mangelacosta.blogspot.com
Caminando
http://mangelacosta.blogspot.com/2012/06/hara-un-ano-o-ano-y-medio-que-vi-por.html
El arte de caminar no es sólo dar pasos sin rumbo o con una dirección específica, sino todo lo que se piensa y cambia durante el trayecto. Por eso hay que transitar por la vida, caminando. Jueves, 28 de junio de 2012. 191;Y qué se siente? Le pregunté-, ¿qué se siente dormir sin ninguna deuda? Tenoch esbozó alguna respuesta: dijo que aún no lo sabía, que no le había caído el veinte (a pesar de que los bancos habían dejado de llamar a deshoras exigiendo pagos), que tal vez después podría decirme. Isaí More...
elnegroyelcocodrilo.wordpress.com
julio | 2010 | CapsLock PODCAST
https://elnegroyelcocodrilo.wordpress.com/2010/07
Archivos para julio, 2010. On 29 julio, 2010 by mangelacosta. Esta vez cambiamos de lugar y nos fuimos a un café con nombre francés. El Negro nos platica un poco de nuevas formas de correr, gracias a un dispositivo para iPod, y El Cocodrilo nos habla de Efraín Huerta. Las canciones van de. De System of a Down, a. Amo el amor de los marineros. De Joaquín Sabina. Ya se imaginarán cuál escogió cada uno. Les agradecemos sus comentarios y esperamos que la calidad del audio vaya mejorando poco a poco. DestroyT...
mangelacosta.blogspot.com
Caminando
http://mangelacosta.blogspot.com/2012/06/hace-un-ano-compre-escondidas-de-mi.html
El arte de caminar no es sólo dar pasos sin rumbo o con una dirección específica, sino todo lo que se piensa y cambia durante el trayecto. Por eso hay que transitar por la vida, caminando. Martes, 5 de junio de 2012. Hace un año compré a escondidas de mi espoa Todo cuenta. Hace unos días recordaba este libro y dos más ( La tentación del fracaso. De Julio Ramón Ribeyro, y Sueño en libertad. Publicado por Miguel Ángel Hernández. 161;Como todo en la vida! 3 de octubre de 2012, 13:36:00 GMT-7. El arte no es ...
mangelacosta.blogspot.com
Caminando
http://mangelacosta.blogspot.com/2012/08/i.html
El arte de caminar no es sólo dar pasos sin rumbo o con una dirección específica, sino todo lo que se piensa y cambia durante el trayecto. Por eso hay que transitar por la vida, caminando. Jueves, 30 de agosto de 2012. Con algunas cervezas dentro del cuerpo, empezamos a platicar al respecto y me externó una duda que le venía tras leer un buen libro de un joven escritor: ¿por qué tan pocos llegaban a publicar un segundo libro y luego un tercer libro y? Y sólo estuvo en las estanterías 15 o 30 días". Fui a...
mangelacosta.blogspot.com
Caminando
http://mangelacosta.blogspot.com/2012/08/mi-tio-se-formo-en-una-epoca-en-la-cual.html
El arte de caminar no es sólo dar pasos sin rumbo o con una dirección específica, sino todo lo que se piensa y cambia durante el trayecto. Por eso hay que transitar por la vida, caminando. Martes, 14 de agosto de 2012. Después, ya en Veracruz, mi tío me despertaba muy temprano y me llevaba a correr junto con él a la playa. De entonces es la foto que aparece acá. De mi tío conservo otro recuerdo prestado: De niño mamá nos recitaba un poema que empezaba: "¿Que yo te amaba como a un Dios? De aquellos años, ...
mangelacosta.blogspot.com
Caminando
http://mangelacosta.blogspot.com/2012/07/3-ayer-me-entere-que-la-tina-un.html
El arte de caminar no es sólo dar pasos sin rumbo o con una dirección específica, sino todo lo que se piensa y cambia durante el trayecto. Por eso hay que transitar por la vida, caminando. Lunes, 30 de julio de 2012. Ayer me enteré que La Tina, un homosexual que vivía por casa de mis suegros, está preso por violar a un niño. Hará 12 años que la subí al vocho. Quería darle ride. Nada justifica lo que hizo La Tina. Pero hay una larga historia detrás de ese delincuente, como detrás de todos. Supongo. Supong...
mangelacosta.blogspot.com
Caminando
http://mangelacosta.blogspot.com/2012/06/veces-me-pregunto-por-que-leo-para-que.html
El arte de caminar no es sólo dar pasos sin rumbo o con una dirección específica, sino todo lo que se piensa y cambia durante el trayecto. Por eso hay que transitar por la vida, caminando. Lunes, 25 de junio de 2012. A veces me pregunto por qué leo, para qué leo. Es decir: después de leer un libro, una revista, un periódico, ¿qué gano? Más allá de la historia, de las sensaciones, cuál es el fin último de mi lectura (¿Hay un meta en leer? Publicado por Miguel Ángel Hernández. Otra vez, saludos desde Chile.