pensemoschile.blogspot.com
Pensemos Chile: enero 2013
http://pensemoschile.blogspot.com/2013_01_01_archive.html
Domingo, 27 de enero de 2013. Raúl Castro, la UDI y otros cinismos. Chile, a mi juicio, es un país que en los últimos años se ha ido volviendo cada vez más monótono. No es que antes haya sido particularmente dinámico y entretenido, pero tengo la sensación de que hace ya algún tiempo que está aún más aburrido de lo habitual. Descontando, por supuesto, la incapacidad intrínseca que tenemos de reírnos de nosotros mismos y que nos reviste (y viste) de infinitas variaciones del gris. Cuando se supo que Castro...
pensemoschile.blogspot.com
Pensemos Chile: enero 2012
http://pensemoschile.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
Domingo, 29 de enero de 2012. El Mercurio, una vez más. Por Daniel Casanova Cruz. En el Mercurio de ayer Domingo se puede leer un reportaje titulado "Resultados de las Postulaciones. Las Seis Claves del Proceso de Admisión 2012", el cual detalla las principales tendencias del proceso de admisión a las universidades, ahora que se incorporaron 8 universidades nuevas. Primera Tendencia: La consolidación de un grupo de universidades privadas. Pero el decano agrega a reglón seguido ".no así en la mayoría ...
pensemoschile.blogspot.com
Pensemos Chile: julio 2013
http://pensemoschile.blogspot.com/2013_07_01_archive.html
Lunes, 29 de julio de 2013. Por una discusión no-escolástica. Por José Joaquín Brunner. Profesor Universidad Diego Portales. El carácter público/privado de la educación superior, así como el cambiante significado de esta distinción y las disputas ideológicas en torno de ella, han sido objeto de intenso estudio (para el caso de Chile véase el volumen editado por. Brunner y Peña, 2011. Y para el caso de los países de la OCDE el volumen de. Enders y Jongbloed, 2007. Hemos ingresado en efecto al tiempo de la...
pensemoschile.blogspot.com
Pensemos Chile: marzo 2012
http://pensemoschile.blogspot.com/2012_03_01_archive.html
Jueves, 22 de marzo de 2012. Poema de Gonzalo Rojas. Con su ánimo gastado en circunloquios. Lo explican todo. Monologan. Como máquinas llenas de aceite. Lo manchan todo con su baba metafísica. Yo los quisiera ver en los mares del sur. Una noche de viento real, con la cabeza. Vaciada en el frío, oliendo. La soledad del mundo,. Sin explicación posible,. Fumando en el terror del desamparo. A propósito de lo que sucede en Aysén. Enviar por correo electrónico. Martes, 6 de marzo de 2012. El certificado de def...
pensemoschile.blogspot.com
Pensemos Chile: Para no ser menos: hablemos sobre la reforma tributaria
http://pensemoschile.blogspot.com/2014/07/para-no-ser-menos-hablemos-sobre-la.html
Viernes, 11 de julio de 2014. Para no ser menos: hablemos sobre la reforma tributaria. Más allá de las diversas combinaciones de materiales y formas utilizadas por las arañas para construir sus telas, de acuerdo a los objetivos que tengan, lo que con certeza sabemos es que el hilo que producen es el material más resistente y elástico que se conoce. Esta breve reflexión a propósito de la reforma tributaria y del cerro de críticas que se ha acumulado en los últimos días. Pienso que los analistas se equivoc...
pensemoschile.blogspot.com
Pensemos Chile: Sobre el carácter público de las universidades privadas
http://pensemoschile.blogspot.com/2014/11/sobre-el-caracter-publico-de-las_24.html
Lunes, 24 de noviembre de 2014. Sobre el carácter público de las universidades privadas. Los silencios del debate. La llegada del nuevo gobierno reactualizó un tema que durante la primera década del 2000 tuvo cierto auge, pero que en los últimos años había sido opacado por la discusión sobre el lucro. Hablamos de la condición pública de las universidades privadas chilenas. La condición pública o privada. Porque sabemos que no son sólo esos dos elementos los que determinan la condición pública o privada d...
pensemoschile.blogspot.com
Pensemos Chile: noviembre 2012
http://pensemoschile.blogspot.com/2012_11_01_archive.html
Miércoles, 14 de noviembre de 2012. 191;Viudas de Borghi? Luego de más de siete meses de silencio, tengo el ánimo y un motivo para volver a escribir unas líneas en mi postergado blog. Es, por una parte, la manera de canalizar energías que de otro modo, quién sabe a qué insensatez conducirían. Y, por otra, una pequeña e insignificante venganza hacia quien gratuitamente y sin conocerme, me ofendiera. Bielsa puso a los jugadores a correr. Volatilizó la cancha y la pobló de imaginación. Más aún, conv...La cr...
pensemoschile.blogspot.com
Pensemos Chile: diciembre 2013
http://pensemoschile.blogspot.com/2013_12_01_archive.html
Lunes, 16 de diciembre de 2013. Un ránking sin nombres ni apellidos. Con mi tía Julia inventamos un ránking para saber quién nos mentía más. Obviamente se trataba de un juego para divertirnos, pero también para hacernos más grata nuestra cotidiana confrontación con la mentira. Pero no era un juego banal. Así comenzó todo. Luego vino el ránking. La casa debía estar lista en octubre. Pero no lo estuvo. De hecho, aún no lo está. El constructor fijó varias veces nuevas fechas para la entrega....Que además co...
pensemoschile.blogspot.com
Pensemos Chile: noviembre 2014
http://pensemoschile.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
Lunes, 24 de noviembre de 2014. Sobre el carácter público de las universidades privadas. Los silencios del debate. La llegada del nuevo gobierno reactualizó un tema que durante la primera década del 2000 tuvo cierto auge, pero que en los últimos años había sido opacado por la discusión sobre el lucro. Hablamos de la condición pública de las universidades privadas chilenas. La condición pública o privada. Porque sabemos que no son sólo esos dos elementos los que determinan la condición pública o privada d...
pensemoschile.blogspot.com
Pensemos Chile: junio 2013
http://pensemoschile.blogspot.com/2013_06_01_archive.html
Martes, 25 de junio de 2013. Piñera (José) defiende su asocial engendro. Hace algo más de una semana, parte importante de la pre. Dio una amplia cobertura a la entrevista de José Piñera en un diaro. En ella defendió la que probablemente sea su más célebre y asocial creación: el sistema de pensiones chileno, conocido como AFP's. Veamos algunos de sus planteamientos, sólo por hacer un ocioso y tardío ejercicio de conversación con José (espero que no le ofenda esta familiaridad que me tomo):. Fue una de sus...