minadatos.blogspot.com
Minadatos: El cerebro inventa el tiempo
http://minadatos.blogspot.com/2011/04/el-cerebro-inventa-el-tiempo.html
Lunes, 25 de abril de 2011. El cerebro inventa el tiempo. La pregunta plantea una cuestión fundamental sobre la conciencia: ¿cuánto de lo que percibimos existe fuera de nosotros y cuánto es producto de nuestra mente? El tiempo es una dimensión como cualquier otra, fijada y definida hasta sus menores incrementos: milenios a microsegundos, siglos a oscilaciones de cuarzo", afirmó Burkhard Bilger, el autor. Buena traducción de El Puerco Espin del artículo de Burkhard Bilger en la revista New Yorker:. Hace u...
minadatos.blogspot.com
Minadatos: Insectos mecánicos “vuelan” con alas impresas
http://minadatos.blogspot.com/2011/03/insectos-mecanicos-vuelan-con-alas.html
Miércoles, 30 de marzo de 2011. Insectos mecánicos “vuelan” con alas impresas. Imagen: Cortesía Richter e Lipson. Análisis por Nic Halverson. Las impresoras en 3D son capaces de imprimir objetos de metal, vidrio, plástico e incluso de azúcar y puré de papas. Y ahora están siendo utilizadas para imprimir las delicadas y translúcidas alas de insectos. Los especialistas en robótica Charles Richter y Hod Lipson, junto con sus compañeros de la Universidad de Cornell. En el pasado, el equipo se enfrentó a nume...
minadatos.blogspot.com
Minadatos: El tiranosaurio rex no era un carroñero sino un depredador
http://minadatos.blogspot.com/2011/02/el-tiranosaurio-rex-no-era-un-carronero.html
Sábado, 26 de febrero de 2011. El tiranosaurio rex no era un carroñero sino un depredador. Dirección de su amigo:. El tiranosaurio rex cazaba como un león, en vez de vivir habitualmente de los cadáveres de animales muertos como si fuese una hiena, según revela una nueva investigación. El hallazgo pone fin a un largo debate acerca de la conducta alimentaria de esta bestia impresionante. Los autores del estudio creen que el tiranosaurio rex era capaz de recorrer grandes distancias para atrapar a sus presas...
minadatos.blogspot.com
Minadatos: Grafito, ¿un imán permanente?
http://minadatos.blogspot.com/2011/02/grafito-un-iman-permanente.html
Sábado, 26 de febrero de 2011. Grafito, ¿un imán permanente? Dirección de su amigo:. Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (CSIC), en un estudio publicado recientemente en la revista Physical Review Letters, explican el origen de un exótico comportamiento del grafito. Los resultados revelan que los escalones de grafito no presentan carácter ferromagnético. Foto: UAM, ICMM). En octubre de 2009, un grupo de investigadores de la Universi...
minadatos.blogspot.com
Minadatos: Sonar naval desorienta y encalla a las ballenas
http://minadatos.blogspot.com/2011/03/sonar-naval-desorienta-y-encalla-las.html
Viernes, 25 de marzo de 2011. Sonar naval desorienta y encalla a las ballenas. Foto: Rastreador por satélite colocado en un macho de ballena picuda de Blainville registra la reacción al sonar naval y a otros sonidos. Foto de Ari S. Friedlaender, de la Marina de los Estados Unidos. En 1996, doce ballenas. Picudas de Blainville encallaron en la costa oeste de Grecia. De tres especies diferentes también encallaron en las Islas Canarias. En el 2005, el NRDC inició un proceso judicial, alegando que la utiliza...
minadatos.blogspot.com
Minadatos: El efecto del sentimiento de traición cuando un dispositivo de seguridad entraña riesgos
http://minadatos.blogspot.com/2011/02/el-efecto-del-sentimiento-de-traicion.html
Sábado, 26 de febrero de 2011. El efecto del sentimiento de traición cuando un dispositivo de seguridad entraña riesgos. Andrew D. Gershoff (Universidad de Texas en Austin) y Johnathan J. Koehler (Universidad del Noroeste, Estados Unidos) han descubierto que las personas nos sentimos traicionadas cuando nos enteramos de los riesgos relacionados con los productos de seguridad en los que debemos depositar nuestra confianza. Entonces, nuestras emociones interfieren en el proceso de toma racional...La mayorí...
minadatos.blogspot.com
Minadatos: La bifurcación evolutiva de un gen en dos con funciones distintas
http://minadatos.blogspot.com/2011/02/la-bifurcacion-evolutiva-de-un-gen-en.html
Sábado, 26 de febrero de 2011. La bifurcación evolutiva de un gen en dos con funciones distintas. Dirección de su amigo:. Por primera vez se ha logrado analizar a escala molecular cómo un gen que desarrolle dos funciones que compitan una con la otra por la asignación de recursos, puede finalmente dividirse en dos, a través de la duplicación génica, cesando esa competición entre funciones al ser asignada cada una a un gen distinto y seguir cada uno de estos un camino evolutivo separado. En la antigua enzi...
minadatos.blogspot.com
Minadatos: El lenguaje nació en África
http://minadatos.blogspot.com/2011/04/el-lenguaje-nacio-en-africa.html
Lunes, 18 de abril de 2011. El lenguaje nació en África. El lenguaje nació en África. Un estudio de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) sugiere que el lenguaje, al igual que nuestra especie, se originó en África. Los investigadores han llevado a cabo un análisis del habla humana alrededor del mundo. Los resultados del estudio sugieren que las aproximadamente 6.000 lenguasque existen hoy en el mundo descienden de un antepasado común en África. Foto: John Atherton. Sus estimaciones afirman que el le...
minadatos.blogspot.com
Minadatos: Investigadores descubren que la experiencia sensorial influye sobre la forma que adquieren las neuronas
http://minadatos.blogspot.com/2011/05/investigadores-descubren-que-la.html
Miércoles, 25 de mayo de 2011. Investigadores descubren que la experiencia sensorial influye sobre la forma que adquieren las neuronas. El investigador Víctor Borrell, del Instituto de Neurociencias de Alicante, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández, ha puesto de manifiesto el mecanismo celular que controla el desarrollo y la diferenciación de las neuronas estrelladas de la capa 4 de la corteza cerebral. Los resultados obtenidos en la in...