enfermeradepracticas.blogspot.com
Enfermera de Prácticas: abril 2013
http://enfermeradepracticas.blogspot.com/2013_04_01_archive.html
Visita el blog en gallego. Sábado, 27 de abril de 2013. CURA DE CATÉTER HICKMAN EN PEDIATRÍA. En la unidad de Pediatría Oncológica una gran parte de los niños tienen insertado un catéter Hickman para la administración de citostáticos y otra medicación diversa del paciente oncológico. A continuación vamos a explicar brevemente la manera correcta de hacer la cura de este catéter. Nos colocamos los guantes estériles. Esta técnica la realizaremos cada 2-3 días o cuando veamos un aspecto deteriorado del mismo.
enfermeradepracticas.blogspot.com
Enfermera de Prácticas: Técnica de lavado de manos
http://enfermeradepracticas.blogspot.com/2011/10/tecnica-de-lavado-de-manos.html
Visita el blog en gallego. Sábado, 15 de octubre de 2011. Técnica de lavado de manos. El lavado de manos es imprescindible en el trabajo diario del personal sanitario, para evitar así la transmisión de enfermedades o infecciones entre los pacientes. Debemos usar la técnica:. Antes del contacto con el paciente. Antes de realizar una tarea aséptica. Después del riesgo a la exposición de líquidos corporales. Después del coctacto con el paciente. Después del coctacto con el entorno del paciente. Procedimient...
enfermeradepracticas.blogspot.com
Enfermera de Prácticas: PARADA CARDÍACA
http://enfermeradepracticas.blogspot.com/2011/12/parada-cardiaca.html
Visita el blog en gallego. Jueves, 8 de diciembre de 2011. Lunes 5 de diciembre. 21h 20 min. Un paciente llama al control. Presenta dificultad para respirar. Posteriormente pierde el conocimiento. Y observamos falta de pulso. Llamamos al médico y la enfermera le propone traer el carro de paradas. Aquí empieza la REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR Y SOPORTE VITAL. Analizar el nivel de conciencia: NO RESPONDE. Apertura de la vía aérea: MANIOBRA FRENTE-MENTÓN. Comprobar la respiración: NO RESPIRA. Gustaríame que ho...
enfermeradepracticas.blogspot.com
Enfermera de Prácticas: Movilización
http://enfermeradepracticas.blogspot.com/2011/10/movilizacion.html
Visita el blog en gallego. Lunes, 17 de octubre de 2011. Es importante saber como podemos ayudar a una persona a moverse cuando esta no puede hacerlo de manera independiente. A veces utilizamos la fuerza pensando que en cuanto más rápido lo hagamos, mejor. No obstante, si respetamos unas pocas normas y procuramos ayudar bien en lugar de rápido, las movilizaciones serán mas adecuadas a la vez que cuidamos nuestro cuerpo y el de la persona a la que movemos. Y ser suaves y seguras. Situar siempre un pie en ...
enfermeradepracticas.blogspot.com
Enfermera de Prácticas: Constantes vitales
http://enfermeradepracticas.blogspot.com/2011/10/constantes-vitales.html
Visita el blog en gallego. Viernes, 21 de octubre de 2011. Las constantes vitales, cuando están en equilibrio, son las condiciones internas necesarias, para que nuestro organismo funcione de manera óptima. Sus cambios son el reflejo de situaciones anómalas a los que debemos estar atentos porque nos van a orientar del motivo por el que se manifiestan determinados síntomas. Una mínima oscilación de los rangos normales supone un trastorno y debemos evitar su repercusión sobre los órganos. Buscar en este blog.
enfermeradepracticas.blogspot.com
Enfermera de Prácticas: Transfusiones
http://enfermeradepracticas.blogspot.com/2011/12/transfusiones.html
Visita el blog en gallego. Viernes, 2 de diciembre de 2011. El otro día tuvimos que hacerle una transfusión de sangre. A una de mis más gratas pacientes. Os comentaré los pasos que seguimos por si alguna vez os veis en esta situación. Lo que primero vamos a hacer es extraer una muestra de sangre. Pero no sin comprobar antes la identidad del paciente. Seguidamente enviaremos la muestra al laboratorio. Para determinar el grupo, Rh y pruebas cruzadas. Una vez tenemos la bolsa de sangre. Buscar en este blog.
enfermeradepracticas.blogspot.com
Enfermera de Prácticas: 5 de mayo: Día Mundial del Lavado de Manos
http://enfermeradepracticas.blogspot.com/2013/05/5-de-mayo-dia-mundial-del-lavado-de.html
Visita el blog en gallego. Domingo, 5 de mayo de 2013. 5 de mayo: Día Mundial del Lavado de Manos. Virus como los de la gripe pueden sobrevivir hasta 48 horas en las interruptores de la luz, el mando a distancia, los picaportes y otras superficies con las que se tiene contacto de forma habitual. El lavado frecuente reduce hasta un 50 por ciento las infecciones respiratorias. Como parte del Primer Reto del programa “Una atención limpia es una atención más segura”. Una medida tan simple y económica como el...
enfermeradepracticas.blogspot.com
Enfermera de Prácticas: CURA DE CATÉTER HICKMAN EN PEDIATRÍA
http://enfermeradepracticas.blogspot.com/2013/04/cura-de-cateter-hickman-en-pediatria.html
Visita el blog en gallego. Sábado, 27 de abril de 2013. CURA DE CATÉTER HICKMAN EN PEDIATRÍA. En la unidad de Pediatría Oncológica una gran parte de los niños tienen insertado un catéter Hickman para la administración de citostáticos y otra medicación diversa del paciente oncológico. A continuación vamos a explicar brevemente la manera correcta de hacer la cura de este catéter. Nos colocamos los guantes estériles. Esta técnica la realizaremos cada 2-3 días o cuando veamos un aspecto deteriorado del mismo.
enfermeradepracticas.blogspot.com
Enfermera de Prácticas: mayo 2013
http://enfermeradepracticas.blogspot.com/2013_05_01_archive.html
Visita el blog en gallego. Domingo, 5 de mayo de 2013. 5 de mayo: Día Mundial del Lavado de Manos. Virus como los de la gripe pueden sobrevivir hasta 48 horas en las interruptores de la luz, el mando a distancia, los picaportes y otras superficies con las que se tiene contacto de forma habitual. El lavado frecuente reduce hasta un 50 por ciento las infecciones respiratorias. Como parte del Primer Reto del programa “Una atención limpia es una atención más segura”. Una medida tan simple y económica como el...