productosextremenos.blogspot.com
Extremeños 100%: ¿Y si volvemos a las bicis? (visitamos a Piñero Bike, en Almendralejo)
http://productosextremenos.blogspot.com/2014/11/y-si-volvemos-las-bicis-visitamos.html
Aprendamos a valorar lo nuestro: nuestro arte, nuestra cultura y nuestros productos. Miércoles, 26 de noviembre de 2014. 191;Y si volvemos a las bicis? Visitamos a Piñero Bike, en Almendralejo). Casco antiguo de Bruselas, otro referente para la bici. Y demás. Tienen un espacio llamado Rincón de las Oportunidades. De artículos considerablemente rebajados, y también un apartado especialmente concebido para chicas, que cada vez son más y, la verdad, bien lo merecen. Es otra muestra más del talento que tenem...
productosextremenos.blogspot.com
Extremeños 100%: noviembre 2012
http://productosextremenos.blogspot.com/2012_11_01_archive.html
Aprendamos a valorar lo nuestro: nuestro arte, nuestra cultura y nuestros productos. Jueves, 22 de noviembre de 2012. Los miembros de la Asociación Movimiento Páramo, que hasta ahora habían realizado una importante labor humanitaria en Haití, han decidido contemplar el estado de las familias y las empresas de su localidad, Almendralejo, y han decidido invertir tiempo, entusiasmo y una gran dosis de sacrificio, a la mejora de su calidad de vida. De este modo, la Asociación Movimiento Páramo. Con el asesor...
productosextremenos.blogspot.com
Extremeños 100%: mayo 2011
http://productosextremenos.blogspot.com/2011_05_01_archive.html
Aprendamos a valorar lo nuestro: nuestro arte, nuestra cultura y nuestros productos. Lunes, 30 de mayo de 2011. Guía R&R (Restaurantes de la Raya Luso-Extremeña). Portada de la guía Restaurantes de la Raya - R&R. Ningún restaurante o empresa (pública o privada) amiga financia la publicación. Ningún restaurante, firma distribuidora de alimentos o bebidas se publicita en la misma. Como también hemos pasado por estos restaurantes, hemos podido comprobar que la crítica es veraz y justa en todo momento.
productosextremenos.blogspot.com
Extremeños 100%: enero 2012
http://productosextremenos.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
Aprendamos a valorar lo nuestro: nuestro arte, nuestra cultura y nuestros productos. Lunes, 9 de enero de 2012. La Soc. Coop. Sta. Mª Egipciaca de Corte de Peleas, Badajoz,. Ha sido galardonada con la m. Tempranillos al Mundo,. Celebrado en New York. El equipo de Corte de Peleas ha querido minimizar el impacto ecológico, usando el formato baginbox. Superar un reto así nos parece toda una hazaña que bien merece una entrada en nuestro blog. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom).
productosextremenos.blogspot.com
Extremeños 100%: El Expronceda
http://productosextremenos.blogspot.com/2012/11/el-expronceda.html
Aprendamos a valorar lo nuestro: nuestro arte, nuestra cultura y nuestros productos. Jueves, 22 de noviembre de 2012. Los miembros de la Asociación Movimiento Páramo, que hasta ahora habían realizado una importante labor humanitaria en Haití, han decidido contemplar el estado de las familias y las empresas de su localidad, Almendralejo, y han decidido invertir tiempo, entusiasmo y una gran dosis de sacrificio, a la mejora de su calidad de vida. De este modo, la Asociación Movimiento Páramo. Con el asesor...
productosextremenos.blogspot.com
Extremeños 100%: Tostadas con aceite y ajo "a la antigua"
http://productosextremenos.blogspot.com/2012/03/tostadas-con-aceite-y-ajo-la-antigua.html
Aprendamos a valorar lo nuestro: nuestro arte, nuestra cultura y nuestros productos. Sábado, 10 de marzo de 2012. Tostadas con aceite y ajo "a la antigua". Así, una mañana de diciembre me quedé bastante sorprendido al visitar el café-bar "El Cazador", de Almendralejo, ubicado en la carretera Gijón-Sevilla. Era un bar clásico de desayunos, de los pocos que abrían antes de las 8 de la mañana. En un cartel escrito a bolígrafo el propietario indicaba que hacía "tostadas con aceite y ajo, a la antigua". Así d...
productosextremenos.blogspot.com
Extremeños 100%: diciembre 2012
http://productosextremenos.blogspot.com/2012_12_01_archive.html
Aprendamos a valorar lo nuestro: nuestro arte, nuestra cultura y nuestros productos. Miércoles, 19 de diciembre de 2012. Pero resulta que aquí mismo, en Oliva de la Frontera, el fotógrafo José Mari Torrado, ha tenido una idea más lúdica y, en mi opinión, mucho más enriquecedora: se ha propuesto publicar una fotografía diaria, durante todo un año en su blog personal. José Mari nos demuestra que es muy posible disfrutar con todas esas pequeñas cosas. Que sólo hay que aprender a mirarlas. Expronceda, es tuyo.
mig76es.wordpress.com
Informe del Encuentro de Monedas Locales 2013 en Sevilla | Rumbo a la democratización económica
https://mig76es.wordpress.com/2013/05/16/informe-del-encuentro-de-monedas-locales-2013-en-seilla
Rumbo a la democratización económica. Sistemas de moneda complementaria, economía solidaria, altermondialismo…. Jornada sobre la Nueva Ley de Economía Social (Valencia, España). Jesus gutierrez cuel… on Banca Etica: un banco para pro…. On Enlace a mis posts en el blog…. Eduar espinosa quint…. On Banca Etica: un banco para pro…. Sara lillo oportus on Banca Etica: un banco para pro…. On Banca Etica: un banco para pro…. Enlace a mis posts en el blog de El País (España). VI Edición de Encuentros Mont-Blanc.
productosextremenos.blogspot.com
Extremeños 100%: junio 2013
http://productosextremenos.blogspot.com/2013_06_01_archive.html
Aprendamos a valorar lo nuestro: nuestro arte, nuestra cultura y nuestros productos. Jueves, 6 de junio de 2013. Arte y dulce en Almendralejo. Abrir una caja de dulces de Mamá Buman. Es encontrarse el tesoro en un cofre. Quien regala dulces, de alguna manera, regala celebración, armonía, esculturas mínimas que representan esos brevísimos instantes que hacen que la vida valga la pena. Lo que me enloquece de Mamá Buman. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Expronceda, es tuyo.
reasmurcia.blogspot.com
Reas Murcia: Noticias Reas
http://reasmurcia.blogspot.com/p/noticias.html
UNA RES DE MONEDAS SOCIALES PARA SALIR A FLOTE. 8220;El dinero tiene que volver a ser NADA, solo una herramienta para el intercambio”, fue una de las frases de Jordi Griera que mi cerebro retuvo de la cantidad de información volcada en el. Encuentro Monedas Sociales y Complementarias. Que organizaba la asociación ECOL3VNG en la costera villa de Vilanova i la Geltrú. Allí acudimos con la comisión de moneda social en la que participamos,. Uno de los proyectos del colectivo. 8220;Nada está perdido”. Es la g...