literatura1albariza.blogspot.com
LENGUA Y LITERATURA: ANIMACIÓN A LA LECTURA - EL CONDE LUCANOR
http://literatura1albariza.blogspot.com/2012/10/animacion-la-lectura-el-conde-lucanor.html
Miércoles, 31 de octubre de 2012. ANIMACIÓN A LA LECTURA - EL CONDE LUCANOR. 1 Antes y durante la lectura. Trabajo por fichas bibliográficas: autor, época, finalidad y género de la obra, argumento y personajes. 2 Después de la lectura. Sobre El Conde Lucanor. Actividad "Si yo fuera don Juan Manuel.". Test de comprensión lectora. Escribe un nuevo cuento para el libro de. Puesta en escenificación de algunos de los cuentos. Aquí, en la. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Por el alumnado de 2º de ESO.
literatura1albariza.blogspot.com
LENGUA Y LITERATURA: NUESTRAS CREACIONES LITERARIAS
http://literatura1albariza.blogspot.com/2012/10/y-yo-que-cambiaria-de-este-mundo-en-el.html
Lunes, 1 de octubre de 2012. 191;Y YO, QUÉ CAMBIARÍA DE ESTE MUNDO? Impediré que personas pasen sed, aprobechando el agua que tengo son malgastarla. También cerraré el grifo mientras me lavo los dientes porque actualmente perdemos cuarte millones de galones por semana de agua tan solo por no cerrar el grifo. Cosa que me parece importante enseñar, ya que es verdaderamente digno a tener en cuenta. Elena Luque 2º ESO. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Ver todo mi perfil.
literatura1albariza.blogspot.com
LENGUA Y LITERATURA: LAS MIL Y UNA NOCHES
http://literatura1albariza.blogspot.com/2012/11/las-mil-y-una-noches.html
Martes, 30 de octubre de 2012. LAS MIL Y UNA NOCHES. De un fragmento de la película "Las mil y una noches" (del principio al minuto 54 ). 2 Realiza la ficha de comprensión del fragmento visto. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). GUIÓN DE FICHA DE LECTURA. Ver todo mi perfil. Plantilla Etéreo. Con la tecnología de Blogger.
literatura1albariza.blogspot.com
LENGUA Y LITERATURA: CREATIVIDAD LITERARIA: RELATO CORTO
http://literatura1albariza.blogspot.com/2012/12/creatividad-literaria-relato-corto.html
Miércoles, 19 de diciembre de 2012. CREATIVIDAD LITERARIA: RELATO CORTO. Como ya sabéis, el alumnado de 2º de ESO, vamos a participar en el concurso literario de Jóvenes talentos que sobre Relato corto convoca Coca-Cola. Aquí podéis encontrar las bases: http:/ concursojovenestalentos.cocacola.es/relatocorto/comoparticipar/. Además de servir al concurso lo tendré en cuenta como PRIMERA ACTIVIDAD VOLUNTARIA del trimestre de Literatura (ya sabéis que son convenientes). 161;SUERTE y BUENA INSPIRACIÓN!
literatura1albariza.blogspot.com
LENGUA Y LITERATURA: LENGUA
http://literatura1albariza.blogspot.com/p/lengua.html
Puedes realizar prácticas online sobre:. 1 Sigue el enlace. Y responde a las siguientes preguntas:. Explica ante qué tipo de periódico estás. Observa la barra superior azul e indica las diferentes secciones que puedes encontrar en este periódico. Observa ahora la barra que se dispone a la derecha de la fecha del día e indica qué otros aspectos puedes encontrar y si son propios de la prensa impresa o de la prensa digital. Dirigiendo la vista hacia el margen derecho: ¿qué observas? GUIÓN DE FICHA DE LECTURA.
literatura1albariza.blogspot.com
LENGUA Y LITERATURA: NUESTRAS CREACIONES LITERARIAS
http://literatura1albariza.blogspot.com/2010/11/nuestras-creaciones-literarias.html
Viernes, 26 de noviembre de 2010. En este blog aparecerán periódicamente las mejores creaciones literarias de nuestras clases de Literatura de 1º de ESO del Colegio Albariza. 1 Por Blanca Luque Jarava. 2 Por Blanca Siles Zubía. 1 Soneto por Marina Jiménez. 2 Poema por Manuel Campo Mínguez. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). GUIÓN DE FICHA DE LECTURA. Ver todo mi perfil. Plantilla Etéreo. Con la tecnología de Blogger.
eval-tutoria3eso.blogspot.com
TUTORÍA 2º ESO: TRABAJO EN EQUIPO
http://eval-tutoria3eso.blogspot.com/2013/05/trabajo-en-equipo.html
1 VISIONADO DEL VÍDEO "CHUPA CHUPS". 2 Reflexiona acerca de lo que has visto y escribe las conclusiones a las que has llegado. 3 Puesta en común con tu grupo. 4 Puesta en común en el grupo clase. 1 Escribe las cinco reglas que consideras fundamentales para que un trabajo en grupo se desarrolle con fluidez y equilibrio. 2 Puesta en común con tu grupo, concluyendo con las 5 Reglas Básicas consensuadas entre todos/as. Ver todo mi perfil. EL PODER DE LOS CENTROS COMERCIALES. VÍCTIMAS DE LA MODA.
eval-tutoria3eso.blogspot.com
TUTORÍA 2º ESO: PROPUESTAS PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA PAZ
http://eval-tutoria3eso.blogspot.com/2013/01/propuesta-para-celebrar-el-dia-de-la-paz.html
PROPUESTAS PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA PAZ. 1 VÍDEO - FORUM DE LA PELICULA. EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS". 1- Introducción sobre el Día de la Paz. 2- Visionado de la película. 3- Realización de ficha de trabajo de manera indivual: FICHA DE TRABAJO. 4- Puesta en común y debate sobre la enseñanza y valores que nos trasmite la película. 2 VÍDEO - FORUM DE LA PELICULA. LA ESTRATEGIA DEL CARACOL. 1- Introducción sobre el Día de la Paz. 2- Visionado de la película. Ver todo mi perfil. VÍCTIMAS DE LA MODA.
musicalbariza.blogspot.com
Blog de Música en ESO del Colegio Albariza: abril 2015
http://musicalbariza.blogspot.com/2015_04_01_archive.html
Blog de Música en ESO del Colegio Albariza. Lunes, 6 de abril de 2015. Aquí tenéis vuestros Fakebooks, con los que hemos profundizado un poco en la vida y obra de distintos artistas flamencos. Javi y Fabián: Paco de Lucía. Juan y Álvaro: Sabicas. Erika y Lucía : Farruquito. Jaime y Raúl: Moraíto Chico. Carmen y Ana: Sara Baras. Carlos y Manuel: Miguel Poveda. Daniel y Rodrigo: Moraíto Chico. Mica y Minerva: Lola Flores. Ignacio y Claudi: Moraíto Chico. Carlota y Elena: Sara Baras.