informaticasana.com
Mirth Connect (IV): consejos útiles y buenas prácticas (i) | Informática Sana
http://www.informaticasana.com/2014/05/06/mirth-connect-iv-consejos-utiles-y-buenas-practicas-i
Skip to main content. Mirth Connect (IV): consejos útiles y buenas prácticas (i). 6 mayo, 2014. 15 mayo, 2014. Francisco J. Carrasco. En el artículo anterior recorrimos las características más importantes del panel de administración. Para culminar esta serie de artículos sobre Mirth Connect. Vamos a dar una serie de consejos y buenas prácticas a la hora de abordar una integración. Sin duda nos ahorrarán mucho tiempo ( y por tanto dinero! Serie de artículos sobre Mirth Connect:. II: Canales y conectores.
informaticasana.com
¿Quiénes estamos detrás de InformáticaSana.com? | Informática Sana
http://www.informaticasana.com/quienes-somos
Skip to main content. Informática Sana es un blog dedicado a la informática sanitaria y hospitalaria. La informática médica es compleja, importante y en gran crecimiento en la actualidad. En nuestro trabajo diario echamos de menos un lugar donde contar nuestra experiencia y reunir información útil y guías sobre el trabajo real en informática sanitaria. En los artículos se tratarán temas como:. Buenas (y malas) prácticas en la informática sanitaria. Integración de sistemas y dispositivos. Cómo usar SoapUI...
informaticasana.com
Solución caso práctico 1.2: múltiples sistemas y la validación de la mensajería HL7 | Informática Sana
http://www.informaticasana.com/2014/09/04/solucion-caso-practico-1-2-multiples-sistemas-y-la-validacion-de-la-mensajeria-hl7
Skip to main content. Solución caso práctico 1.2: múltiples sistemas y la validación de la mensajería HL7. 4 septiembre, 2014. 14 abril, 2016. Francisco J. Carrasco. En el artículo anterior. Propusimos un sistema para la validación de la mensajería HL7 en un escenario con múltiples sistemas. En este artículo desarrollamos con detalle una implementación de una. Este artículo es parte de la serie del Caso Práctico 1. Puedes repasar el escenario en el primer caso práctico. Para editar los mensajes HL7.
informaticasana.com
Solución caso práctico 1.3: la gestión de errores con múltiples sistemas | Informática Sana
http://www.informaticasana.com/2015/03/26/solucion-caso-practico-1-3-la-gestion-de-errores-con-multiples-sistemas
Skip to main content. Solución caso práctico 1.3: la gestión de errores con múltiples sistemas. 26 marzo, 2015. 26 marzo, 2015. Francisco J. Carrasco. En el artículo anterior. Planteamos el problema de la gestión de errores en un escenario con múltiples sistemas. En este artículo desarrollamos con detalle una posible solución a este problema, basada en Mirth Connect. Este artículo es parte de la serie del Caso Práctico 1. Versión 2.5 de HL7. JRE 7u72 ( descargar desde el sitio de Java. W,"2014-09-22 12:1...
informaticasana.com
Mirth Connect (III): el panel de administración | Informática Sana
http://www.informaticasana.com/2014/04/23/mirth-connect-iii-el-administrador
Skip to main content. Mirth Connect (III): el panel de administración. 23 abril, 2014. 15 mayo, 2014. Francisco J. Carrasco. En el artículo anterior conocimos lo más importante acerca de los canales y conectores en Mirth Connect. En este artículo vamos a presentar la herramienta para la creación, configuración, despliegue y monitorización de canales y conectores. Que proporciona Mirth Connect: el Administrador. Serie de artículos sobre Mirth Connect:. I: Introducción a la herramienta. Si el servidor de M...
informaticasana.com
Caso práctico 1.2: múltiples sistemas y la validación de la mensajería HL7 | Informática Sana
http://www.informaticasana.com/2014/07/31/caso-practico-1-2-multiples-sistemas-y-la-validacion-de-la-mensajeria-hl7
Skip to main content. Caso práctico 1.2: múltiples sistemas y la validación de la mensajería HL7. 31 julio, 2014. 26 marzo, 2015. Francisco J. Carrasco. Hemos instalado un nuevo HIS que utiliza mensajería estándar HL7 Cómo afrontamos el problema de la validación de la mensajería HL7. En el caso práctico anterior. Vimos una posible solución al problema de la integración. De una vieja aplicación con el nuevo HIS en un sistema sanitario. Este artículo es parte de la serie del Caso Práctico 1. De cada sistem...
informaticasana.com
Solución caso práctico 1.1: el nuevo HIS y las viejas aplicaciones | Informática Sana
http://www.informaticasana.com/2014/07/10/solucion-caso-practico-1-1-el-nuevo-his-y-las-viejas-aplicaciones
Skip to main content. Solución caso práctico 1.1: el nuevo HIS y las viejas aplicaciones. 10 julio, 2014. 26 marzo, 2015. Francisco J. Carrasco. En este artículo vamos a solucionar el problema planteado en el artículo anterior. Debe comunicarse con una aplicación que no usa estándares como HL7. Este artículo es parte de la serie del Caso Práctico 1. Para solucionar este problema vamos a implementar un canal en Mirth Connect. Que reciba los mensajes HL7 del nuevo HIS, NewModernHIS. Los estándares, tecnolo...
informaticasana.com
Solución caso práctico 1.1: el nuevo HIS y las viejas aplicaciones | Informática Sana
http://www.informaticasana.com/2014/07/10/caso-practico-el-nuevo-his-y-las-viejas-aplicaciones-ii
Skip to main content. Solución caso práctico 1.1: el nuevo HIS y las viejas aplicaciones. 10 julio, 2014. 26 marzo, 2015. Francisco J. Carrasco. En este artículo vamos a solucionar el problema planteado en el artículo anterior. Debe comunicarse con una aplicación que no usa estándares como HL7. Este artículo es parte de la serie del Caso Práctico 1. Para solucionar este problema vamos a implementar un canal en Mirth Connect. Que reciba los mensajes HL7 del nuevo HIS, NewModernHIS. Los estándares, tecnolo...
informaticasana.com
Francisco J. Carrasco | Informática Sana
http://www.informaticasana.com/author/fjcarrasco
Skip to main content. Autor: Francisco J. Carrasco. Cómo usar SoapUI para crear una batería de tests para mensajes HL7 en 5 pasos. 29 abril, 2015. 11 noviembre, 2015. Francisco J. Carrasco. Mostramos de forma práctica la configuración básica de una baterías de pruebas con SoapUI, una de sus características más útiles y potentes. Nos basaremos en un ejemplo de informática sanitaria como es habitual: probaremos servicios web SOAP que contienen mensajes HL7. 26 marzo, 2015. 26 marzo, 2015. 17 octubre, 2014.
informaticasana.com
Test Case con SoapUi para HL7 en 5 pasos | Informática Sana
http://www.informaticasana.com/2015/04/29/como-usar-soapui-para-crear-una-bateria-de-tests-para-mensajes-hl7-en-5-pasos
Skip to main content. Cómo usar SoapUI para crear una batería de tests para mensajes HL7 en 5 pasos. 29 abril, 2015. 11 noviembre, 2015. Francisco J. Carrasco. Mostramos de forma práctica la configuración básica de una baterías de pruebas con SoapUI. Una de sus características más útiles y potentes. Nos basaremos en un ejemplo de informática sanitaria como es habitual: probaremos servicios web SOAP que contienen mensajes HL7. En el caso práctico 1. El material de descarga contiene los siguientes ficheros:.