tejiendopalabras98.blogspot.com
Tejiendo con palabras: diciembre 2008
http://tejiendopalabras98.blogspot.com/2008_12_01_archive.html
Lunes, 1 de diciembre de 2008. Suscribirse a: Entradas (Atom). Juan Zorrilla de San Martín" Nº 98. A escribir se aprende escribiendo. Un objetivo importante de la escuela es el desarrollo de las habilidades comunicativas de los alumnos, y en este sentido ocupa un lugar destacado el referido a la lengua escrita. Escribir es un arte que se aprende y mucho más si se disfruta. Este blog tiene como objetivo compartir con todos nuestros lectores el producto de la creación de nuestros niños. La hora en Uruguay.
tejiendopalabras98.blogspot.com
Tejiendo con palabras: Humedales de Carrasco
http://tejiendopalabras98.blogspot.com/2008/12/humedales-de-carrasco.html
Lunes, 1 de diciembre de 2008. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Juan Zorrilla de San Martín" Nº 98. A escribir se aprende escribiendo. Un objetivo importante de la escuela es el desarrollo de las habilidades comunicativas de los alumnos, y en este sentido ocupa un lugar destacado el referido a la lengua escrita. Escribir es un arte que se aprende y mucho más si se disfruta. Cuentos en "El huevo de chocolate". La 98 abre sus puertas. La hora en Uruguay.
tejiendopalabras98.blogspot.com
Tejiendo con palabras
http://tejiendopalabras98.blogspot.com/2011/09/httpimg9.html
Lunes, 19 de septiembre de 2011. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Juan Zorrilla de San Martín" Nº 98. A escribir se aprende escribiendo. Un objetivo importante de la escuela es el desarrollo de las habilidades comunicativas de los alumnos, y en este sentido ocupa un lugar destacado el referido a la lengua escrita. Escribir es un arte que se aprende y mucho más si se disfruta. Cuentos en "El huevo de chocolate". La 98 abre sus puertas. La hora en Uruguay.
tejiendopalabras98.blogspot.com
Tejiendo con palabras: septiembre 2011
http://tejiendopalabras98.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
Lunes, 19 de septiembre de 2011. Suscribirse a: Entradas (Atom). Juan Zorrilla de San Martín" Nº 98. A escribir se aprende escribiendo. Un objetivo importante de la escuela es el desarrollo de las habilidades comunicativas de los alumnos, y en este sentido ocupa un lugar destacado el referido a la lengua escrita. Escribir es un arte que se aprende y mucho más si se disfruta. Este blog tiene como objetivo compartir con todos nuestros lectores el producto de la creación de nuestros niños. La hora en Uruguay.
tejiendopalabras98.blogspot.com
Tejiendo con palabras: julio 2008
http://tejiendopalabras98.blogspot.com/2008_07_01_archive.html
LOS CUENTOS DE 3º B. Jueves, 10 de julio de 2008. Hace mucho, mucho tiempo había una princesa llamada Celeste. Y un príncipe llamado Franco. Ellos vivían en un castillo en medio del bosque. Un día él se tuvo que ir de viaje. Subió en su elegante corcel y marchó. Cuando ella quedó sola el hechicero llamado Tucán la raptó llevándosela al oscuro del bosque para robarle a través del sueño toda la belleza para su malvada y fea hija. Ellos se abrazaron y besaron y fueron felices para siempre. 8211;sé que es un...
tejiendopalabras98.blogspot.com
Tejiendo con palabras: octubre 2008
http://tejiendopalabras98.blogspot.com/2008_10_01_archive.html
Martes, 28 de octubre de 2008. Ver mapa más grande. Iglesia de San Carlos - Maldonado. Suscribirse a: Entradas (Atom). Juan Zorrilla de San Martín" Nº 98. A escribir se aprende escribiendo. Un objetivo importante de la escuela es el desarrollo de las habilidades comunicativas de los alumnos, y en este sentido ocupa un lugar destacado el referido a la lengua escrita. Escribir es un arte que se aprende y mucho más si se disfruta. Cuentos en "El huevo de chocolate". La 98 abre sus puertas. La hora en Uruguay.
escuela98.blogspot.com
La 98 abre sus puertas: Miniquest: Montevideo 4º año
http://escuela98.blogspot.com/2008/07/miniquest-montevideo-4-ao.html
La 98 abre sus puertas. Edublog creado por niños y niñas de la escuela "Dr. Juan Zorrilla de San Martín". Miércoles, 9 de julio de 2008. Miniquest: Montevideo 4º año. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Los alumnos de 6º año prepararon para mostrar a sus padres una presentación en la que utilizaron recursos de la web como buscadores, enciclopedias virtuales, páginas educativas, imágenes. Aquí están los resultados:. Escuela "Dr. Juan Zorrilla de San Martín".
escuela98.blogspot.com
La 98 abre sus puertas: Miniquest sobre Cambio climático 5º año
http://escuela98.blogspot.com/2008/07/miniquest-sobre-cambio-climtico-5-ao.html
La 98 abre sus puertas. Edublog creado por niños y niñas de la escuela "Dr. Juan Zorrilla de San Martín". Miércoles, 9 de julio de 2008. Miniquest sobre Cambio climático 5º año. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Los alumnos de 6º año prepararon para mostrar a sus padres una presentación en la que utilizaron recursos de la web como buscadores, enciclopedias virtuales, páginas educativas, imágenes. Aquí están los resultados:. Música en dos clic.
escuela98.blogspot.com
La 98 abre sus puertas: marzo 2008
http://escuela98.blogspot.com/2008_03_01_archive.html
La 98 abre sus puertas. Edublog creado por niños y niñas de la escuela "Dr. Juan Zorrilla de San Martín". Jueves, 20 de marzo de 2008. Año Internacional del Planeta Tierra. Ciudades millonarias en el mundo. Las 63 ciudades de cinco y más millones de habitantes suman en conjunto 637 millones, lo que significa que cerca de 10% de la población mundial reside en alguna de estas megaciudades, o lo que es lo mismo, en éstas se concentra uno de cada diez habitantes del planeta. 191;Qué es lo que ha sucedido?
escuela98.blogspot.com
La 98 abre sus puertas: octubre 2007
http://escuela98.blogspot.com/2007_10_01_archive.html
La 98 abre sus puertas. Edublog creado por niños y niñas de la escuela "Dr. Juan Zorrilla de San Martín". Miércoles, 17 de octubre de 2007. 191;Quieres conocer Montevideo? Los alumnos de 3er año A te cuentan. Montevideo está al sur del país, es el departamento más chico de Uruguay. Es el que tiene mayor población, limita con San José y Canelones. Montevideo es la capital del país. A Montevideo lo fundó Don Bruno Mauricio de Zabala, entre los años 1724 y 1730. Las plazas eran los lugares de encuentro.