pinturasciegas.blogspot.com
pinturas ciegas: Jardín de las delicias
http://pinturasciegas.blogspot.com/2008/09/jardn-de-las-delicias.html
Jardín de las delicias. Aquí nos traen las ráfagas heladas. Aunque arda en su centro. La tierra que rozaron viejos pasos. 191;Cómo, ahora. El jardín es la emboscada de las sombras. El espacio de aquello que se ausenta? Señor de la palabra,. Para sangrarse a solas. Desde la altura de tu fe. Donde la voz errática replique. No sin tí,. Sin otro yo que tú estaría perdida. En el océano del tiempo. Antes del alba del Inicio. 15 de octubre de 2008, 23:06. 17 de octubre de 2008, 16:30. El bosque de los signos.
pinturasciegas.blogspot.com
pinturas ciegas: Sobre esta piedra
http://pinturasciegas.blogspot.com/2008/01/sobre-esta-piedra.html
La noche que no pasa. Bloqueando el pasadizo del reloj. La sensación del sueño. A un paño que se vuelve. Mortaja y túnica,. Adherente vestido sobre la piel,. La carnadura inevitable de los días. Siempre fiel a las vísperas. Ese es el modo en que edificas. Cada ladrillo un germen del gran muro. Sueldas la luna a un métalico infinito. 191;son mis ojos oscuros? Sobre el altar, la sangre tibia. Las manchas rojas en tus manos. Ya estuve aquí otras veces). No es templo,. 191;Cómo podríamos mirarnos sin horror.
pinturasciegas.blogspot.com
pinturas ciegas: agosto 2007
http://pinturasciegas.blogspot.com/2007_08_01_archive.html
El moroso cuidado de la rosa o la lila. La bendición del agua. Ensayando la blandura de la hierba. Su devoción, el gesto. Con que acepta y se inclina. Cuando arrecian los vientos,. La miseria del mundo. El puño encallecido del mal. O estrangula los delgados canales. Donde corre la savia. El carnero que enrieda. Sus cuernos en las cercas. Todo tiene su cerco, su tope, su muralla-. El gallo que no duerme. El pinguino que oscila. Los perros que resisten. Erguido en la belleza de sus formas. El bichito de luz.
pinturasciegas.blogspot.com
pinturas ciegas: Recuento
http://pinturasciegas.blogspot.com/2008/05/recuento.html
No más que una arenilla. Un racimo pequeño de cosas sin grandeza. El soplo o la palabra. Una tarde de marzo neblinosa y perdida. Entre todas las tardes. Nada que brille, noble. O se defina para siempre. Como las perlas del collar que ciñen. Hasta axfixiar, de a una, las memorias. Ni siquiera una ilusa. Rotundo e inapelable de una pérdida. Con lápiz tenue, escritos. Las miserias del cuerpo. Las corrientes del alma. Plenitud del deseo. Nada más. 191;El dolor "rotundo e inapelable de una pérdida"? La duraci...
pinturasciegas.blogspot.com
pinturas ciegas: septiembre 2007
http://pinturasciegas.blogspot.com/2007_09_01_archive.html
El día del milagro. Cuando se abren las aguas. Deja sus huellas sobre el mar. Sólo podemos ver y oír. La luminosa voz de lo que crece. Cantan las liras de la hierba: así cantamos. El esplendor dorado del verano. La vida abraza, nos rodea. Y racimos perfectos de cerezas. Caballos blancos, sapos. Cristales de agua, escarabajos. La caricia se estire como un manto. La lengua intensa, el soplo. Dos blandas plumas en las manos infinitas. Enlaces a esta entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). El bichito de luz.
pinturasciegas.blogspot.com
pinturas ciegas: enero 2008
http://pinturasciegas.blogspot.com/2008_01_01_archive.html
La noche que no pasa. Bloqueando el pasadizo del reloj. La sensación del sueño. A un paño que se vuelve. Mortaja y túnica,. Adherente vestido sobre la piel,. La carnadura inevitable de los días. Siempre fiel a las vísperas. Ese es el modo en que edificas. Cada ladrillo un germen del gran muro. Sueldas la luna a un métalico infinito. 191;son mis ojos oscuros? Sobre el altar, la sangre tibia. Las manchas rojas en tus manos. Ya estuve aquí otras veces). No es templo,. 191;Cómo podríamos mirarnos sin horror.
lapropiatierra.blogspot.com
Agua va: abril 2008
http://lapropiatierra.blogspot.com/2008_04_01_archive.html
191;Pensará en mí, con el adusto. Rostro de los finales merecidos,. Al compás de una dulzura que se añeja? La madurez del fruto. Exhaló un hondo aroma intenso. Que nos hizo, por fin,. Y un agua turbia. Del torrente insensible del amor. Debajo de tu alero de neblina. Cuando soplen los vientos destructores,. Las pequeñas y pasadas alegrías,. Con la sola indulgencia de tu saber de mí,. De cada uno,. Esta plegaria atea más débil que los trazos,. Con que escriben las lluvias. Suscribirse a: Entradas (Atom).
lapropiatierra.blogspot.com
Agua va: Chacarita
http://lapropiatierra.blogspot.com/2008/10/chacarita.html
Mi desesperación es su obra y, sin embargo, ahora los necesito". Simone Weil (Venecia salvada). Un plano general de vías desiertas. Enfrente el permanente susurro del ayer. Y el muchacho que orina casi pegado al muro. Ajeno a la memoria y al instante. La mañana nublada en que comprendo. La transparencia extraña de esta rueda. La inútil tiranía de los sueños del mundo. Debajo de estas losas. Duermen huesos que amé. Del polvo y hacia el polvo-. Se incuba mi lugar:. Aquí viven mis muertos. El bichito de luz.
lapropiatierra.blogspot.com
Agua va: marzo 2009
http://lapropiatierra.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
El crujir de hojas muertas. Por donde pasa el aire silencioso y. Como siempre, los hombres. Uno detrás del otro. Continuo mar de árboles. Vida negra y oceánica. Donde el soplo del viento. A los que allí se internan. Oleaje de la angustia en su desborde. Bosque de cuerpos de hombres pendiendo de los árboles. Con sangre derramada sobre las hojas secas. Oculta los inútiles mensajes disuasivos. 191;qué advierten los carteles? 191;a qué teme quien busca, con sus manos, la muerte? Mar de impulsos cerrados.
lapropiatierra.blogspot.com
Agua va: Noticias
http://lapropiatierra.blogspot.com/2008/10/noticias.html
En la que los árboles se agitan. Como una saga detallista. Como el viento en las copas. En Buenos Aires,. Y una cascada de nosotros. Como chorros de agua que se hunden. Desde una gran altura. Unas palabras inciertas que incluían. Una versión de vos,. Acaso no del todo inesperada. Que al final del pasillo está la muerte. Que el corredor, a veces, es un túnel. Y otras, una ancha franja a cielo abierto. En la que puede. Nevar, como en los polos. O descorrerse el velo que oculta las estrellas. Salvo, tal vez,.