vidaenjupiter.blogspot.com
Vida en Jupiter: ¿Por cuánto tiempo?
http://vidaenjupiter.blogspot.com/2014/01/por-cuanto-tiempo.html
Jueves, 16 de enero de 2014. 191;Por cuánto tiempo? Vamos a intentarlo de nuevo… No se por cuanto tiempo, pero vuelvo a tener ganas de retomar el trabajo en este blog. Volver a escribir desde Jupiter. Muchas cosas han cambiado en mi vida desde que escribí la última entrada allá por agosto de 2011. Ahora vivo en otro país, hablando un idioma distinto al mío, a punto de empezar mi doctorado y con un trabajo estable aunque no definitivo (lo cual ya es mucho en estos tiempos). Enviar por correo electrónico.
vidaenjupiter.blogspot.com
Vida en Jupiter: agosto 2010
http://vidaenjupiter.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
Domingo, 15 de agosto de 2010. Crónica de la aventura (Parte 1). Tras tres dìas en Salou puedo concluir que han sido unas vacaciones (casi) perfectas. Al arribar al apartahotel, tras 9 horas de coche por carreteras con rectas eternas, nos informan que nos tienen que enviar a otro de la misma cadena. Resultó ser de mejor calidad que el otro sin cobrarnos de más, con lo que fue perfecto. Al contrario de lo que temíanos tuvimos "compañia animal" en la habitación. Incluso estaba muy limpia. En menos de 24 ho...
vidaenjupiter.blogspot.com
Vida en Jupiter: Suit up day 2011
http://vidaenjupiter.blogspot.com/2011/10/suit-up-day-2011.html
Jueves, 13 de octubre de 2011. Suit up day 2011. Piensa en mí como Yoda, pero en vez de ser pequeño y verde, llevo traje y soy sublime. Llamamé Broda". Hoy es un día especial, es 13 de octubre y por ello tenemos que celebrar el Suit up day. Hace ya seis temporadas que Barney Stingson nos enseña en How I met your mother. Que el traje no debería ser una opción sino un símbolo. Algo que deberíamos llevar con orgullo en todo momento. Así pues. ¡Happy Suit up day 2011, bro! Enviar por correo electrónico.
vidaenjupiter.blogspot.com
Vida en Jupiter: La delgada linea roja
http://vidaenjupiter.blogspot.com/2011/10/la-delgada-linea-roja.html
Miércoles, 12 de octubre de 2011. La delgada linea roja. Pocas batallas hay en la Historia que hayan pasado a la posteridad como hechos trascendentales para su momento. Podemos mencionar Waterloo, Crecy, Poitiers, Termópilas, el desembarco de Normandía,. Pero hay una que me gustaría destacar porque incluye dos de los hechos de armas que han pasado al conocimiento colectivo: la batalla de Balaclava. Muy facil, la historia dice que el oficial ruso que lideraba la carga vio tal insensatez en las filas britá...
vidaenjupiter.blogspot.com
Vida en Jupiter: agosto 2011
http://vidaenjupiter.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
Miércoles, 31 de agosto de 2011. En el anterior artículo. Hablaba sobre las pretensiones de independencia de un pequeño pueblo de Italia, que piensa en convertirse en el nuevo Principato di Filettino. Esto puede parecer algo extravagante pues, en las actualidad, las ideas de independencia suelen proponerse para provincias enteras. Sin embargo, en el pasado no tan lejano podemos encontrar algunos ejemplos similares, a pesar de las sensibles diferencias que también presentan, con el caso italiano. Mantenía...
vidaenjupiter.blogspot.com
Vida en Jupiter: mayo 2010
http://vidaenjupiter.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
Miércoles, 12 de mayo de 2010. World chess champion 2010. Ayer por la tarde Anand ha revalidado su título de campeón del mundo venciendo en la última partida del match a Topalov. Enviar por correo electrónico. Jueves, 6 de mayo de 2010. Acabo de hablar con una amiga sobre esta gran canción y, para mi sorpresa, nunca la he subido al blog. Realmente no se como puede haber pasado tanto tiempo sin que ofrezca mi particular tributo a la mejor canción de todos los tiempos. Enviar por correo electrónico.
vidaenjupiter.blogspot.com
Vida en Jupiter: La xana
http://vidaenjupiter.blogspot.com/2011/10/la-xana.html
Domingo, 16 de octubre de 2011. Hoy voy a retomar uno de los artículos que escribí la semana pasada, el referido al trasgo de la mitología asturiana. Pero voy a comentar algo sobre otro ser de la misma tradición: las xanas. La xana es un hada de baja estatura y figura esbelta, su ropa es un largo vestido. Sus cabellos rubios son también muy largo y posee una gran belleza. De momento esto es todo, otro día seguiré hablando de las xanas. Y El camino real. Enviar por correo electrónico. Ver todo mi perfil.
vidaenjupiter.blogspot.com
Vida en Jupiter: Al Polo en bicicleta
http://vidaenjupiter.blogspot.com/2014/01/al-polo-en-bicicleta.html
Lunes, 20 de enero de 2014. Al Polo en bicicleta. Juan Menéndez Granados en. El Polo Sur (Terra Noticias). Ayer leía en Facebook una noticia que, por insólita y curiosa, merecía como poco algo de atención. Un asturiano ha ido en bicicleta hasta el Polo Sur. Lo que cualquier asturiano haría: plantar una bandera asturiana y escanciar sidra para celebrarlo (y seguro que no tendría problemas por que se le calentase la bebida). Maria Leijerstam en su triciclo. Un cordial saludo,. La Nueva España 19-01-2014.
2-son-multitud.blogspot.com
Gotye - Somebody that I used to know (ft. Kimbra)Dos son Multitud
http://2-son-multitud.blogspot.com/2012/10/gotye-somebody-that-i-used-to-know-ft.html
Sábado, 20 de octubre de 2012. Gotye - Somebody that I used to know (ft. Kimbra). Now and then I think of when we were together. Like when you said you felt so happy you could die. I told myself that you were right for me. But felt so lonely in your company. But that was love and it's an ache I still remember. You can get addicted to a certain kinda sadness. Like resignation to the end, always the end. So when we found that we could not make sense. Well you said that we would still be friends. Have your ...
vidaenjupiter.blogspot.com
Vida en Jupiter: El Trasgo
http://vidaenjupiter.blogspot.com/2011/10/el-trasgo.html
Domingo, 9 de octubre de 2011. Hablando ayer sobre la calidad de un trasgo pintado en la pared de un bar, la conversación derivó hacia cuál sería el origen de este ser mitologico. La Wikipedia salió a nuestro auxilio tan rápido como un movil se posó sobre la mesa y nos aclaró su nacimiento mitológico como celtico y noreuropeo. Algo lógico estando presente mayoritariamente en las tradiciones de la Cornisa Cantábrica. Aunque no he tenido la suerte o la desgracia de ver a ninguno por mi salón, el mito lo de...