blogcarlosarmas.blogspot.com
Gestión del Conocimiento en la Red / Carlos Armas: LICENCIAS DE CREATIVE COMMONS - Tarea 4
http://blogcarlosarmas.blogspot.com/2009/04/blog-post.html
Gestión del Conocimiento en la Red / Carlos Armas. Blog de Carlos Armas, para la materia de Gestión del Conocimiento de la Red, con el Profesor Daniel Domínguez, del Master Oficial de la UNED, "Comunicación y Educación en la Red", subprograma en investigación en e-learning. Domingo, 12 de abril de 2009. LICENCIAS DE CREATIVE COMMONS - Tarea 4. 9:45 p. m. No hay comentarios.:. Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom). Licencias de Creative Commons. Gestión del Conocimiento Carlos Armas. FLIRCK - Fo...
blogcarlosarmas.blogspot.com
Gestión del Conocimiento en la Red / Carlos Armas: PROPUESTA DE APRENDIZAJE - Tarea 4
http://blogcarlosarmas.blogspot.com/2009/04/propuesta-de-aprendizaje.html
Gestión del Conocimiento en la Red / Carlos Armas. Blog de Carlos Armas, para la materia de Gestión del Conocimiento de la Red, con el Profesor Daniel Domínguez, del Master Oficial de la UNED, "Comunicación y Educación en la Red", subprograma en investigación en e-learning. Jueves, 9 de abril de 2009. PROPUESTA DE APRENDIZAJE - Tarea 4. OBJETIVO DE LA FORMACIÓN. Resolución de problemas de la vida real. Resolver problemas de la vida cotidiana cercana. Wiki de grupo temático. Wiki de grupo de clase. Descri...
gestiondelconocimientoaranchagonzalez.blogspot.com
Gestión del Conocimiento en la Red: Tareas 1 y 2
http://gestiondelconocimientoaranchagonzalez.blogspot.com/2009/03/tarea-1-componente-teorico.html
Gestión del Conocimiento en la Red. Martes, 10 de marzo de 2009. Tareas 1 y 2. La Web Social o 2.0. La Web social o 2.0 supone principalmente dos cosas fundamentales, por un lado, el usuari@ de esta Web, ya no es un consumidor de contenidos de la misma, sino que pasa directamente a construir y elaborar contenidos; y por otro lado, la Web 2.0, es una plataforma que te permite trabajar online un gran número de tareas sin que tengas el software instalado en el ordenador. Publicar un comentario en la entrada.
marga-gestiondelconocimiento-09.blogspot.com
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: ACTIVIDAD 03
http://marga-gestiondelconocimiento-09.blogspot.com/2009/03/actividad-03.html
Jueves, 19 de marzo de 2009. Esta propuesta, se plantea para impartir a los 15 alumnos de un grupo de 3º de educación secundaria obligatoria, en el segundo trimestre, en el área de Tecnologías y está asociada a la unidad de mecanismos. En ella se propondrán actividades que ayudarán a integrar las tecnologías de la información la comunicación en el ámbito escolar, más en concreto en el aula, de modo que la mayoría de la información que usarán los alumnos procederá de Internet. Hacer uso del correo electró...
gestiondelconocimientoaranchagonzalez.blogspot.com
Gestión del Conocimiento en la Red: marzo 2009
http://gestiondelconocimientoaranchagonzalez.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
Gestión del Conocimiento en la Red. Miércoles, 18 de marzo de 2009. Propuesta de Aprendizaje Basada un Modelo de Diseño Instruccional. Esta propuesta de aprendizaje pretende fomentar el uso de las herramientas virtuales, tales como redes sociales, blogs, Wikis. Etc, para la adquisición de conocimientos sobre la asignatura de Inglés. Para conseguir dicho objetivo, vamos a elaborar la propuesta de aprendizaje basándonos en un modelo de diseño instruccional. Este modelo de diseño instruccional. El método de...
educacionysociedadred.wordpress.com
Evidencias de aprendizaje | Educación y sociedad red
https://educacionysociedadred.wordpress.com/2009/03/11/evidencias-de-aprendizaje
Educación y sociedad red. Marzo 11, 2009. Filed under: Gestión del conocimiento en la red. 8212; pacobd @ 9:46 pm. Algunas consideraciones sobre los videos del profesor Wesch:. The machine is Us/ing Us. Tres ideas principales, resaltaría de este video:. Por una parte la flexibilidad que adquiere el texto al ser presentado de forma virtual, es capaz de relacionarse (linkarse) con otros contenidos gracias al hipertexto y es muy versátil al localizarse en distintas formas en el espacio. La información hoy d...
marga-gestiondelconocimiento-09.blogspot.com
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: marzo 2009
http://marga-gestiondelconocimiento-09.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
Martes, 31 de marzo de 2009. Gestión de la Propiedad Intelectual. Utilizar el siguiente link para visualizarlo. Http:/ docs.google.com/Doc? Gestión de la Cantidad de Información. Utilizar el siguiente link para visualizarlo. Http:/ docs.google.com/Doc? Utilizar el siguiente link para ver un video explicativo de Creative Commons:. Http:/ www.youtube.com/watch? Gestión y Organización del Conocimiento. Utilizar el siguiente link para visualizarlo:. Http:/ docs.google.com/Doc? Jueves, 19 de marzo de 2009.
educacionysociedadred.wordpress.com
abril | 2009 | Educación y sociedad red
https://educacionysociedadred.wordpress.com/2009/04
Educación y sociedad red. Abril 5, 2009. Filed under: Tarea 4. 8212; pacobd @ 6:16 pm. Ya están publicados los tres informes. Podréis leerlos clicando en los siguientes enlaces o desde el lateral derecho de esta página. 1er informe “Gestión de la propiedad intelectual”. 2º informe “Gestión de la cantidad de información”. 3er informe “Gestión y organización del conocimiento”. Ana Begoña Valenzuela Recio. Angel Luis Ordieres Regato. Carlos Alberto Armas Acosta. Carmen Aranzazu Gonzalez Segura.