colectivolasilla.blogspot.com
                                        
                                        LA SILLA :  COMPARTIR EL ARTE DEL BÍOBÍO: LANZAMIENTO DE NOVELA LOS LACAYOS DE OSCAR GUILLERMO SANZANA EN ZAGUÁN CONCEPCIÓN
                                        http://colectivolasilla.blogspot.com/2014/11/lanzamiento-de-novela-los-lacayos-de.html
                                        LA SILLA : COMPARTIR EL ARTE DEL BÍOBÍO. Este blog se ha abierto para difundir la creación de artistas de la región del BíoBío. La historia dice que hace 2700 años A.C. aparecen los primeros relatos que describen una guerra, desde allí hemos recibido imágenes y consignas que describen muerte, desolación y hambre. Este colectivo dice No a la guerra cualquiera sea su forma, está al servicio del arte y la nobleza del ser humano. Centro de Investigaciones Culturales Colectivo La silla. Mandrágora, la raíz de...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            revistalasilla.blogspot.com
                                        
                                        Revista Virtual de Literatura LA SILLA: POEMAS DE JUANA BIGNOZZI
                                        http://revistalasilla.blogspot.com/2015/08/poemas-de-juana-bignozzi.html
                                        Revista Virtual de Literatura LA SILLA. Artículos y entrevistas. Literatura, Lo Mejor de la Web, Textos de Narrativa y Poesía. Viernes, 7 de agosto de 2015. POEMAS DE JUANA BIGNOZZI. Ce triste exil, ce fier exil. En las noches felices con la gente que amo. Él hace sentir su ausencia,. Se instala en el amor que me dan,. En el amor que doy,. En el otoño, sí, ya sé, las hojas;. Dos amigas caminan por calles entrañables,. Hablan del amor, la vida, los hombres,. Hacen a un lado las cosas irremediables,. Se me...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            revistalasilla.blogspot.com
                                        
                                        Revista Virtual de Literatura LA SILLA: El olvidado origen del “Día de la Madre”
                                        http://revistalasilla.blogspot.com/2015/05/el-olvidado-origen-del-dia-de-la-madre.html
                                        Revista Virtual de Literatura LA SILLA. Artículos y entrevistas. Literatura, Lo Mejor de la Web, Textos de Narrativa y Poesía. Martes, 5 de mayo de 2015. El olvidado origen del “Día de la Madre”. En 1870 la escritora estadounidense Julia Ward convocó a todas las madres del mundo a rebelarse contra la guerra, en una desgarradora proclama pacifista que mantiene su vigencia. 161;Levántense, mujeres de hoy! Nosotras, mujeres de un país, tendremos demasiada compasión hacia aquellas de otro país, como para per...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            cristinaogalde-talcahuano.blogspot.com
                                        
                                        Blog de Cris: Esquema Ponencia "QUIDORA, mujer ancestral"
                                        http://cristinaogalde-talcahuano.blogspot.com/2008/06/esquema-ponencia-quidora-mujer.html
                                        Martes, 24 de junio de 2008. Esquema Ponencia "QUIDORA, mujer ancestral". Martes 24 de junio de 2008. Por María Cristina Ogalde en la Celebración del Año Nuevo Mapuche en Parque Tumbes de Talcahuano. 24 de junio de 2008-17:45 hrs. Organizado por la Asoc. de Juntas de Vecinos de la Península de Tumbes. 1-Quién es Quidora en la historia de Talcahuano. Comunidad ancestral de Talcahuano.Clanes ancestrales. 4-Mujer arquetipo. pag.11. 7-Recuperación de identidad : lo que fue Talcahuano. Todo lo que somos. 
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            literaturachilena-tv.blogspot.com
                                        
                                        INGRID ODGERS PROGRAMA DE LITERATURA EN TELEVISIÓN: diciembre 2009
                                        http://literaturachilena-tv.blogspot.com/2009_12_01_archive.html
                                        INGRID ODGERS PROGRAMA DE LITERATURA EN TELEVISIÓN. Creadores del BíoBío de Chile. Presentamos a escritores y escritoras comprometidos con la Palabra que desarrollan su obra en la marginalidad lejanos a la academia y en su mayoría desapegados de cánones tradicionales contribuyen al desarrollo literario y cultural de nuestro BíoBío y de Chile. Este es el portal para la difusión de su pensamiento y de sus obras creadas en la silenciosa precariedad nacional. Mª Cristina Ogalde - Talcahuano. Repensar todas l...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            cristinaogalde-talcahuano.blogspot.com
                                        
                                        Blog de Cris: Lunes 27 de Abril 19 horas Biblioteca Universidad de Concepcion
                                        http://cristinaogalde-talcahuano.blogspot.com/2009/04/lunes-27-de-abril-19-horas-biblioteca.html
                                        Viernes, 24 de abril de 2009. Lunes 27 de Abril 19 horas Biblioteca Universidad de Concepcion. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Proyecto Revista digital PERIFERIA. Todo lo que somos. No a la violencia contra las mujeres. Página de Maria Cristina -Talcahuano. Comentarios de Arte y Cultura. Escritores del BíoBío de Chile. Rodrigo, Cris,Cristian,Ingrid. FAVELA EN RESTINGA -BRASIL. Spanish to Chinese (Simplified). Spanish to Chinese (Traditional). De Roma y en. 
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            literaturachilena-tv.blogspot.com
                                        
                                        INGRID ODGERS PROGRAMA DE LITERATURA EN TELEVISIÓN: agosto 2009
                                        http://literaturachilena-tv.blogspot.com/2009_08_01_archive.html
                                        INGRID ODGERS PROGRAMA DE LITERATURA EN TELEVISIÓN. Creadores del BíoBío de Chile. Presentamos a escritores y escritoras comprometidos con la Palabra que desarrollan su obra en la marginalidad lejanos a la academia y en su mayoría desapegados de cánones tradicionales contribuyen al desarrollo literario y cultural de nuestro BíoBío y de Chile. Este es el portal para la difusión de su pensamiento y de sus obras creadas en la silenciosa precariedad nacional. Mª Cristina Ogalde - Talcahuano. Por más que me c...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            literaturachilena-tv.blogspot.com
                                        
                                        INGRID ODGERS PROGRAMA DE LITERATURA EN TELEVISIÓN: julio 2009
                                        http://literaturachilena-tv.blogspot.com/2009_07_01_archive.html
                                        INGRID ODGERS PROGRAMA DE LITERATURA EN TELEVISIÓN. Creadores del BíoBío de Chile. Presentamos a escritores y escritoras comprometidos con la Palabra que desarrollan su obra en la marginalidad lejanos a la academia y en su mayoría desapegados de cánones tradicionales contribuyen al desarrollo literario y cultural de nuestro BíoBío y de Chile. Este es el portal para la difusión de su pensamiento y de sus obras creadas en la silenciosa precariedad nacional. Mª Cristina Ogalde - Talcahuano. Carta adjudicaci...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            revistalasilla.blogspot.com
                                        
                                        Revista Virtual de Literatura LA SILLA: ¿DÓNDE ESTÁ LA NUEZ PARA LA ARDILLA?  de  Karina García Albadiz por Rossana Arellano
                                        http://revistalasilla.blogspot.com/2015/02/donde-esta-la-nuez-para-la-ardilla-de.html
                                        Revista Virtual de Literatura LA SILLA. Artículos y entrevistas. Literatura, Lo Mejor de la Web, Textos de Narrativa y Poesía. Sábado, 7 de febrero de 2015. 191;DÓNDE ESTÁ LA NUEZ PARA LA ARDILLA? De Karina García Albadiz por Rossana Arellano. OBRA : ¿DÓNDE ESTÁ LA NUEZ PARA LA ARDILLA? AUTOR : Karina García Albadiz. KARINA GARCÍA ALBADIZ o Cuando la inteligencia y conocimientos se dan la mano en la escritura. Camino sus palabras como en expiación, hace mucho que tenia este libro, en espera de ser leído&...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            revistalasilla.blogspot.com
                                        
                                        Revista Virtual de Literatura LA SILLA: POEMAS DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
                                        http://revistalasilla.blogspot.com/2015/04/poemas-de-sor-juana-ines-de-la-cruz.html
                                        Revista Virtual de Literatura LA SILLA. Artículos y entrevistas. Literatura, Lo Mejor de la Web, Textos de Narrativa y Poesía. Domingo, 5 de abril de 2015. POEMAS DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ. SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ. Lo atrevido de un pincel,. Filis, dio a mi pluma alientos:. Que tan gloriosa desgracia. Más causa corrió que miedo. Logros de errar por tu causa. Fue de mi ambición el cebo;. Donde es el riesgo apreciable. 191;qué tanto valdrá el acierto? Permite, pues, a mi pluma. De ti, peregrina Filis?