vivirelpatrimonio.blogspot.com
VIVIR EL PATRIMONIO: El taller (Archivo)
http://vivirelpatrimonio.blogspot.com/2010/05/el-taller.html
Viernes, 21 de mayo de 2010. En el Archivo Mutua Guanarteme. El taller se realiza con motivo de la reciente publicación, de acceso libre. En Internet, del Archivo Mutua Guanarteme por parte de la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme, en su 25 aniversario, con la finalidad de darle a conocer a la comunidad escolar. De manera implícita se propone al alumnado la práctica de dos actividades de interés didáctico:. 1 Iniciarse y familiarizarse con el manejo de un archivo, como fuente de información. El taller p...
buscarelnorte.blogspot.com
BUSCANDO EL NORTE: ¿Basura o materia prima?
http://buscarelnorte.blogspot.com/2010/03/basura-o-materia-prima.html
191;Basura o materia prima? Un rincón del punto intermedio de acogida de residuos de El Guincho (Arucas). Por aquí, entre otras, pasa la basura que se recoge de los vertederos ilegales. Como le escuche decir a Jon Marín: "la basura es la materia prima del futuro". Mostrar esta manera de mirar a la basura, fue parte del propósito del proyecto Buscando el Norte. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Basura o materia prima. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
buscarelnorte.blogspot.com
BUSCANDO EL NORTE: Deriva por los residuos de cercanía
http://buscarelnorte.blogspot.com/2011/06/deriva-por-los-residuos-de-cercania.html
Deriva por los residuos de cercanía. Millón y medio de palabras". Tarde de domingo tediosa". Placa infectada con un virus". Café a las 11". Estamos habituados y nos parece normal, pero no es razonable que paguemos un servicio municipal de limpieza de calles para permitirnos el "lujo" de usar las aceras como cubo de basura. Los residuos encontrados durante una pequeña deriva por las calles adyacentes al Museo Municipal de Arucas fueron incorporados a la exposición "Arqueología de la Basura". Exposición "A...
vivirelpatrimonio.blogspot.com
VIVIR EL PATRIMONIO: MÁS ACTIVIDAD
http://vivirelpatrimonio.blogspot.com/2014/05/mas-actividad.html
Lunes, 5 de mayo de 2014. Seguimos con la actividad en la web de. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 191;QUÉ ES "VIVIR EL PATRIMONIO"? Objetivo del taller (Archivo). Contenido del programa (Archivo). Objetivo del taller (Iglesia). Contenido del programa (Iglesia). Creatividad social y desarrollo local. Fotos en el Taller. El taller del Archivo. Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Spain. Ver todo mi perfil.
vivirelpatrimonio.blogspot.com
VIVIR EL PATRIMONIO: noviembre 2009
http://vivirelpatrimonio.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Lunes, 30 de noviembre de 2009. Mapa de conceptos y sensaciones (La Salle de Arucas, 3º ESO). 191;Qué significado tiene para ti la Iglesia de San Juan de Arucas? La casa de todos los habitantes de Arucas. Es un monumento muy bonito y muy vistoso. Una obra maravillosa y creo que es una buena representación. Es un edificio histórico y bonito. Bonita y una historia de arte. Una obra de arte, es el esmero de muchos trabajadores. Un monumento espectacular que aunque no lo sea tiene aspecto de una catedral.
buscarelnorte.blogspot.com
BUSCANDO EL NORTE: Taller de Introducción al Ecodiseño para el Desarrollo Local
http://buscarelnorte.blogspot.com/2009/12/taller-de-introduccion-al-ecodiseno.html
Taller de Introducción al Ecodiseño para el Desarrollo Local. Dentro del proyecto “Buscando el Norte: Semana para el cambio de rumbo. Del 18 al 24 de Mayo de 2009, se incluye el curso-taller:. 8220;INTRODUCCIÓN AL ECODISEÑO. PARA EL DESARROLLO LOCAL”. En general, entendemos el. Como una actividad proyectual. Que posibiliten hacer frente con garantías y resultados a la situación medioambiental actual. Así, el Ecodiseño. Por lo tanto, un papel estratégico en planes de acción concretos hacia. Taller teórico...
vivirelpatrimonio.blogspot.com
VIVIR EL PATRIMONIO: El taller
http://vivirelpatrimonio.blogspot.com/2009/10/el-taller.html
Miércoles, 28 de octubre de 2009. Dentro de la serie de actividades promovidas durante el año 2009 por la Fundación MAPFRE GUANARTEME con motivo del Centenario de la Iglesia de San Juan Bautista, el taller “DIÁLOGO: VIVIR EL PATRIMONIO” tiene como objeto acercar a la comunidad escolar de Arucas a uno de los elementos patrimoniales más singular, valioso y representativo de su ciudad. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
vivirelpatrimonio.blogspot.com
VIVIR EL PATRIMONIO: mayo 2014
http://vivirelpatrimonio.blogspot.com/2014_05_01_archive.html
Lunes, 5 de mayo de 2014. Seguimos con la actividad en la web de. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). 191;QUÉ ES "VIVIR EL PATRIMONIO"? Objetivo del taller (Archivo). Contenido del programa (Archivo). Objetivo del taller (Iglesia). Contenido del programa (Iglesia). Creatividad social y desarrollo local. Fotos en el Taller. El taller del Archivo. Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Spain. Ver todo mi perfil.
buscarelnorte.blogspot.com
BUSCANDO EL NORTE: La basura como reflexión
http://buscarelnorte.blogspot.com/2011/06/la-basura-como-reflexion.html
La basura como reflexión. La basura también sirve para pensar. Se puede pensar a través de la parte (del residuos) sobre el todo (el lugar en que vivimos). Lo abandonado siempre acaba mutando y reaparece una y otra vez en nuestro camino (a veces lo obstruye) y nos crea difucultades para seguir. Los restos que producimos y que nos rodean, unos junto a otros, pueden ser leidos como un texto que expresa:. Qué elecciones hicimos para sobrevivir,. Cómo será nuestra vida en el nuevo entorno. Mientras preparaba...
buscarelnorte.blogspot.com
BUSCANDO EL NORTE: El agua
http://buscarelnorte.blogspot.com/2010/04/el-agua.html
El proyecto "Buscando el Norte" nació con vocación anual y temática. Si en 2009 el tema fue "los residuos", para 2010 queríamos que fuera "el agua", aunque dada la situación parece que tendrá que esperar. La cultura del agua en Canarias es muy interesante. Se dice que aquí más que terratenientes son "aguatenientes". Ya no se construye pensando en eso. ¡Una pena! Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Basura o materia prima. La basura...