saltoarteko.blogspot.com
Artistas Vascos: abril 2012
http://saltoarteko.blogspot.com/2012_04_01_archive.html
José Ramón Amondarain investiga el proceso del 'guernica'. Exposicion Tiempo y Urgencia José Ramón Amondarain busca bucear en el proceso de creación del Guernica. De Picasso. Hasta ocho pasos del icono pictórico del siglo XX desvelan, desde las fotografías tomadas por Dora Maar, cómo creció el lienzo en su febril proceso de arte necesario e instantáneo. Ése que suele estar preñado de la autenticidad de las emociones. Emerge inevitablemente la palabra urgencia. Y quitándole capas", un análisis en el que s...
saltoarteko.blogspot.com
Artistas Vascos: noviembre 2012
http://saltoarteko.blogspot.com/2012_11_01_archive.html
En este sentido, los. De Armendáriz destacan por la carga emocional de la que parten y que transmiten a través del arte con gran claridad, limpieza y belleza. Tal y como comenta la autora, estas emociones de las que surgen sus obras "no tienen por qué ser aquellas consideradas como negativas. Pueden ser emociones de exuberancia, alegría y plenitud". Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. Mi lista de blogs. Estética y Teoría del Arte. Carmelo Ortiz de Elgea.
saltoarteko.blogspot.com
Artistas Vascos: FERNANDO BEORLEGUI
http://saltoarteko.blogspot.com/2013/08/fernando-beorlegui.html
Pintor. Nacido e. Navarra), el 21 de enero de 1928. Fallece en. Gipuzkoa) el 6 de enero de 2008. Beorlegui era navarro, de Campanas, aunque vivió buena parte de su vida en Eibar. Es de esas personas que lamentas no haber conocido y que has admirado, desde lejos,. Fernando Beorlegui nació en Campanas, bario del municipio de Tiebas, Navarra. Sus primeros contactos con la pintura llegaron de la mano de su maestro. A los 28 años se establece en Eibar y desde ese momento su vinculación con la actividad cultur...
saltoarteko.blogspot.com
Artistas Vascos: diciembre 2012
http://saltoarteko.blogspot.com/2012_12_01_archive.html
Teorías trazadas desde la estética, las ciencias sociales o la filosofía, pero principalmente, desde el propio ámbito del arte, han tratado de dar una respuesta a esta cuestión. A través de 3 exposiciones interconectadas, nos plantea un acercamiento múltiple a aquello que constituye el objeto de trabajo del proceso artístico, del arte. La tesis de la exposición. Trata de abordar estas problemáticas. Es la exposición que surge de estas cuestiones. Finalmente, el tercer trayecto en analizarse es el arte qu...
saltoarteko.blogspot.com
Artistas Vascos: agosto 2013
http://saltoarteko.blogspot.com/2013_08_01_archive.html
Pintor. Nacido e. Navarra), el 21 de enero de 1928. Fallece en. Gipuzkoa) el 6 de enero de 2008. Beorlegui era navarro, de Campanas, aunque vivió buena parte de su vida en Eibar. Es de esas personas que lamentas no haber conocido y que has admirado, desde lejos,. Fernando Beorlegui nació en Campanas, bario del municipio de Tiebas, Navarra. Sus primeros contactos con la pintura llegaron de la mano de su maestro. A los 28 años se establece en Eibar y desde ese momento su vinculación con la actividad cultur...
saltoarteko.blogspot.com
Artistas Vascos: junio 2012
http://saltoarteko.blogspot.com/2012_06_01_archive.html
Taxio Ardanaz(Pamplona, 1978). Vive y trabaja en Bilbao. Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco. 8220;V (VENCEREMOS)”. Durante el primer semestre de 2011, Ardanaz se trasladó a la Ciudad de México para visitar los numerosos monumentos que homenajean a los caídos de la revolución e independencia mexicana, documentarse y estudiar los símbolos empleados en estas edificaciones conmemorativas. Fue in situ que inició la creación de la serie titulada:. 8220;Pelea” de Taxio Ardanaz .
saltoarteko.blogspot.com
Artistas Vascos: Juan Mieg Solozaba
http://saltoarteko.blogspot.com/2013/08/juan-mieg-solozaba.html
Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Juan Mieg Solozaba. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Mi lista de blogs. Estética y Teoría del Arte. Arquitectura habitada en el Guggenheim. Carmelo Ortiz de Elgea. Plantilla Awesome Inc. Imágenes de plantillas de ranplett. Con la tecnología de Blogger.
saltoarteko.blogspot.com
Artistas Vascos: Tirar del hilo
http://saltoarteko.blogspot.com/2012/12/tirar-del-hilo.html
Teorías trazadas desde la estética, las ciencias sociales o la filosofía, pero principalmente, desde el propio ámbito del arte, han tratado de dar una respuesta a esta cuestión. A través de 3 exposiciones interconectadas, nos plantea un acercamiento múltiple a aquello que constituye el objeto de trabajo del proceso artístico, del arte. La tesis de la exposición. Trata de abordar estas problemáticas. Es la exposición que surge de estas cuestiones. Finalmente, el tercer trayecto en analizarse es el arte qu...
saltoarteko.blogspot.com
Artistas Vascos: Naroa Armendariz
http://saltoarteko.blogspot.com/2012/11/naroa-armendariz.html
En este sentido, los. De Armendáriz destacan por la carga emocional de la que parten y que transmiten a través del arte con gran claridad, limpieza y belleza. Tal y como comenta la autora, estas emociones de las que surgen sus obras "no tienen por qué ser aquellas consideradas como negativas. Pueden ser emociones de exuberancia, alegría y plenitud". Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Mi lista de blogs.
saltoarteko.blogspot.com
Artistas Vascos: Arquitectura habitada
http://saltoarteko.blogspot.com/2012/10/arquitectura-habitada.html
El Museo Guggenheim de Bilbao exhibe una exposición titulada "Arquitectura habitada", que muestra las distintas formas desarrolladas por cinco artistas vascos e internacionales. Para crear composiciones arquitectónicas a partir del uso, con fines artísticos, de elementos de la vida cotidiana. La muestra, presentada por el director del centro de arte moderno y contemporáneo, Juan Ignacio Vidarte, y la comisaria de la misma, Lucía Agirre, expone al público hasta el 19 de mayo de 2013. A Kitchen Cat Speaks)...