condenadocabezudo.blogspot.com
Condenado Cabezudo: abril 2012
http://condenadocabezudo.blogspot.com/2012_04_01_archive.html
Miércoles, 25 de abril de 2012. La Escena: Cazador blanco, corazón negro. Hace unos días, coincidiendo con todo el revuelo formado en torno a las actividades cinegéticas del monarca, algún que otro canal de televisión no pudo resistir la tentación de emitir Cazador blanco, corazón negro. 1990) Más allá de la polémica, he aquí una inolvidable escena que no tiene nada que ver con la caza de paquidermos. Enviar por correo electrónico. Miércoles, 4 de abril de 2012. Estreno de la semana: Grupo 7. Plantilla F...
condenadocabezudo.blogspot.com
Condenado Cabezudo: enero 2013
http://condenadocabezudo.blogspot.com/2013_01_01_archive.html
Lunes, 14 de enero de 2013. Música de Cine: Gustav Holst. Pese a que Gustav Holst. 1874-1934) nunca compuso música para cine, su obra se encuentra salpicada en multitud de bandas sonoras. De hecho, cualquiera que escuche hoy en día Los Planetas. Su pieza más conocida, no puede evitar otorgarle un sonido claramente cinematográfico. Esta obra, que Holst terminó de componer en 1916 ,. Pincha en cada uno si quieres escucharlos). 1 - Marte, el portador de la guerra. 2 - Venus, el portador de la paz. Marcó un ...
condenadocabezudo.blogspot.com
Condenado Cabezudo: Música de Cine: Gustav Holst
http://condenadocabezudo.blogspot.com/2013/01/musica-de-cine-gustav-holst.html
Lunes, 14 de enero de 2013. Música de Cine: Gustav Holst. Pese a que Gustav Holst. 1874-1934) nunca compuso música para cine, su obra se encuentra salpicada en multitud de bandas sonoras. De hecho, cualquiera que escuche hoy en día Los Planetas. Su pieza más conocida, no puede evitar otorgarle un sonido claramente cinematográfico. Esta obra, que Holst terminó de componer en 1916 ,. Pincha en cada uno si quieres escucharlos). 1 - Marte, el portador de la guerra. 2 - Venus, el portador de la paz. Marcó un ...
condenadocabezudo.blogspot.com
Condenado Cabezudo: Adiós a Constantino Romero
http://condenadocabezudo.blogspot.com/2013/05/adios-constantino-romero.html
Domingo, 12 de mayo de 2013. Adiós a Constantino Romero. El cine español sigue estando de luto en este año 2013. Primero fue Sara Montiel. Nuestra estrella más internacional, hace poco más de un mes. Y esta semana, aún estábamos asimilando la pérdida de otro grande de la pantalla como Alfredo Landa. Cuando nos enteramos de que se nos ha ido también una de la mejores voces del país. Y es que hoy ha fallecido ese grandísimo actor de doblaje que era Constantino Romero. En la siguiente escena de El Rey León.
condenadocabezudo.blogspot.com
Condenado Cabezudo: La Escena: El pingüino alienado
http://condenadocabezudo.blogspot.com/2013/02/en-el-ano-2007-el-cineasta-werner.html
Lunes, 11 de febrero de 2013. La Escena: El pingüino alienado. En el año 2007, el cineasta Werner Herzog. De quien he hablado en este blog en un par de ocasiones, nos ofreció otro de sus maravillosos documentales: Encuentros en el fin del mundo. He aquí una de mis escenas favoritas, donde Herzog nos muestra una vez más las cuestiones que le han estado inquietado durante toda su carrera. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
condenadocabezudo.blogspot.com
Condenado Cabezudo: mayo 2013
http://condenadocabezudo.blogspot.com/2013_05_01_archive.html
Domingo, 12 de mayo de 2013. Adiós a Constantino Romero. El cine español sigue estando de luto en este año 2013. Primero fue Sara Montiel. Nuestra estrella más internacional, hace poco más de un mes. Y esta semana, aún estábamos asimilando la pérdida de otro grande de la pantalla como Alfredo Landa. Cuando nos enteramos de que se nos ha ido también una de la mejores voces del país. Y es que hoy ha fallecido ese grandísimo actor de doblaje que era Constantino Romero. En la siguiente escena de El Rey León.
condenadocabezudo.blogspot.com
Condenado Cabezudo: 50 Aniversario de Lawrence de Arabia
http://condenadocabezudo.blogspot.com/2012/12/50-aniversario-de-lawrence-de-arabia.html
Lunes, 10 de diciembre de 2012. 50 Aniversario de Lawrence de Arabia. Hoy se cumplen 50 años del estreno de esta obra maestra del gran David Lean. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 50 Aniversario de Lawrence de Arabia. El desorden de los sentidos. El Personaje: Casco Oscuro. Cara Membobol Sandi atau Paword WiFi 100% Work. Tiempo de Culto Podcast: Viajes en el Tiempo. Estoy trabajando en ello. Elimina manchas con un peeling.
condenadocabezudo.blogspot.com
Condenado Cabezudo: octubre 2012
http://condenadocabezudo.blogspot.com/2012_10_01_archive.html
Domingo, 28 de octubre de 2012. Música de Cine: Alexander Nevsky. En 1938 el gran cineasta ruso Serguei Eisenstein. Regresaba a la Unión Soviética y estrenaba su primera película sonora: Alexander Nevsky. Como su nombre indica, la cinta retrataba a este heroico príncipe de la Rusia medieval, que contaba entre sus múltiples hazañas la de haber derrotado a los caballeros teutones. Una anécdota muy adecuada para preparar al pueblo soviético ante la inminente guerra con la Alemania nazi. Ahora que al parecer...
condenadocabezudo.blogspot.com
Condenado Cabezudo: febrero 2012
http://condenadocabezudo.blogspot.com/2012_02_01_archive.html
Martes, 28 de febrero de 2012. El Personaje: El Milagroso Max. Ahora que Billy Crystal. Ha vuelto a estar en boca de todos al reincidir como maestro de ceremonias en los Oscars. No viene mal acordarse de uno de los personajes más entrañables y variopintos que ha interpretado: El Milagroso Max. Este cínico y avaricioso curandero protagonizaba junto a su espantosa mujer una de las secuencias más memorables y disparatadas de La Princesa Prometida. Pincha para ver la secuencia. Enviar por correo electrónico.
condenadocabezudo.blogspot.com
Condenado Cabezudo: febrero 2013
http://condenadocabezudo.blogspot.com/2013_02_01_archive.html
Lunes, 11 de febrero de 2013. La Escena: El pingüino alienado. En el año 2007, el cineasta Werner Herzog. De quien he hablado en este blog en un par de ocasiones, nos ofreció otro de sus maravillosos documentales: Encuentros en el fin del mundo. He aquí una de mis escenas favoritas, donde Herzog nos muestra una vez más las cuestiones que le han estado inquietado durante toda su carrera. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). La Escena: El pingüino alienado. Estoy trabajando en ello.