rafaporelmundo.wordpress.com
Un Grupo de parados crea una cooperativa de distribución | La huerta al Mundo
https://rafaporelmundo.wordpress.com/2012/03/11/un-grupo-de-parados-crea-una-cooperativa-de-distribucion-17
La huerta al Mundo. Desarrollo económico, Sostenibilidad y Cooperación. Un Grupo de parados crea una cooperativa de distribución. Marzo 11, 2012. Os presento la Iniciativa social para el ecoempleo ISOECO. Los impulsores de esta iniciativa son desempleados que se han agrupado recuperando una finca ecologica que estaba a punto de perderse, debido al reducido margen de beneficio que estaba ahogando a sus propietarios. From → Exportaciones. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario.
rafaporelmundo.wordpress.com
Tomatazo para La Unión Europea ratificado | La huerta al Mundo
https://rafaporelmundo.wordpress.com/2010/12/13/tomatazo-para-la-union-europea
La huerta al Mundo. Desarrollo económico, Sostenibilidad y Cooperación. Tomatazo para La Unión Europea ratificado. Diciembre 13, 2010. El Consejo de ministros de la UE -que representa a los gobiernos comunitarios- y Marruecos ratifican hoy el nuevo acuerdo para liberalizar más el comercio agrícola bilateral, lo que supone un avance hacia su entrada en vigor. El acuerdo será rubricado en una ceremonia paralela a una reunión del Consejo de Asociación entre la UE y Marruecos. Se trata del compromiso que Bru...
rafaporelmundo.wordpress.com
La huerta al Mundo | Desarrollo económico, Sostenibilidad y Cooperación | Página 2
https://rafaporelmundo.wordpress.com/page/2
La huerta al Mundo. Desarrollo económico, Sostenibilidad y Cooperación. Octubre 26, 2010. Oda al tomate Israelí. Se llenó de tomates,. Entra por los almuerzos,. En los aparadores,. Entre los vasos,. En su pulpa viviente,. Con la clara cebolla,. Esencial del olivo,. Sobre sus hemisferios entreabiertos,. La sal su magnetismo:. Son las bodas del día,. En la puerta,. Astro de tierra,. Sin escamas ni espinas,. De su color fogoso. Y la totalidad de su frescura. PABLO NERUDA, Oda al tomate. Octubre 20, 2010.
rafaporelmundo.wordpress.com
¡Nos vemos en el III Fruit attraction! | La huerta al Mundo
https://rafaporelmundo.wordpress.com/2010/10/28/hasta-el-ano-que-viene-fruit-attraction
La huerta al Mundo. Desarrollo económico, Sostenibilidad y Cooperación. Nos vemos en el III Fruit attraction! Octubre 28, 2010. Las 460 empresas expositoras del sector de frutas y hortalizas que han participado en la segunda edición de Fruit Attraction han mostrado entusiasmo y una importante actividad comercial en los días de feria. From → Ferias. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. Laquo; Cultura Bio.
rafaporelmundo.wordpress.com
IV Seminario Internacional de Cooperación Interuniversitaria al Desarrollo con Iberoamerica | La huerta al Mundo
https://rafaporelmundo.wordpress.com/2011/11/23/iv-seminario-internacional-de-cooperacion-interuniversitaria-al-desarrollo-con-iberoamerica
La huerta al Mundo. Desarrollo económico, Sostenibilidad y Cooperación. IV Seminario Internacional de Cooperación Interuniversitaria al Desarrollo con Iberoamerica. Noviembre 23, 2011. Me encuentro ahora mismo en la inaguración del Seminario Internacional de cooperacion Interuniversitaria al desarrollo. En el salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia. Los objetivos específicos que se buscan en este encuentro son:. Desde hoy y hasta el 25 de noviembre tendremos la op...
rafaporelmundo.wordpress.com
Formación de empresas mancomunadas de aseo integral en Ecuador | La huerta al Mundo
https://rafaporelmundo.wordpress.com/2012/06/29/formacion-de-empresas-mancomunadas-de-aseo-integral-en-ecuador-junto-a-la-fundacion-ipade
La huerta al Mundo. Desarrollo económico, Sostenibilidad y Cooperación. Formación de empresas mancomunadas de aseo integral en Ecuador. Junio 29, 2012. El vertedero actual es inviable. Es importante ir casa por casa explicando el proceso a la población. From → Cooperación. Qué trabajador este chico! Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). La agroecología como fuente de desarrollo.
rafaporelmundo.wordpress.com
Sobre mí | La huerta al Mundo
https://rafaporelmundo.wordpress.com/sobre-mi
La huerta al Mundo. Desarrollo económico, Sostenibilidad y Cooperación. Rafael López Sánchez. Ingeniero Agrónomo. Máster en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional. De Murcia, ahora trabajando en Ecuador en @ PromasUCuenca. En este blog hablo sobre mis experiencias en Comercio Exterior, Cooperación Internacional, Educación para el Desarrollo, Agroecología y Soberanía Alimentaria. Http:/ es.linkedin.com/pub/rafael-l%C3%B3pez-s%C3%A1nchez/20/81a/a61. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Mi perfi...
rafaporelmundo.wordpress.com
Cultura Bio | La huerta al Mundo
https://rafaporelmundo.wordpress.com/2010/11/05/cultura-bio
La huerta al Mundo. Desarrollo económico, Sostenibilidad y Cooperación. Noviembre 5, 2010. La feria de productos ecológicos y consumo responsable más importante de nuestro país se celebra este fin de semana en Madrid, la organización espera para esta ocasión a más de 700 expositores y 100.000 visitantes en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo. La agricultura ecológica en España representa el 2% de la superficie mundial. Desde el inicio de la producción ecológica española se ha puesto de manifie...
rafaporelmundo.wordpress.com
Unexport se sale | La huerta al Mundo
https://rafaporelmundo.wordpress.com/2010/11/25/unexport-se-sale
La huerta al Mundo. Desarrollo económico, Sostenibilidad y Cooperación. Noviembre 25, 2010. Lo destacable de Unexport es que de esa actividad no recibe comisiones, sino que se limita a cubrir los costes derivados del funcionamiento administrativo. Este planteamiento comercial permite ofrecer a los productores precios más altos que el resto de agentes comerciales que operan en los mercados europeos, que se suelen llevar comisiones de entre el 5% y el 12%. Este proyecto no sólo ha conseguido sacar adelante...