ineselo69.blogspot.com
ines: A. R. Penck
http://ineselo69.blogspot.com/2015/08/a-r-penck.html
Viernes, 7 de agosto de 2015. Penck es uno de los integrantes del movimiento artístico. Alemán de principios de los ochenta denominado los nuevos salvajes, junto a Georg Baselitz y Anselin Kiefer. Pintor, escultor y teórico, Penck ha creado con los modelos-standard una terminología y una propuesta individual en la que basa el desarrollo de su obra. Este movimiento, a favor de un arte representacional bajo un lenguaje expresionista, apareció como un arte ambiguo alejado de la. Repito: lo que define un.
ineselo69.blogspot.com
ines: Enzo Cucchi
http://ineselo69.blogspot.com/2015/08/enzo-cucchi-es-uno-de-los-principales.html
Sábado, 8 de agosto de 2015. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). POR EL DERECHO A LA INTIMIDAD. PINCHA SOBRE LA IMAGEN Y FIRMA. YA HA LLEGADO LA PRIMAVERA. PINCHA SOBRE LA IMAGEN Y FIRMA LA PETICION. Pincha sobre la imagen para ver el blog. Os soños de HeyJuddy estanse a facer realidade, o seu colega PocoMoco cobrou vida, e ten unha amiga nova, María de Cascais, os dous semellan felices! PINCHA SOBRE LA IMAGEN Y FIRMA. ASI ME VE MI HIJA. Mi lista de blogs.
ineselo69.blogspot.com
ines: Markus Lüpertz
http://ineselo69.blogspot.com/2015/08/markus-lupertz.html
Sábado, 1 de agosto de 2015. Markus Lüpertz (Liberec-Reichenberg, República Checa, 1941) uno de los artistas alemanes vivos más importantes de las últimas décadas. Representante del Neoexpresionismo Alemán junto a Georg Baselitz, A. R. Penck. Ralf Winkler) y Jörg Immendorff; surgido a comienzos de los años sesenta, Lüpertz y sus compañeros de generación llevaron a cabo una particular rehabilitación de la pintura desde la pintura misma, retrotrayéndose en muchos casos a las vanguardias de comienzo de siglo.
ineselo69.blogspot.com
ines: Lucebert
http://ineselo69.blogspot.com/2015/08/lucebert.html
Lunes, 3 de agosto de 2015. 1924-1994- Lucebert, el gran artista holandés, uno de los pilares del grupo vanguardista de mediados del siglo XX denominado COBRA. Explícitamente rebelde, en su vida y en su obra (¿acaso cabe disociar ambas cosas, tratándose de un creador verdadero? En 1970, inaugura su casa-taller en las proximidades de Jávea (luz del amanecer en griego, punta más oriental de España), con el mar a la vista pero prudentemente alejado, tras un panorama de limoneros y naranjales. Os soños de He...
ineselo69.blogspot.com
ines: Henri Matisse
http://ineselo69.blogspot.com/2015/08/henri-matisse-el-31-de-diciembre-de-en.html
Miércoles, 5 de agosto de 2015. En 1891 se trasladó a Paris para estudiar en la Adademia Julian y en la Escuela de Bellas Artes. Pronto se influenció por la obra de Cezanne y Van Gogh que tambien vivían en París. A mediados de la década de 1890 expuso varias veces en grupo recibiendo una atención favorable. Viajó a Londres y en 1898 se casó con Amélie Parayre. A partir de 1917 empezó a pasar los inviernos en el Mediterraneo y en 1921 se fue a vivir a Niza en la Riviera francesa. A partir de una operación...
ineselo69.blogspot.com
ines: Qi Baishi
http://ineselo69.blogspot.com/2015/05/qi-nacio-en-una-familia-con-pocos.html
Jueves, 21 de mayo de 2015. Más tarde, se toparía con el libro ‘Dibujando en el jardín de las semillas de mostaza’, conocido también como ‘Jieziyuan Huapu’, un manual de pintura china compliado a principios de la dinastía Qing. Este libro despertó el interés de Qi por la pintura y el arte. Mäs tarde, lo aprendería de forma autodidacta. En sus últimos años, continuó con sus “innovaciones tardías”, en las que presenta ratones, gambas o pájaros. En 1953 fue elegido presidente de la Asociació...Suscribirse a...
ineselo69.blogspot.com
ines: Wilhelm Lehmbruck
http://ineselo69.blogspot.com/2009/11/wilhelm-lehmbruck.html
Domingo, 1 de noviembre de 2009. El expresivo alargamiento de la figura tal vez se inspire en Rodin. Tambien habría razones para citar a Maillol, pero sin duda pesa la tradición alemana. Este equilibrio ilusorio entre lo material y lo espiritual, o entre lo visible y lo invisible, es lo que hace verdaderamente notable la obra de Lehmbruck, cuyas figuras no reproducen exactamente la naturaleza humana, sino que la recrean, expresando las cualidades abstractas que ellas representan en su espíritu. Onte a no...