ortografiayescritura.blogspot.com
Aprendiendo a escribir: Artículo de ABCguionistas.com
http://ortografiayescritura.blogspot.com/2010/11/articulo-de-abcguionistascom-1.html
29 de noviembre de 2010. Artículo de ABCguionistas.com. Para leer el artículo completo hacer click en: " 10 cosas que deberías saber sobre escritura de guiones. 10 Gente con menos estudios que tú ha tenido más éxito en este negocio. 9 Formatea correctamente tu guion. 8 No seas demasiado brillante. 7 El diálogo es como el oro, gástalo sabiamente. 6 Conflicto, conflicto, conflicto. 5 Tienes 10 páginas para impresionar a tu público. 4 Escribe cada escena en una tarjeta de 9 x 15. Analía E. Piquard. Buscar e...
ortografiayescritura.blogspot.com
Aprendiendo a escribir: noviembre 2010
http://ortografiayescritura.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
29 de noviembre de 2010. Artículo de ABCguionistas.com. Para leer el artículo completo hacer click en: " 10 cosas que deberías saber sobre escritura de guiones. 10 Gente con menos estudios que tú ha tenido más éxito en este negocio. 9 Formatea correctamente tu guion. 8 No seas demasiado brillante. 7 El diálogo es como el oro, gástalo sabiamente. 6 Conflicto, conflicto, conflicto. 5 Tienes 10 páginas para impresionar a tu público. 4 Escribe cada escena en una tarjeta de 9 x 15. Analía E. Piquard. Y en alg...
ortografiayescritura.blogspot.com
Aprendiendo a escribir: Los libros antiguos y su olor característico
http://ortografiayescritura.blogspot.com/2010/11/los-libros-antiguos-y-su-olor.html
8 de noviembre de 2010. Los libros antiguos y su olor característico. El olor de los libros antiguos. Es el resultado de cientos de compuestos orgánicos volátiles. VOCs, por su sigla en inglés) liberados desde el papel al aire. Además de inconfundible, este olor. Puede resultar muy útil para conocer el estado de conservación de los viejos volúmenes, según un estudio que acaba de publicar la revista. Un equipo de científicos británicos y eslovenos ha conseguido identificar 15 moléculas volátiles. Soy escr...
ortografiayescritura.blogspot.com
Aprendiendo a escribir: enero 2011
http://ortografiayescritura.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
30 de enero de 2011. HISTORIA Y ORIGEN DEL LÁPIZ. Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o dibujo que consiste en un palillo fino de pigmento (generalmente el grafito y una grasa o arcilla especial, pero puede también ser pigmento coloreado de carbón de leña) y encapsulado generalmente en un cilindro de madera fino, aunque las envolturas de papel y plásticas también se utilizan. Los lápices son distintos de las plumas, ya que éstas utilizan un material líquido marcador. Hoy en día, el sistema...
ortografiayescritura.blogspot.com
Aprendiendo a escribir: El Pergamino
http://ortografiayescritura.blogspot.com/2010/11/el-pergamino.html
8 de noviembre de 2010. Es un material hecho a partir de la piel de una res. U otros animales, especialmente fabricado para poder escribir sobre él. La piel sigue un proceso de eliminación del vellón. Adobado y estiramiento al final del cual se consiguen las láminas con las que se elabora un libro. Que se conocían de la Antigüedad. El origen de su nombre es la ciudad de Pérgamo. Más información en http:/ es.wikipedia.org/wiki/Pergamino. Analía E. Piquard. Enviar por correo electrónico. Ver todo mi perfil.
ortografiayescritura.blogspot.com
Aprendiendo a escribir: HISTORIA Y ORIGEN DEL LÁPIZ
http://ortografiayescritura.blogspot.com/2011/01/historia-y-origen-del-lapiz.html
30 de enero de 2011. HISTORIA Y ORIGEN DEL LÁPIZ. Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o dibujo que consiste en un palillo fino de pigmento (generalmente el grafito y una grasa o arcilla especial, pero puede también ser pigmento coloreado de carbón de leña) y encapsulado generalmente en un cilindro de madera fino, aunque las envolturas de papel y plásticas también se utilizan. Los lápices son distintos de las plumas, ya que éstas utilizan un material líquido marcador. Hoy en día, el sistema...
ortografiayescritura.blogspot.com
Aprendiendo a escribir: El Papiro
http://ortografiayescritura.blogspot.com/2010/11/el-papiro.html
9 de noviembre de 2010. Y este del griego. Es el nombre que recibe el soporte de escritura elaborado a partir de una planta acuática, también denominada papiro, muy común en el río. Y en algunos lugares de la. Etimológicamente, la palabra papiro proviene del término griego πάπυρος. Que en latín es. Tomada del término egipcio antiguo. Que significa “flor del rey”, pues su elaboración era. También es el origen de la palabra. El papiro como soporte de escritura. De la antigüedad denominado papiro. Enviar po...
ortografiayescritura.blogspot.com
Aprendiendo a escribir: Alfabeto Militar (Códigos de transmisión)
http://ortografiayescritura.blogspot.com/2010/11/alfabeto-militar-codigos-de-transmision.html
29 de noviembre de 2010. Alfabeto Militar (Códigos de transmisión). Para la pronunciación las sílabas acentuadas van resaltadas en NEGRITA. No existe la Ñ ni las letras que no tienen representación en el Inglés. Además de ser usado en transmisiones aeronáuticas reguladas por ICAO (civiles), es usado en transmisiones de carácter militar. Alfabeto Fonético Internacional de la ICAO* -. Alfabeto Internacional de Telecomunicaciones -. Analía E. Piquard. Enviar por correo electrónico. Amigate con la ORTOGRAFÍA.
SOCIAL ENGAGEMENT