archives.metcalfinstitute.org
Metcalf Institute for Marine and Environmental Reporting
http://www.archives.metcalfinstitute.org/aboutus.htm
The mission of the Metcalf Institute is to promote clear and accurate reporting of scientific news and environmental issues; to strengthen understanding and working relationships between members of the scientific community and members of the news media; and to provide opportunities for beginning journalists to learn, on both a formal and an informal level, how to improve their skills in marine and environmental reporting. Revealing the Facts; Reporting the Story. GSO Professor of Oceanography. An annual ...
numbersintoknowledge.com
Turning Numbers into Knowledge : Reviews
http://www.numbersintoknowledge.com/reviews.html
Reviews and Praise for. Turning Numbers into Knowledge. For your convenience, we've posted an image of the front cover. TIF, 1.6 MB) and the April 28, 2008 news release. Announcing the publication of the book ( PDF, 48k. If you are a journalist and would like to receive a review copy, contact us. And request a desk copy. IT analyst Mike Tarrani, in his guide to sorting through data and presenting information. On Amazon.com, writes. Turning Numbers into Knowledge. In the Science and Mathematics category.
verdevirtual.wordpress.com
Los Anti-Tito Kayaks | Verde Virtual
https://verdevirtual.wordpress.com/2007/12/01/los-anti-tito-kayaks
Donde se da el diálogo natural. Un poquito de nosotros. Posteado por: Alberto Ramos Cordero. Diciembre 1, 2007. Ahora las grúas de construcción están siendo diseñadas con los llamados “anti tito kayaks”. Esto constituye: grúas con alambres de púa, plataformas que impiden el ascenso, e incluso, pedazos de plástico cubiertos con un material resbaladizo. Todo para impedir los actos de protesta del tal Tito Kayak o “arachnidus puertorriquensis” según se denomina científicamente. Introduce aquí tu comentario.
verdevirtual.wordpress.com
Rebajando toneladas, una microexperiencia del recilaje en Puerto Rico | Verde Virtual
https://verdevirtual.wordpress.com/2007/12/11/rebajando-toneladas-una-microexperiencia-del-recilaje-en-puerto-rico
Donde se da el diálogo natural. Un poquito de nosotros. Posteado por: Diana Soto De Jesús. Diciembre 11, 2007. Rebajando toneladas, una microexperiencia del recilaje en Puerto Rico. Son 41 millones de toneladas de desperdicios sólidos las generadas en la Isla del Encanto. A partir de las Estadísticas Vitales 2005 del Departamento de Salud que establecia la población del pais en 3, 894,855 personas para el 2004. Aún con esto a cuestas, en un rincón de Cupey, esa pseudociudad indecidida entre urbe y campo,.
verdevirtual.wordpress.com
Efectos del eco-turismo | Verde Virtual
https://verdevirtual.wordpress.com/2007/12/12/efectos-del-eco-turismo
Donde se da el diálogo natural. Un poquito de nosotros. Posteado por: Alberto Ramos Cordero. Diciembre 12, 2007. Hoy día se habla mucho del llamado eco-turismo. Existen expediciones ha las entrañas de las cuevas, al fondo del mar, y a los montes más altos del mundo. La naturaleza se ha vuelto solamente un producto más en nuestro mundo comercializado y hay varias argumentos a favor de esta tendencia. Esta es uno doctrina estricta hecho para aquellos individuos quienes se enfocan en las actividades puertas...
verdevirtual.wordpress.com
Protegido el hábitat del coquí llanero | Verde Virtual
https://verdevirtual.wordpress.com/2007/11/26/protegido-el-habitat-del-coqui-llanero-2
Donde se da el diálogo natural. Un poquito de nosotros. Posteado por: Alberto Ramos Cordero. Noviembre 26, 2007. Protegido el hábitat del coquí llanero. El Departamento de Recursos Ambientales ha aprobado la delimitación del área que se va a designar como hábitat esencial del coquí llanero en Toa Baja. El coquí llanero fue descubierto por Neftalí Ríos hace dos años, en los pantanos de la antigua base naval de Sabana Seca. Se trata del coquí más pequeño de Puerto Rico. Laquo; El aire es like…Whoa. Estás c...