culturalblues.blogspot.com
                                        
                                        febrero 2015        ~         Cultural Blues
                                        http://culturalblues.blogspot.com/2015_02_01_archive.html
                                        Sobre la cultura en todas sus vertientes. Fuerza mayor', cuestionamientos de altura. Crítica publicada en Esencia Cine. El silencio y las miradas duelen y desasosiegan en Fuerza mayor. Incluso los hipnóticos acordes del Russian Bayan. Con un trabajo cuidadísimo en la fotografía, gracias a la perfecta simbiosis entre los encuadres y la iluminación que consiguen Fredrik Wenzel y Fred Arne Wergeland, Turist. Los cinco días a través de los que se estructura el guion de Östlund vertebran las dudas de la prota...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            culturalblues.blogspot.com
                                        
                                        diciembre 2014        ~         Cultural Blues
                                        http://culturalblues.blogspot.com/2014_12_01_archive.html
                                        Sobre la cultura en todas sus vertientes. Mi top de series de 2014. No aparecía, me lancé a hacer la mía. Así que ahí va:. 1ª temporada. Estados Unidos, HBO. La gran irrupción. Ocho episodios en los que los códigos cinematográficos y televisivos se han fusionado a la perfección. Dos personajes carismáticos en una investigación cargada de mística y horror cósmico. Algunas secuencias quedan en la memoria. 7ª temporada. Estados Unidos, AMC. 1ª temporada. República Checa, HBO Europe. 4 Halt and Catch Fire. 
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            culturalblues.blogspot.com
                                        
                                        julio 2015        ~         Cultural Blues
                                        http://culturalblues.blogspot.com/2015_07_01_archive.html
                                        Sobre la cultura en todas sus vertientes. La cura de Yalom', ¿cine de autoayuda? Crítica publicada en Esencia Cine. La voz aterciopelada del psicólogo Irving Yalom conduce el hilo del documental que se centra en sus teorías y sus prácticas psicoterapéuticas. La cura de Yalom. La construcción de lo real. Pieza publicada en Neupic. Realidad e imaginación a través de 'Blind'. En una escena de. 8221; La protagonista, una escritora ciega, escucha postrada en su silla. En el edificio de enfrente, un hombre...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            peliculadeldia.com
                                        
                                        Aprendiendo a  conducir (Learning to drive, 2014) | La película del día
                                        https://peliculadeldia.com/2015/06/29/aprendiendo-a-conducir-learning-to-drive-2014
                                        La película del día. Críticas de cine y cobertura de festivales. Aprendiendo a conducir (Learning to drive, 2014). Aunque el comienzo de año tuvo como protagonista. Siempre queda la noche. Encargada de inaugurar el 65ª Berlinale, Isabel Coixet llevaba desde finales del 2014 mostrando en diversos festivales su trabajo inmediatamente anterior. Siempre queda la noche. Resultó ser un producto insustancial y muy poco personal, Coixet se muestra muy competente en su giro hacia la. Isabel Coixet continúa invest...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            peliculadeldia.com
                                        
                                        Misión imposible: Nación secreta (Mission: Impossible – Rogue Nation, 2015) | La película del día
                                        https://peliculadeldia.com/2015/08/07/mision-imposible-nacion-secreta-mission-impossible-rogue-nation-2015
                                        La película del día. Críticas de cine y cobertura de festivales. Misión imposible: Nación secreta (Mission: Impossible – Rogue Nation, 2015). Reseña de Miguel Delgado. La evolución de la saga Misión: Imposible ha sido bastante errática. Basada de manera muy libre en una serie de televisión de los años 60, la primera entrega del reconocido Brian de Palma (. Para sorpresa de todo el mundo,. Misión Imposible: Protocolo Fantasma. Mission: Impossible Ghost Protocol. Así pues, tenemos una historia de espionaje...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            peliculadeldia.com
                                        
                                        Frenesí (Frenzy, 1972) | La película del día
                                        https://peliculadeldia.com/2015/07/28/frenesi-frenzy-1972
                                        La película del día. Críticas de cine y cobertura de festivales. Frenesí (Frenzy, 1972). Reseña de Luis Suñer. Qué es el cine? Un frenesí. Qué es el cine? Un ilusión, un sombra, una ficción. Quizás esta sería la reformulación del soliloquio de Segismundo de. La vida es sueño. 1937), es decir, al Reino Unido que le vio nacer y crecer como cineasta antes de dar el salto a Hollywood tras la irrupción de la Segunda Guerra Mundial, este Hitchcock maduro emprende una nueva andadura británica ahora ya formando ...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            peliculadeldia.com
                                        
                                        Una historia real (True Story, 2015) | La película del día
                                        https://peliculadeldia.com/2015/07/15/una-historia-real-true-story-2015
                                        La película del día. Críticas de cine y cobertura de festivales. Una historia real (True Story, 2015). James Franco y Jonah Hill han visto sus filmografías relacionadas por nombres como los de Seth Rogen, Evan Goldberg, Judd Appatow y David Gordon Green, hasta que por fin se les pudo ver juntos en. Juerga hasta el fin. El precio de la verdad. Excesivamente poéticos), se vuelven algo reiterativos. Tampoco se ahonda demasiado en las personalidades de los protagonistas, aunque los actores hacen un trabajo s...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            peliculadeldia.com
                                        
                                        Acerca de… | La película del día
                                        https://peliculadeldia.com/acerca-de
                                        La película del día. Críticas de cine y cobertura de festivales. La película del día. Es una web de críticas de cine, centrado en estrenos actuales y cobertura de festivales. Está administrado por Sofia Pérez Delgado. Historiadora del arte especializada en cine alemán, redactora en la revista Caimán Cuadernos de Cine. Y las páginas web La llave azul. También es colaboradora en Magnolia. Revista de crítica y análisis cinematográfico, y en la página web La Cabecita. Y Cinema ad hoc. Desarrollo del personaj...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            culturalblues.blogspot.com
                                        
                                        Vivir de Cine [Intereconomía Radio] (31/7/2015)        ~         Cultural Blues
                                        http://culturalblues.blogspot.com/2015/08/vivir-de-cine-intereconomia-radio.html
                                        Sobre la cultura en todas sus vertientes. Vivir de Cine [Intereconomía Radio] (31/7/2015). Programa de radio Intereconomía dedicado al cine. En la madrugada del 31 de julio de 2015 comenté los estrenos de la semana y debatí junto a Borja Jiménez y Nerea Bravo sobre la actualidad del mundo cinéfilo. Aquí se puede escuchar el programa completo. Primera hora del programa (de 1 a 2 am):. Tu navegador no soporta la etiqueta audio. Segunda hora del programa (de 2 a 3 am):. Publicar un comentario en la entrada. 
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            culturalblues.blogspot.com
                                        
                                        La construcción de lo real        ~         Cultural Blues
                                        http://culturalblues.blogspot.com/2015/07/la-construccion-de-lo-real.html
                                        Sobre la cultura en todas sus vertientes. La construcción de lo real. Pieza publicada en Neupic. Realidad e imaginación a través de 'Blind'. En una escena de. Eskil Vogt, Noruega, 2014) un programa de televisión escupe la siguiente pregunta: “¿qué es mejor, quedarse sordo o ciego? 8221; La protagonista, una escritora ciega, escucha postrada en su silla. En el edificio de enfrente, un hombre la observa desde su ventana, en un ritual que realiza cada. Publicar un comentario en la entrada. The Way Out Magaz...
                                     
                         
                            
SOCIAL ENGAGEMENT