO.
venelib-antao.blogspot.com
Venezuela de Antaño: mayo 2015
http://venelib-antao.blogspot.com/2015_05_01_archive.html
Miércoles, 27 de mayo de 2015. La noche de Barranquilla. Al profe Humberto Rivas Casado. Fotografía del Archivo Fotografía Urbana. Que estábamos allí no teníamos patria un carajo y era una estupidez entregar la vida por ese país de mierda, que ya nos había arrebatado la juventud. Fotografía del Archivo Fotografía Urbana. Tomado del Blog de Francisco Suniaga. Gerónimo Alberto Yerena Cabrera. Domingo, 24 de mayo de 2015. Monseñor Jesús María Pellín, digno servidor de Dios. Eumenes Fuguet Borregales (*).
venelib-antao.blogspot.com
Venezuela de Antaño: Templanza y valor indiscutibles de la heroína venezolana
http://venelib-antao.blogspot.com/2009/08/templanza-y-valor-indiscutibles-de-la.html
Jueves, 6 de agosto de 2009. Templanza y valor indiscutibles de la heroína venezolana. Eumenes Fuguet Borregales (*). María del Carmen Ramírez de Briceño. Batallón de Mujeres de San Carlos. Valerosa representante de la estirpe caroreña, con entusiasmo y patriotismo motivó a los jóvenes a incorporarse a la Campaña Admirable del Libertador; la historia recoge con orgullo su famosa arenga: "Cuando la patria perece, vacilar es traicionarla". Juana Ramírez, "La Avanzadora". Bárbara de La Torre. Cumanesa de gr...