biblioislamupla2009.blogspot.com
Islam: 1.2.-Escritura cufica magrebí:
http://biblioislamupla2009.blogspot.com/2009/06/12-escritura-cufica-magrebi.html
B-navbar {visibility:hidden;} BLOGGER TEMPLATES. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Un destacado en Youtube. Ver todo mi perfil. Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades. Bibliotecología Historia del Libro y las Bibliotecas. Sabrina Apaz Estay. S. Escritura China and Las Bibliotecas. SISTEMAS DE ESCRITURA EN GRECIA. Al finalizar este trabajo, cerramos la gran investigación en la que nos vimos inmersos para saber sobre la ...
biblioislamupla2009.blogspot.com
Islam: Su preservación
http://biblioislamupla2009.blogspot.com/2009/06/su-preservacion.html
B-navbar {visibility:hidden;} BLOGGER TEMPLATES. La credibilidad histórica del Corán está establecida además por el hecho de que una de las copias que mandó el Califa Uzmán todavía se conserva hoy. Se encuentra en el Museo de la Ciudad de Tashkent en Uzbekistán, Asia Central. De acuerdo con “Memory of the World Program” de la UNESCO, una entidad de las Naciones Unidas. La evidencia confirma la promesa de Dios en el Corán:. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
escrituraenmesopotamia.blogspot.com
MESOPOTAMIA: Contexto histórico
http://escrituraenmesopotamia.blogspot.com/2009/05/contexto-historico.html
Domingo, 31 de mayo de 2009. Mesopotamia, llamada por los griegos “país entre ríos”, corresponde a un área geográfica de aproximadamente 80 mil kilómetros cuadrados delimitada por los ríos Tigres y Eufrates, los cuales posibilitan la vida y el asentamiento de una de las civilizaciones mas poderosas e influyentes de la antigüedad. Comprende el actual Irak, Irán y zonas de Siria. Cuando los sumerios llegaron a esta zona, hallaron una población ya instalada, los semitas, quienes tenían su propia civilizació...
biblioislamupla2009.blogspot.com
Islam: Orden de los armarios
http://biblioislamupla2009.blogspot.com/2009/06/orden-de-los-armarios.html
B-navbar {visibility:hidden;} BLOGGER TEMPLATES. Orden de los armarios. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Un destacado en Youtube. Ver todo mi perfil. Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades. Bibliotecología Historia del Libro y las Bibliotecas. Sabrina Apaz Estay. S. Escritura China and Las Bibliotecas. SISTEMAS DE ESCRITURA EN GRECIA. Al finalizar este trabajo, cerramos la gran investigación en la que nos vimos inmers...
historia-roma-biblio.blogspot.com
ROMA: junio 2009
http://historia-roma-biblio.blogspot.com/2009_06_01_archive.html
Martes, 9 de junio de 2009. ROMA Y SUS BIBLIOTECAS. Universidad de Playa Ancha de ciencias de la educación. Carrera de Bibliotecología y Documentación. Valparaíso, Junio 2009. Lunes, 1 de junio de 2009. HISTORIA DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS: ROMA. Breve historia romana, de su escritura y bibliotecas: Resumen. Roma – Biblioteca Octaviana – Biblioteca Palatina – Escrituras visigóticas – Escrituras Carolinas. Contexto histórico-cultural: Fundación, sociedad y ubicación. Del año 509 a. C. al 31 a....La Repúbl...
escrituraenmesopotamia.blogspot.com
MESOPOTAMIA: Sistema de Escritura y Materiales.
http://escrituraenmesopotamia.blogspot.com/2009/05/sistema-de-escritura-y-materiales.html
Domingo, 31 de mayo de 2009. Sistema de Escritura y Materiales. Es al pueblo de los sumerios a quienes se les atribuye la creación de la escritura, cuneiforme alrededor del. C, siendo en. En un principio las escrituras eran de forma horizontal luego se creo una forma menos. Compleja, se empezó a escribir de izquierda a derecha en filas horizontales. Como resultaba más fácil trazar líneas rectas, con el tiempo se simplificaron los ideogramas figurativos a signos similares a cuñas. Estas tablas podían ser ...
biblioislamupla2009.blogspot.com
Islam: Al-Mansur:
http://biblioislamupla2009.blogspot.com/2009/06/al-mansur.html
B-navbar {visibility:hidden;} BLOGGER TEMPLATES. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Un destacado en Youtube. Ver todo mi perfil. Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades. Bibliotecología Historia del Libro y las Bibliotecas. Sabrina Apaz Estay. S. Escritura China and Las Bibliotecas. SISTEMAS DE ESCRITURA EN GRECIA. Al finalizar este trabajo, cerramos la gran investigación en la que nos vimos inmersos para saber sobre la ...
importanciadeegipto.blogspot.com
Egipto: CONCLUSION
http://importanciadeegipto.blogspot.com/2009/06/conclusion.html
En conclusión podemos afirmar que Egipto es sin lugar a dudas una gran civilización que vale la pena ser estudiada en profundidad. En este blog podemos encontrar parte de la abundante información que encontramos sobre Egipto. Como por ejemplo sus sistemas de escritura, la estructura de sus templos como también la construcción y las colecciones más importantes que en estas encontramos. En lunes, 15 de junio de 2009. Juan David Orjuela Valencia. 4 de abril de 2015, 9:00. Juan David Orjuela Valencia. Public...
importanciadeegipto.blogspot.com
Egipto: GLOSARIO
http://importanciadeegipto.blogspot.com/2009/06/glosario.html
Hipóstilo: dícese de un edificio o de una sala sostenido por columnas. Pilonos: construcción masis de cuatro caras que formaba la portada de los templos del antiguo Egipto. Construcción cuadrangular que se pone como adorno a la entrada de un puente, monumento, etc. Necrópolis: grandes subterráneos destinados para las sepulturas en diferentes naciones de la antigüedad. Homofonía: especie de sinfonía griega que se cantaba ala unisonó. Ambigüedades: incierto, de doble sentido. En lunes, 15 de junio de 2009.
importanciadeegipto.blogspot.com
Egipto: LOS ESCRIBAS EGIPCIOS
http://importanciadeegipto.blogspot.com/2009/06/los-escribas-egipcios.html
Los escribas eran indispensables para el funcionamiento del aparato estatal. En Egipto, el buen funcionamiento del Estado reposaba, esencialmente, en los escribas. Su misión consistía en transcribir las órdenes, anotar y controlar, en general, las actividades económicas. Los burócratas estaban adscritos al palacio del faraón, pero tanbien los había dependientes de los templos y del ejército. El papiro venía en rollos que debían cortar con una navaja según la extensión del documento. Ponían el papiro sobr...