exploraleo.blogspot.com
Las clases del profesor Leo: EL TALLER
http://exploraleo.blogspot.com/p/el-taller.html
191;Qué pretende el profesor Leo con su taller? Bueno, bueno .cuando Leo se pone a pensar hay que pararlo pronto, si no nos volvería un poco locos. Así que si os parece os lo voy a explicar yo. La verdad es que es muy sencillo, pretende que os gusten las palabras , que juguéis y os divirtáis con ellas, que juntéis ¡grandes! Que creéis vuestras propias historias, resolváis enigmas, resolváis crucigramas. ¡que seáis pequeños grandes genios de las palabras! Hola Chic@s ¡¡¡empezamos la función!
exploraleo.blogspot.com
Las clases del profesor Leo: BUZÓN DE IDEAS
http://exploraleo.blogspot.com/p/blog-page_15.html
En el apartado de abajo, donde pone introduce tu comentario , lo puedes dejar , el profesor LEO los tendrá en cuenta y además le encantará que participéis. Enviar por correo electrónico. 7 de noviembre de 2015, 14:47. El patinador del Bretón de los Herreros, ha participado en las dos últimas actividades y sólo consta una. Por contra, aparece dos veces en el taller de la profesora Feli y sólo ha participado una. Pensamos que habrá sido un error.un saludo! 9 de noviembre de 2015, 1:06. CUADERNO DE LEO 2.
exploraleo.blogspot.com
Las clases del profesor Leo: PARTICIPANTES
http://exploraleo.blogspot.com/p/participantes.html
CEIP BRETÓN DE LOS HERREROS. CEIP MILENARIO DE LA LENGUA. CEIP GONZALO DE BERCEO. CEIP DUQUESA DE LA VICTORIA. CEIP SIETE INFANTES DE LARA. CPC SALESIANOS DOMINGO EL SAVIO. CPC SAN JOSÉ MARISTAS. CEIP SANCH O III NÁJERA. CEIP MILENARIO DE LA LENGUA. CC REY PAS TOR. CEIP DOCTOR CASTROVIE JO. CEIP SAN PIO X. CEIP CER VANTES DE FUENMAYOR. CEIP OBISPO EZEQUIEL MORENO. CEIP EDUARDO GONZALEZ GALLARZA. CEIP EDUARDO GONZALEZ GALLARZA. Enviar por correo electrónico. 18 de febrero de 2015, 7:25. Un saludo y gracias.
exploraleo.blogspot.com
Las clases del profesor Leo: PARA SABER MÁS...
http://exploraleo.blogspot.com/p/enlaces-interesantes.html
Trabajamos la expresión escrita con una finalidad: La comunicación. Pero aparte de comunicarnos ,Leo quiere que este acto nos permita relacionarnos, disfrutar y hacer aportaciones al otro. La expresión escrita (que es la que vamos a utilizar nosotros en nuestros telegramas, postales , cartas, narraciones, cuentos….), es una actividad lingüística que entraña dificultad. exige una reflexión y una planificación que den forma al contenido que queremos transmitir. Gustos, sentimientos, deseos , vvencias.
explorachispa.blogspot.com
El blog de la profesora Chispa: enero 2017
http://explorachispa.blogspot.com/2017_01_01_archive.html
Jueves, 26 de enero de 2017. 6º EXPERIMENTO: LOS PULMONES. 6º EXPERIMENTO: LOS PULMONES. Con este experimento vamos a construir una maqueta de nuestros pulmones y podremos observar cómo funcionan. Además veremos la influencia del diafragma en la respiración. Para ello vamos a necesitar una botella, tres globos, dos pajitas, celo y un trozo de plastilina. Enviar por correo electrónico. Jueves, 12 de enero de 2017. Bienvenida al segundo trimestre. Como hasta ahora, haré una propuesta cada dos semanas.
explorachispa.blogspot.com
El blog de la profesora Chispa: 4º EXPERIMENTO:LA BALANZA
http://explorachispa.blogspot.com/2016/11/width560-height315-srchttpswww.html
Jueves, 24 de noviembre de 2016. En este experimento vamos a construir una balanza con materiales muy sencillos como son: dos vasos de plástico, una pajita, un alfiler, una bolita de plastilina y un trocito de papel que previamente habremos humedecido. Para que os quede más estable, podéis pegar los vasos a un trozo de cartón y decorarlo, os quedará una balanza chulísima. Solo nos queda observar qué es lo que ocurre cuando el papel se seca y por qué. 161;Os espero en el próximo experimento!
explorachispa.blogspot.com
El blog de la profesora Chispa: octubre 2015
http://explorachispa.blogspot.com/2015_10_01_archive.html
Jueves, 1 de octubre de 2015. BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO. Comenzamos este curso 2016/17 con nuevos experimentos que os darán la oportunidad de disfrutar y aprender de todo aquello que os rodea. Comenzamos este jueves día 13 de octubre y cada dos semanas iré haciendo nuevas propuestas. Los resultados los podéis mandar de dos formas:. Al correo electrónico : profesorachispa@gmail.com. Mediante un whatsapp al tf: 609910761. Podéis realizarlo en familia. 161;Veréis qué bien os lo pasáis! Mi lista de blogs.
explorachispa.blogspot.com
El blog de la profesora Chispa: 3º EXPERIMENTO: LA CANICA RODANTE
http://explorachispa.blogspot.com/2016/11/3-experimento-la-canica-rodante-una.html
Jueves, 10 de noviembre de 2016. 3º EXPERIMENTO: LA CANICA RODANTE. 3º EXPERIMENTO: LA CANICA RODANTE. Una hipótesis es una posible explicación que se da a un fenómeno que no se sabe si es cierta o no hasta que no se haya comprobado. Con este experimento deberéis averiguar la hipótesis que se cumple cuando hacemos rodar la canica por diferentes superficies. Para ello vais a construir una rampa con una caja de cartón y dos pajitas que harán de carril por el que haréis rodar una canica. Mi lista de blogs.
explorachispa.blogspot.com
El blog de la profesora Chispa: VUESTROS TRABAJOS
http://explorachispa.blogspot.com/p/vuestros-trabajos.html
1º EXPERIMENTO: AVIONES DE PAPEL. 2º EXPERIMENTO:JUGAMOS CON LA LUZ. 3º EXPERIMENTO: LA CANICA RODANTE. 4º EXPERIMENTO: LA BALANZA. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Mi lista de blogs. Las clases del profesor Leo. LA CLASE DEL PROFESOR PI. La clase de la profesora Tecla. 9º EXPERIMENTO: TEATRILLO DE SOMBRAS. Páginas vistas en total. 191;Quieres preguntar algo a la profesora Chispa? Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.
explorachispa.blogspot.com
El blog de la profesora Chispa: 1º EXPERIMENTO: UN AVIÓN DE PAPEL
http://explorachispa.blogspot.com/2016/06/experimento-14-un-avion-para-el-verano.html
Jueves, 13 de octubre de 2016. 1º EXPERIMENTO: UN AVIÓN DE PAPEL. EXPERIMENTO 1: UN AVIÓN PARA EL VERANO. Aquí va la primera propuesta, en este caso tenéis que hacer un avión de papel y llenar el cielo de colores. En esta ocasión se propone realizar aviones de papel y observar cómo planean dependiendo de las modificaciones que hagamos en sus alas. Podéis hacer otros modelos diferentes, empleando distintos papeles . Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Mi lista de blogs.