unaasignaturapendiente.blogspot.com
Una asignatura pendiente: EL IMPACTO DE INTERNET EN LOS MEDIOS ESPAÑOLES
http://unaasignaturapendiente.blogspot.com/2006/05/el-impacto-de-internet-en-los-medios.html
Lunes, mayo 29. EL IMPACTO DE INTERNET EN LOS MEDIOS ESPAÑOLES. El asesor de Vocento, Juan Valero junto con José Cerezo, Gerente de Análisis de France Telecom dieron una charla sobre el impacto de Internet en lso medios de comunicación españoles. La ponencia de Valero se centró en la dura crítica a las últimas medidas llevadas a cabo por el gobierno en lo referente a la propiedad intelectual. Según él unas mediadas muy exageradas y que perjudican gravemente a nuestra sociedad. Sergio m. mahugo. Esta obra...
unaasignaturapendiente.blogspot.com
Una asignatura pendiente: “DINOSAURIOS EN MATRIX”
http://unaasignaturapendiente.blogspot.com/2006/05/dinosaurios-en-matrix.html
Lunes, mayo 29. Este original título hace referencia a la conferencia centrada en la fotografía y su evolución. La mesa contaba con cuatro ponentes: Juan Francisco Moreno, Presidente de la Asociación Fotógrafos de la Región de Murcia: Fermín Cebolla, Director de la Agencia de Fotografía Alfaquí: Enrique Martínez Bueso, Jefe de Fotografía de La Verdad: y Joaquín Clares, fotógrafo de La Opinión de Murcia. Escrito por Blanca Albero Blanca Albero @ 4:36 a. m. Comments: Publicar un comentario en la entrada.
unaasignaturapendiente.blogspot.com
Una asignatura pendiente: ALGO SOBRE LOS GABINETES DE COMUNICACIÓN EN INTERNET
http://unaasignaturapendiente.blogspot.com/2006/05/algo-sobre-los-gabinetes-de.html
Lunes, mayo 29. ALGO SOBRE LOS GABINETES DE COMUNICACIÓN EN INTERNET. Los encargados de dialogar sobre el ámbito de los gabinetes de comunicación en Internet fueron Carlos de la Iglesia, Director de comunicación de Microsoft y Miguel Ruiz Valbuena, editor virtual Press Room IBM España. De la Iglesia opinó que en un momento en el que el volumen de la información es enorme y no cesa de crecer, el papel del periodista es fundamental. Debe enfrentarse a esta situación seleccionando, valorando y analizando.
unaasignaturapendiente.blogspot.com
Una asignatura pendiente: PERIODISMO 3.0
http://unaasignaturapendiente.blogspot.com/2006/04/periodismo-30.html
Sábado, abril 22. Este periodismo se caracteriza por la participación e irrupción de los ciudadanos en el mundo de la comunicación, gracias a la evolución tecnológica de Internet. Según Jeff Davis, editor de BuzzMachine.com. Los ciudadanos se han cansado de ser considerados consumidores, lectores o telespectadores y quieren más control sobre los medios . Se ha producido una rebelión por parte de la audiencia. A partir del Periodismo 3.0. Escrito por Blanca Albero Blanca Albero @ 10:23 a. m.
unaasignaturapendiente.blogspot.com
Una asignatura pendiente: “EL PERIODISMO REGIONAL EN INTERNET”
http://unaasignaturapendiente.blogspot.com/2006/05/el-periodismo-regional-en-internet.html
Lunes, mayo 29. EL PERIODISMO REGIONAL EN INTERNET. Juan Manuel Guado Terrón, Vicedecano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Murcia y Arturo Merayo. Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Católica de San Antonio, fueron los escogidos para abordar este tema. Escrito por Blanca Albero Blanca Albero @ 4:37 a. m. Comments: Publicar un comentario en la entrada. Links to this post:. Ver todo mi perfil. Enlaces a blogs relacionados. Revistas especializadas en nuevas tecnologías.
unaasignaturapendiente.blogspot.com
Una asignatura pendiente: Si tenemos televisión y radio gratis, ¿por qué no la prensa?
http://unaasignaturapendiente.blogspot.com/2006/05/si-tenemos-televisin-y-radio-gratis.html
Miércoles, mayo 3. Si tenemos televisión y radio gratis, por qué no la prensa? La directora del diario 20 Minutos de la región de Murcia, Tania Costa visitó el pasado día 3 el Ceu de Elche, en las II Jornadas de Periodismo Digital. Esta mujer defendió a capa y espada la importancia del ciudadano en la elaboración de la información, es decir el periodismo ciudadano. 20 Minutos contiene varias secciones en las que se publican noticias, quejas, preguntas etc de los ciudadanos. Links to this post:. Esta obra...
unaasignaturapendiente.blogspot.com
Una asignatura pendiente: MEDIOS DIGITALES VERSUS MEDIOS TRADICIONALES
http://unaasignaturapendiente.blogspot.com/2006/04/medios-digitales-versus-medios.html
Martes, abril 4. MEDIOS DIGITALES VERSUS MEDIOS TRADICIONALES. Ventajas como la instantaneidad de las informaciones, en tan solo segundos una información puede estar colgada en una página, cosa que en otros medios no puede hacer ya que necesita de una serie de instrumentos y preparación. El usuario puede elegir la información que desea leer y la que no en todo momento y dedicar el tiempo que quiera.La accesibilidad de Internet hace posible que. Escrito por Blanca Albero Blanca Albero @ 8:37 a. m. Ventaja...
unaasignaturapendiente.blogspot.com
Una asignatura pendiente: El factor humano como elemento esencial del periodismo.
http://unaasignaturapendiente.blogspot.com/2006/05/el-factor-humano-como-elemento.html
Miércoles, mayo 3. El factor humano como elemento esencial del periodismo. El periodista Alfonso Rojo fue el encargado de inaugurar las II Jornadas de Periodismo Digital en la Universidad Cardenal Herrera Ceu de Elche. Rojo actualmente dirige Periodista Digital y durante su conferencia relató su s experiencias vividas en su múltiples viajes como corresponsal de Guerra, su opinión sobre la profesión del periodismo y la importancia de Internet en la profesión. Comments: Publicar un comentario en la entrada.
unaasignaturapendiente.blogspot.com
Una asignatura pendiente: “ABC, UN DIARIO EN INTERNET”
http://unaasignaturapendiente.blogspot.com/2006/05/abc-un-diario-en-internet.html
Lunes, mayo 29. ABC, UN DIARIO EN INTERNET. Este es el nombre que recibió la conferenci, a modo de entrevista, de Roberto de Celis, director de ABC.es. El periodista quiso incidar en la diferenciación entre un diario electrónico y un diario on line, este último se refiere al que es literalmente volcado de la edición impresa. El estilo y estructura de este diario se asemejan al de los americanos, intentando evitar de este modo las secciones. Escrito por Blanca Albero Blanca Albero @ 4:32 a. m.