etlgobras.blogspot.com
Escuela Taller La Guaira: ANTIGUA JEFATURA CIVIL DE LA GUAIRA
http://etlgobras.blogspot.com/p/antigua-casa-de-gobierno.html
Escuela Taller La Guaira. ANTIGUA JEFATURA CIVIL DE LA GUAIRA. Esta edificación es declarada bien de interés cultural y registrada en el catálogo de Patrimonio CULTURAL Venezolano, del Municipio Vargas. Actualmente los participantes realizan sus prácticas en este edificio que será la nueva sede de. 191;Qué le parece a los participantes de la ETLG trabajar en la recuperación de. Carlos Flores, curso de Electricidad. Me parece importante, ya que con todo lo que he aprendido se que puedo ayudar a recuperar.
etlgobras.blogspot.com
Escuela Taller La Guaira: FERRETERÍA EL ANCLA RESTAURANT ESCUELA
http://etlgobras.blogspot.com/p/ferreteria-el-ancla-restaurant-escuela.html
Escuela Taller La Guaira. FERRETERÍA EL ANCLA RESTAURANT ESCUELA. Para el año 2003,. De Vargas manejo la opción del inmueble a intervenir por. Sería la “Antigua Ferretería El Ancla”, la cual forma parte del casco histórico de. Lo planteado fue rescatar dichos muros y acondicionarlo estructuralmente, se firmó y una empresa realizó un estudio de factibilidad estructural para diagnosticar el estado del inmueble. El proyecto fue entregado en forma parcial, luego las autoridades de. Allí funciona el comedor, ...
etlgcursos.blogspot.com
Escuela Taller La Guaira: INFORMÁTICA PARA LA COMUNIDAD
http://etlgcursos.blogspot.com/p/informatica-con-la-comunidad.html
Escuela Taller La Guaira. INFORMÁTICA PARA LA COMUNIDAD. Como medio para promover. Dirigido a personas de. E Instituciones del Estado Vargas. Edad: 18 años mínimos. Educación: 7° grado (no limitativo). Módulo 1. Informática Básica. Módulo 2. Aplicaciones básicas de Excel y Power Point. Módulo 3. Publisher Herramienta Para. Reparación y Mantenimiento de Computadoras. Este Programa consta de tres (3) Módulos. Módulo 1. Informática Básica. Módulo 2. Aplicaciones básicas de Excel y Power Point. Elabora hojas...
etlgcursos.blogspot.com
Escuela Taller La Guaira: INSCRÍBETE
http://etlgcursos.blogspot.com/p/inscribete.html
Escuela Taller La Guaira. FORMACIÓN DE JÓVENES PARA EL TRABAJO. PERÍODO INSCRIPCIÓN: A PARTIR DE MAYO A JULIO ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! CLASES COMIENZAN EN SEPTIEMBRE. Nivel de instrucción 9 grado (no excluyente). Residenciados en el Estado Vargas. Presentación de pruebas y entrevista. Recaudos de salir apto para el curso:. Original y copia de:. Constancia de notas del último grado o año aprobado. Carta de buena conducta policial. 2 fotos tipo carnet vigente. Partida de nacimiento (menores de 18 años).
etlgcursos.blogspot.com
Escuela Taller La Guaira: JARDINERÍA VIVERO LOMBRICULTOR
http://etlgcursos.blogspot.com/p/jardineria-vivero-lombricultor.html
Escuela Taller La Guaira. Seguridad e higiene que exige la ocupación. El Oficio y el Taller de trabajo. Fundamentos básicos de Botánica y Ecología. Plantación y transplante de plantas ornamentales en jardín. Propagación o Reproducción por semillas. Propagación Asexual en viveros. Preparación, Acondicionamiento y Comercialización de Plantas. Recolección de lombrices y traslado a los criaderos de explotación. Comercialización de productos: Humus y Lombrices. Suscribirse a: Entradas (Atom).
etlgcursos.blogspot.com
Escuela Taller La Guaira: ALBAÑILERÍA PLOMERÍA
http://etlgcursos.blogspot.com/p/albanileria.html
Escuela Taller La Guaira. Al concluir el proceso de formación el participante habrá adquirido las competencias profesionales necesarias para intervenir obras tradicionales o construir obras contemporáneas, agregar valor a su trabajo y asumir la calidad de servicio como principio fundamental en el ejercicio de la profesión. El Oficio y El Taller de trabajo. Herramientas, Equipos y Maquinarias de uso común en el oficio. Materiales utilizados desde la época colonial a nuestros días.
etlgresturante.blogspot.com
Escuela Taller La Guaira: MENU 17 MARZO 2011
http://etlgresturante.blogspot.com/2011/03/menu-17-marzo-2011.html
Escuela Taller La Guaira. FEBRERO 28 DE 2011. Inicio de una nueva etapa para. Es el día en el que. Inauguramos oficialmente el Restaurante-Escuela, resultante de una firme alianza estratégica con miras a la sostenibilidad y puesta en practica de un modelo de gestión. Y pedagógicamente en un ambiente real de trabajo, la. Formación profesional a los participantes del área gastronómica. Con los procesos productivos relacionados con los servicios de cocina y comedor. Con esta nueva visión,. MENU 17 MARZO 2011.
etlgobras.blogspot.com
Escuela Taller La Guaira: CASA MUSEO BOULTON
http://etlgobras.blogspot.com/p/casa-museo-boulton.html
Escuela Taller La Guaira. Esta ubicada en la calle Bolívar del Centro Histórico de. Casa fue la primera casa comercial que se abrió en. Sus operaciones comenzaron en el año 1824. Esta edificación tiene amplios valores arquitectónicos e histórico. Fue declarada Patrimonio Nacional, según Gaceta N° 28.870, de fecha 10 de marzo de 1969. Dicha edificación que originalmente tuvo uso doméstico, fue la residencia de. Fue restaurada por primera vez en la década de los 70, para adecuarla como Museo de. Se recuper...
etlgcursos.blogspot.com
Escuela Taller La Guaira: COCINA INTEGRAL
http://etlgcursos.blogspot.com/p/cocina-integral.html
Escuela Taller La Guaira. Generalidades sobre el oficio. Áreas de trabajo en la cocina y nivel de organización. Los equipos de cocina. Batería, herramientas y utensilios de cocina. Alimentos naturales de uso en la cocina. Alimentos transformados e industrializados. Planificación del trabajo en la cocina. Acondicionamiento de vegetales y Métodos para la cocción. Acondicionamiento y cocción de aves. Fondos, Bases y Salsas. Acondicionamiento de pescados y mariscos. Elaboración de platos a base de huevos.
etlgcursos.blogspot.com
Escuela Taller La Guaira: HERRERÍA FORJA
http://etlgcursos.blogspot.com/p/herreria-forja.html
Escuela Taller La Guaira. Al concluir el proceso formativo, el participante habrá adquirido las competencias profesionales necesarias para ejecutar en taller y en obra trabajos de óptimo acabado en Herrería Forja, así como también para efectuar labores de conservación y restauración de componentes metálicos en construcciones tradicionales, agregar valor a su trabajo y asumir la calidad de servicio como principio fundamental en el ejercicio de la profesión. El Oficio y el Taller de trabajo.