historiadominicana.blogspot.com
Historia Dominicana: febrero 2009
http://historiadominicana.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Un espacio dedicado a la historia política, social y económica de la República Dominicana. Sábado, febrero 07, 2009. NUEVA REVISTA HISTORIA DOMINICANA. En orden descendente: 1). Parte del público en el acto de lanzamiento de la página web, 2). Alejandro Paulino, director de la revista, cuando daba las gracias a los participantes en el acto, 3). Los jóvenes del comité de apoyo, compañeros de la Hemeroteca del Archivo General de la Nación, 4). La joven Lillibel, excelente maestra de ceremonia, 8). El 3 de ...
historiadominicana.blogspot.com
Historia Dominicana: agosto 2008
http://historiadominicana.blogspot.com/2008_08_01_archive.html
Un espacio dedicado a la historia política, social y económica de la República Dominicana. Domingo, agosto 17, 2008. ERCILIA PEPÍN: SÍMBOLO DOMINICANIDAD. ERCILIA PEPÍN: EL SÍMBOLO DE UNA EDUCADORA. Por: Alejandro Paulino Ramos. Tomado de: Alejandro Paulino Ramos, "Vida y obra de Ercilia Pepín", Santo Domingo, Archivo General de la Nación, 2007). Las fotos que aparecen más arriba. En el desempeño de sus funciones como profesora de varias escuelas a principio de siglo xx, le tocó ser directora de la Escue...
historiadominicana.blogspot.com
Historia Dominicana: Pedro Conde Sturla y la Historia de la Literatura Dominicana: "EL POSTUMISMO"
http://historiadominicana.blogspot.com/2012/05/pedro-conde-sturla-y-la-historia-de-la.html
Un espacio dedicado a la historia política, social y económica de la República Dominicana. Domingo, mayo 27, 2012. Pedro Conde Sturla y la Historia de la Literatura Dominicana: "EL POSTUMISMO". El postumismo es hijo de la fe, de la razón y el deslumbramiento. Hijo es de circunstancias excepcionales -circunstancias de luto- y es por excelencia excepcional… Excepcional y luctuoso. El postumismo representa nuestro segundo descubrimiento, o más bien el primero: el descubrimiento de la realidad nacional. ...
historiadominicana.blogspot.com
Historia Dominicana: CAMBIOS POLÍTICOS Y SOCIALES DURANTE LOS DOCE AÑOS DE BALAGUER, 1966-1978
http://historiadominicana.blogspot.com/2012/05/cambios-politicos-y-sociales-durante.html
Un espacio dedicado a la historia política, social y económica de la República Dominicana. Domingo, mayo 27, 2012. CAMBIOS POLÍTICOS Y SOCIALES DURANTE LOS DOCE AÑOS DE BALAGUER, 1966-1978. Notas para entender los cambios sociales y políticos durante la dictadura de los Doce Años de Joaquín Balaguer, 1966-1978:. Todo esto dio paso a conspiraciones dentro de la Fuerzas Armadas y luchas en los sectores políticos y sociales, provocando en 1965 la guerra de abril para reponer a Bosch en la presidencia sin el...
historiadominicana.blogspot.com
Historia Dominicana: agosto 2014
http://historiadominicana.blogspot.com/2014_08_01_archive.html
Un espacio dedicado a la historia política, social y económica de la República Dominicana. Domingo, agosto 03, 2014. ENTREVISTA AL HISTORIADOR ALEJANDRO PAULINO RAMOS. La periodista Mercedes Castillo entrevista al historiador Alejandro Paulino Ramos. 1-Donde nació y como fue tu infancia? 2-Que grados académicos ha alcanzado? 3- Cuáles profesores y compañeros de estudios recuerdas? Fue el primer amigo y compañero que lloré con inmenso dolor. 4- Ha publicado algunos libros? Antes de irse, me dijo que querí...
historiadominicana.blogspot.com
Historia Dominicana: octubre 2009
http://historiadominicana.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Un espacio dedicado a la historia política, social y económica de la República Dominicana. Lunes, octubre 26, 2009. Qué es un hecho histórico". Tomado de Política: teoría y acción, Año 11, No. 129, dic., 1980. En las fotos: Juan Bosch, 2) Bosch acompañado de Diómedes Núñez Polanco, Freddy Beras Goico y José Rafael Lantigua, actual Secretario de Cultura, 3) Portada de "Composición Social Dominicana). Lunes, octubre 19, 2009. EL PROFESOR JUAN BOSCH HABLA SOBRE LA HISTORIA Y EL HISTORIADOR. Archivo General ...
historiadominicana.blogspot.com
Historia Dominicana: noviembre 2008
http://historiadominicana.blogspot.com/2008_11_01_archive.html
Un espacio dedicado a la historia política, social y económica de la República Dominicana. Viernes, noviembre 07, 2008. JUAN BOSCH: CUENTO "EL SACRIFICIO. Otro cuento de Juan Bosch no incluido en sus libros. Por: Alejandro Paulino Ramos. Publicado en la revista Vetas, Santo Domingo, número 86, agosto del 2008). La imagen reproducida a la derecha, apareció en el periódico El Caribe. Un sencillo aporte de este blog, a la memoria del maestro, a cien años de su nacimiento). NOTA DEL EDITOR DE LA REVISTA VETAS.
historiadominicana.blogspot.com
Historia Dominicana: enero 2009
http://historiadominicana.blogspot.com/2009_01_01_archive.html
Un espacio dedicado a la historia política, social y económica de la República Dominicana. Viernes, enero 02, 2009. PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA Y LAS PRIMERAS. Por : Alejandro Paulino Ramos. En Pasado por Agua, sección aparecida en Vetas número 87 (véase también, http:/ www.vetasdigital.com/. 8220;SOBRE LA ANTOLOGÍA”. Por: Pedro Henríquez Ureña. Revista “La Cuna de América”, Santo Domingo,. Año II, número 73, 20 de noviembre de 1904. Así, la antología dominicana está aún por hacerse. Y es, sin embargo, el ...
historiadominicana.blogspot.com
Historia Dominicana: junio 2010
http://historiadominicana.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
Un espacio dedicado a la historia política, social y económica de la República Dominicana. Domingo, junio 20, 2010. Historia de los Medios de Comunicación Impresos en República Dominicana, 1821-1961. Periodismo y Partidos Políticos en República Dominicana. Por: Alejandro Paulino Ramos. Conferencia en el Paraninfo de la Facultad de Humanidades, Escuela de Comunicación, 2009). A- Las Letras en Santo Domingo. B La Imprenta en Santo Domingo. Las primeras pruebas impresas de que en Santo Domingo había imrenta...
historiadominicana.blogspot.com
Historia Dominicana: marzo 2009
http://historiadominicana.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
Un espacio dedicado a la historia política, social y económica de la República Dominicana. Sábado, marzo 07, 2009. Mariano Hernández: el fotógrafo del carnaval dominicano. No hay comentarios.:. Domingo, marzo 01, 2009. LA OTRA HISTORIA DOMINICANA" DE FRANK MOYA PONS. Por: Alejandro Paulino Ramos. No hay comentarios.:. Etiquetas: Historia colonial de Santo Domingo. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver mi perfil completo. Buscar en este blog. Mariano Hernández: el fotógrafo del carnaval domin. El Archivo Ge...