cgmardones.wordpress.com
julio | 2007 | pequeños soñadores
https://cgmardones.wordpress.com/2007/07
Archive for julio, 2007. Julio 17, 2007 · Filed under Teléfono. En los días de hoy el teléfono es un elemento escencial, ya que permite acercar en tiempo y espacio a personas en todo el mundo. Desde que se inventó hace unos 100 años, el teléfono es uno de los principales canales de comunicación del ser humano. Leave a comment ». Julio 17, 2007 · Filed under Radio. Leave a comment ». Julio 17, 2007 · Filed under televisión. Al principio la televisión era en blanco y negro y en el año 1940, el ingeniero me...
cgmardones.wordpress.com
mayo | 2007 | pequeños soñadores
https://cgmardones.wordpress.com/2007/05
Archive for mayo, 2007. Mayo 16, 2007 · Filed under Mi blog. Esta página esta creada para que conozcamos los distintos Medios de Comunicación. Comments (1) ». Este es el blog de Berenice Guerra. Este es el blog de Evelyn Ortiz. Este es el blog de Jéssica Cárcamo. Este es el webquest de Berenice Guerra. Este es el webquest de Evelyn Ortiz. Este es el webquest de Jéssica Cárcamo. Este es mi webquest. Blog de WordPress.com. Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
bereniceguerra.wordpress.com
Espero que les guste esta forma de compartir material para así enseñar a los niños… | El ApReNdEr Es DiVeRtIdO
https://bereniceguerra.wordpress.com/2007/05/16/hello-world
El ApReNdEr Es DiVeRtIdO. Es una página para aprender de forma entretenida. Espero que les guste esta forma de compartir material para así enseñar a los niños…. Esta página esta pensada en los niños…. On 05pm072007 23, 2007 at 17:57 p05 Comments (1). To TrackBack this entry is:. Https:/ bereniceguerra.wordpress.com/2007/05/16/hello-world/trackback/. Feed for comments on this post. One Comment Deja un comentario. On 05pm072007 23, 2007 at 17:57 p05 Mr WordPress. Hi, this is a comment. Este es mi webquest.
bereniceguerra.wordpress.com
El computador… | El ApReNdEr Es DiVeRtIdO
https://bereniceguerra.wordpress.com/2007/07/11/la-radio
El ApReNdEr Es DiVeRtIdO. Es una página para aprender de forma entretenida. El origen del computador y la informática no está en la electrónica, sino en las máquinas de cálculo, desde el ábaco (2500 a.C.) hasta las electromecánicas Z1 y Z2, de Konrad Suze (1934-1939), y la calculadora de secuencia automática de G. Stibitz y S.B. Williams (1939). En 1833, Charles Babbage (1792-1871) ideó el primer computador mecánico programable. Tras casi 40 años de trabajo, murió sin terminarlo. Estás comentando usando ...
cgmardones.wordpress.com
hola amiguitos | pequeños soñadores
https://cgmardones.wordpress.com/2007/05/16/hello-world
Mayo 16, 2007 · Filed under Mi blog. Esta página esta creada para que conozcamos los distintos Medios de Comunicación. 1 Response so far ». Mayo 16, 2007 @ 18:18 p05. Hi, this is a comment. To delete a comment, just log in, and view the posts’ comments, there you will have the option to edit or delete them. Deja un comentario Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Este es el blog de Evelyn Ortiz.
cgmardones.wordpress.com
La Televisión | pequeños soñadores
https://cgmardones.wordpress.com/2007/07/17/la-television
Julio 17, 2007 · Filed under televisión. La television es el medio de comunicación más popular, ya que solo hace falta tener el aparato televisivo y encenderlo, ademas de que existe una amplia variedad de programas a escoger dentro de los diferentes canales, esto es pagado por los anunciantes de cada canal de televisión. La televisión es un sistema que permite la transmisión de imágenes en movimiento, acompañadas de sonido. La llegada de la Television a Chile. Deja un comentario Cancelar respuesta. Notif...
bereniceguerra.wordpress.com
julio | 2007 | El ApReNdEr Es DiVeRtIdO
https://bereniceguerra.wordpress.com/2007/07
El ApReNdEr Es DiVeRtIdO. Es una página para aprender de forma entretenida. El origen del computador y la informática no está en la electrónica, sino en las máquinas de cálculo, desde el ábaco (2500 a.C.) hasta las electromecánicas Z1 y Z2, de Konrad Suze (1934-1939), y la calculadora de secuencia automática de G. Stibitz y S.B. Williams (1939). En 1833, Charles Babbage (1792-1871) ideó el primer computador mecánico programable. Tras casi 40 años de trabajo, murió sin terminarlo. Érase una vez…. 8230;una...