jardinyo.blogspot.com
JARDINYO: VIOLETA COMÚN
http://jardinyo.blogspot.com/2009/04/violeta-comun-para-natalia.html
Las plantas que mejor se dan en LA YEDRA, Baeza, Jaén. Y en cualquier parte donde haga más de 40 grados en verano y hasta menos 10 en invierno y para colmo llueva poco. Miércoles, 22 de abril de 2009. Su nombre científico es Viola uliginosa. Y es una planta bastante común en nuestras casas. Otra planta bastante común en nuestros hogares que es de la misma familia es el pensamiento (viola wittrockiana). Prefiere los suelos arcillosos, pero se cultiva perfectamente en maceta (mejor macetón que maceta).
jardinyo.blogspot.com
JARDINYO: 2009-05
http://jardinyo.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Las plantas que mejor se dan en LA YEDRA, Baeza, Jaén. Y en cualquier parte donde haga más de 40 grados en verano y hasta menos 10 en invierno y para colmo llueva poco. Domingo, 24 de mayo de 2009. LILA COMÚN, SIRYNGA VULGARIS. El lilo es un arbusto caducifolio de flores fragantes y muy bellas que florecen en primavera. El color de estas flores puede ir desde el. Si quieres criarlo en un macetón deberás además estar más pendiente del agua, abonarlo regularmente y colocarlo en un lugar soleado. EXPERIENCI...
jardinyo.blogspot.com
JARDINYO: PARAGÜITAS (CYPERUS ALTERNIFOLIUM)
http://jardinyo.blogspot.com/2008/11/paragitas-cyperus-alternifolium.html
Las plantas que mejor se dan en LA YEDRA, Baeza, Jaén. Y en cualquier parte donde haga más de 40 grados en verano y hasta menos 10 en invierno y para colmo llueva poco. Jueves, 13 de noviembre de 2008. Estéticamente es una planta muy elegante. Están bonitas todo el año, solo tienes que ir cortando las que se estropean y dejar las nuevas. Dan un toque oriental y son ideales tanto para pequeños jardines como para macetas. 191;Paragüitas es su nombre común? 13 de noviembre de 2008, 14:52. EXPERIENCIAS HOSTE...
jardinyo.blogspot.com
JARDINYO: NADAR CONTRA CORRIENTE, la gran tentación.
http://jardinyo.blogspot.com/2009/02/nadar-contra-corriente.html
Las plantas que mejor se dan en LA YEDRA, Baeza, Jaén. Y en cualquier parte donde haga más de 40 grados en verano y hasta menos 10 en invierno y para colmo llueva poco. Martes, 3 de febrero de 2009. NADAR CONTRA CORRIENTE, la gran tentación. Más normal es que cuando comienzas a plantearte el diseño de tu jardín te den ganas de poner justamente. Lo contraorio de lo que debereías. Pero siempre la más rara)…. En nuestra mente se nos dibuja nuestro futuro jardín lleno de flores. Es el nombre científico de la.
jardinyo.blogspot.com
JARDINYO: 2009-02
http://jardinyo.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Las plantas que mejor se dan en LA YEDRA, Baeza, Jaén. Y en cualquier parte donde haga más de 40 grados en verano y hasta menos 10 en invierno y para colmo llueva poco. Domingo, 15 de febrero de 2009. JARDÍN DE JUAN CARLOS, MARÍA JOSÉ Y FRANCISCO. Se trata de un jardín situado en la parte delantera de un chalet adosado, por lo que será zona de paso para entrar a la vivienda familiar. Lavanda (lavandula officinalis o lavandula angustifolia). Jazmín amarillo (Jasminum nudifolium). Con esta actitud intentas...
jardinyo.blogspot.com
JARDINYO: JAZMÍN AMARILLO
http://jardinyo.blogspot.com/2009/01/jazmn-amarillo.html
Las plantas que mejor se dan en LA YEDRA, Baeza, Jaén. Y en cualquier parte donde haga más de 40 grados en verano y hasta menos 10 en invierno y para colmo llueva poco. Miércoles, 14 de enero de 2009. Que este jazm ín. No tiene perfume; no nos vayamos a. Que las plantas que m ej. Or se dan en t. Son siempre las que más bonitas aparecen en las fotos de los libros de jardinería. Pero desengáñate, ésas que tan bonitas aparecen en los libros no lucirán lo mismo en tu jardín. Un jazmín amarillo qu. Sus hojas ...
blasmolinareyes.blogspot.com
El blog de Blas Molina Reyes: DECLARACIÓN DE BAEZA: ASOCIACIONES E INDUSTRIAS CULTURALES
http://blasmolinareyes.blogspot.com/2010/01/declaracion-de-baeza-asociaciones-e.html
El blog de Blas Molina Reyes. Notas de un Historiador del Arte. Martes, 19 de enero de 2010. DECLARACIÓN DE BAEZA: ASOCIACIONES E INDUSTRIAS CULTURALES. Este documento es producto de las reflexiones y propuestas elaboradas en el marco de las Jornadas sobre Patrimonio Histórico: Asociaciones e Industrias Culturales. Celebradas en Baeza del 26 al 28 de Noviembre de 2009, organizadas por el Seminario Permanente de Patrimon. Que la existencia de determinados bienes no crea por sí mismo sentido cultural para ...
blasmolinareyes.blogspot.com
El blog de Blas Molina Reyes: NOTAS SOBRE EL ARTESONADO DE LA TORRE DEL PALACIO DEL CONDE DE GUADIANA DE ÚBEDA
http://blasmolinareyes.blogspot.com/2010/04/notas-sobre-el-artesonado-de-la-torre.html
El blog de Blas Molina Reyes. Notas de un Historiador del Arte. Lunes, 26 de abril de 2010. NOTAS SOBRE EL ARTESONADO DE LA TORRE DEL PALACIO DEL CONDE DE GUADIANA DE ÚBEDA. ARMAR EN EL SIGLO XVII. El carpintero, junto con los albañiles y canteros, fueron los verdaderos responsables de la arquitectura. De hecho, de entre estos carpinteros saldrían los alarifes 1]. Se realizan otros como el de Rodrigo de Álava en 1674. Portada del Tratado de Diego López de Arenas. A don Andrés de Ortega, Señor de Alicún, ...
blasmolinareyes.blogspot.com
El blog de Blas Molina Reyes: diciembre 2008
http://blasmolinareyes.blogspot.com/2008_12_01_archive.html
El blog de Blas Molina Reyes. Notas de un Historiador del Arte. Lunes, 29 de diciembre de 2008. EL NAZARENO EN LA ESCULTURA ANDALUZA DEL SIGLO XVII. MONTAÑÉS Y EL CRISTO DE LA PASIÓN. 1 A MODO DE INTRODUCCIÓN. Nuestra obra de estudio, en esta ocasión, será una magnífica obra de la escultura española en madera, a mi juicio una obra que “marcará un antes y un después” en todo arte de la imaginería de siglos posteriores. Vista meridional de la ciudad de Alcalá la Real. Atlante espacial, B. Espinault. Dándon...
jardinyo.blogspot.com
JARDINYO: 2010-07
http://jardinyo.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
Las plantas que mejor se dan en LA YEDRA, Baeza, Jaén. Y en cualquier parte donde haga más de 40 grados en verano y hasta menos 10 en invierno y para colmo llueva poco. Domingo, 4 de julio de 2010. La mayoría de los cactus tienen problemas para resistir el frío itenso, y sobre todo para resistir las heladas, es decir, el frío unido al agua. Floración en la noche de San Juan de 2010. En la foto de abajo se puede ver el tamaño de la flor en relación con la planta. Suscribirse a: Entradas (Atom).
SOCIAL ENGAGEMENT