filosofiavcoleh.blogspot.com filosofiavcoleh.blogspot.com

FILOSOFIAVCOLEH.BLOGSPOT.COM

Why? Почему? ¿Por que? 理由? Pourquoi? Cur?

Lunes, 17 de junio de 2013. 191;Don Quijote, un loco o un soñador? El mayor problema del libro de Miguel Servantez es el estado mental del protagonista – Alonso Quijano. En este ensayo voy a explicar mi punto de vista de este problema. Dulcinea era un claro ejemplo de locura de Don Quijote, era como una persona que motivaba a Don Quijote. Era una mujer ideal para él. Don Quijote no es ajeno a la realidad sino que él no acepta lo dado y intenta cambiarlo. En la segunda parte de la obra vemos las carta...

http://filosofiavcoleh.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR FILOSOFIAVCOLEH.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

April

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Wednesday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 3.9 out of 5 with 8 reviews
5 star
3
4 star
3
3 star
1
2 star
0
1 star
1

Hey there! Start your review of filosofiavcoleh.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.7 seconds

FAVICON PREVIEW

  • filosofiavcoleh.blogspot.com

    16x16

  • filosofiavcoleh.blogspot.com

    32x32

  • filosofiavcoleh.blogspot.com

    64x64

  • filosofiavcoleh.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT FILOSOFIAVCOLEH.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
Why? Почему? ¿Por que? 理由? Pourquoi? Cur? | filosofiavcoleh.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Lunes, 17 de junio de 2013. 191;Don Quijote, un loco o un soñador? El mayor problema del libro de Miguel Servantez es el estado mental del protagonista – Alonso Quijano. En este ensayo voy a explicar mi punto de vista de este problema. Dulcinea era un claro ejemplo de locura de Don Quijote, era como una persona que motivaba a Don Quijote. Era una mujer ideal para él. Don Quijote no es ajeno a la realidad sino que él no acepta lo dado y intenta cambiarlo. En la segunda parte de la obra vemos las carta...
<META>
KEYWORDS
1 почему
2 pourquoi
3 páginas
4 pagina principal
5 philosophic party
6 preguntas filosóficas
7 taller filosofía literatura
8 publicado por
9 oleh
10 no hay comentarios
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
почему,pourquoi,páginas,pagina principal,philosophic party,preguntas filosóficas,taller filosofía literatura,publicado por,oleh,no hay comentarios,escribe un blog,compartir con twitter,compartir con facebook,compartir en pinterest,miradas cruzadas,junio
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

Why? Почему? ¿Por que? 理由? Pourquoi? Cur? | filosofiavcoleh.blogspot.com Reviews

https://filosofiavcoleh.blogspot.com

Lunes, 17 de junio de 2013. 191;Don Quijote, un loco o un soñador? El mayor problema del libro de Miguel Servantez es el estado mental del protagonista – Alonso Quijano. En este ensayo voy a explicar mi punto de vista de este problema. Dulcinea era un claro ejemplo de locura de Don Quijote, era como una persona que motivaba a Don Quijote. Era una mujer ideal para él. Don Quijote no es ajeno a la realidad sino que él no acepta lo dado y intenta cambiarlo. En la segunda parte de la obra vemos las carta...

INTERNAL PAGES

filosofiavcoleh.blogspot.com filosofiavcoleh.blogspot.com
1

Why? Почему? ¿Por que? 理由? Pourquoi? Cur?: Philosophic Party

http://www.filosofiavcoleh.blogspot.com/p/philosophic-party.html

Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. 191;Don Quijote, un loco o un soñador? Plantilla Fantástico, S.A. Con la tecnología de Blogger.

2

Why? Почему? ¿Por que? 理由? Pourquoi? Cur?: mayo 2013

http://www.filosofiavcoleh.blogspot.com/2013_05_01_archive.html

Viernes, 3 de mayo de 2013. Voy a tratar el tema optimismo-pesimismo porque es un tema muy interesante para mí. Y pienso que estos dos estados de ánimo son muy comunes en cada sociedad y en todas las épocas. Entonces, hablando de barroco. ¿Qué pasó con la sociedad en estos años? Como todos sabemos, el Renacimiento fue una época optimista. ¿Pero porque este estado pasó al pesimismo en Barroco? En conclusión de mi disertación voy a poner una cita filosófica que explica todas mis ideas:. Ver todo mi perfil.

3

Why? Почему? ¿Por que? 理由? Pourquoi? Cur?: abril 2013

http://www.filosofiavcoleh.blogspot.com/2013_04_01_archive.html

Jueves, 18 de abril de 2013. 191;Existe el Altruismo? He leído el texto sobre el Green Arrow. Y me parece muy interesante el tema del egoísmo y el altruismo que esta desarrollado en este texto. Pero hay cosas con las que no estoy de acuerdo, y hay cosas que correspondan a mis ideas. Asi que, pienso que los altruistas verdaderos simplemente no existen. Bueno, en el ejemplo de Green Arrow, todos sabemos que es un personaje inventado, un héroe de un comic. Y todos los héroes son perfectos en algún s...

4

Why? Почему? ¿Por que? 理由? Pourquoi? Cur?: junio 2013

http://www.filosofiavcoleh.blogspot.com/2013_06_01_archive.html

Lunes, 17 de junio de 2013. 191;Don Quijote, un loco o un soñador? El mayor problema del libro de Miguel Servantez es el estado mental del protagonista – Alonso Quijano. En este ensayo voy a explicar mi punto de vista de este problema. Dulcinea era un claro ejemplo de locura de Don Quijote, era como una persona que motivaba a Don Quijote. Era una mujer ideal para él. Don Quijote no es ajeno a la realidad sino que él no acepta lo dado y intenta cambiarlo. En la segunda parte de la obra vemos las carta...

5

Why? Почему? ¿Por que? 理由? Pourquoi? Cur?: ¿Don Quijote, un loco o un soñador?

http://www.filosofiavcoleh.blogspot.com/2013/06/don-quijote-un-loco-o-un-sonador.html

Lunes, 17 de junio de 2013. 191;Don Quijote, un loco o un soñador? El mayor problema del libro de Miguel Servantez es el estado mental del protagonista – Alonso Quijano. En este ensayo voy a explicar mi punto de vista de este problema. Dulcinea era un claro ejemplo de locura de Don Quijote, era como una persona que motivaba a Don Quijote. Era una mujer ideal para él. Don Quijote no es ajeno a la realidad sino que él no acepta lo dado y intenta cambiarlo. En la segunda parte de la obra vemos las carta...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 10 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

15

LINKS TO THIS WEBSITE

filosofiavcjosue.blogspot.com filosofiavcjosue.blogspot.com

Mis Realidades: El Conocimiento

http://filosofiavcjosue.blogspot.com/2013/02/el-conocimiento.html

Domingo, 3 de febrero de 2013. Esto me hace reflexionar en que cada uno tiene una perspectiva de su mundo, de su vida, de como percibe los objetos del exterior y su forma de pensar. Por ejemplo:. Lo que yo quería expresar con este ejemplo es que una vez hayas conocido algo, ya no sientes temor hacia él y que incluso te guste tanto, que se convierta en una forma de vida para ti. Este vídeo también te cuenta que puedes creer en algo que no ves, pero que si puedes percibir de alguna u otra manera. 191;Qué q...

filosofiavcjosue.blogspot.com filosofiavcjosue.blogspot.com

Mis Realidades: marzo 2013

http://filosofiavcjosue.blogspot.com/2013_03_01_archive.html

Domingo, 3 de marzo de 2013. 191;Por qué yo soy yo? He estado pensando sobre este tema mucho tiempo y creo que es imposible llegar a "la respuesta" porque hay hipótesis que contradicen otras, pero yo voy a intentar crear mi propia hipótesis aunque la mayoría no esté de acuerdo ya que cada uno tiene su forma de pensar. Al leer el texto de el barco de Teseo se me crean muchas dudas como: a eso que llamamos "esencia" o "alma", ¿puede cambiar? 191;Se puede transformar? Enlaces a esta entrada. 191;Cómo sería ...

filosofiavcjosue.blogspot.com filosofiavcjosue.blogspot.com

Mis Realidades: mayo 2013

http://filosofiavcjosue.blogspot.com/2013_05_01_archive.html

Viernes, 17 de mayo de 2013. El sonido que habito. Creo que el silencio no existe, porque siempre que intentas estar en silencio escuchas ese suave pitido o escuchas tu respiración y por eso creo que siempre estas escuchando algo por muy bajo que sea. Enlaces a esta entrada. Enviar por correo electrónico. Taller de filosofia y literatura. Ubicación: Argamasilla de Alba, Ciudad Real, España. Viernes, 3 de mayo de 2013. 191;Quién era Descartes? Yo me pregunto cómo hubiera salido adelante la población sin D...

filosofiavcjosue.blogspot.com filosofiavcjosue.blogspot.com

Mis Realidades: junio 2013

http://filosofiavcjosue.blogspot.com/2013_06_01_archive.html

Jueves, 13 de junio de 2013. El aire de Josué. Taller de Literatura y Filosofía. No he podido añadir mi voz porque el programa que he utilizado no me ha dejado, pero lo he subtitulado para que por lo menos conozcáis mi opinión de la pintura llamada El Aire de Palomino. Enlaces a esta entrada. Enviar por correo electrónico. Taller de filosofia y literatura. Suscribirse a: Entradas (Atom). Mi vida es el deporte, porque me libera y hace que deje de pensar en los problemas. Ver todo mi perfil.

filosofiavcjosue.blogspot.com filosofiavcjosue.blogspot.com

Mis Realidades: El sonido que habito

http://filosofiavcjosue.blogspot.com/2013/05/el-sonido-que-habito.html

Viernes, 17 de mayo de 2013. El sonido que habito. Creo que el silencio no existe, porque siempre que intentas estar en silencio escuchas ese suave pitido o escuchas tu respiración y por eso creo que siempre estas escuchando algo por muy bajo que sea. Enviar por correo electrónico. Taller de filosofia y literatura. Ubicación: Argamasilla de Alba, Ciudad Real, España. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Vídeos que me gustan. El blog sin nombre.

filosofiavcjosue.blogspot.com filosofiavcjosue.blogspot.com

Mis Realidades: noviembre 2012

http://filosofiavcjosue.blogspot.com/2012_11_01_archive.html

Miércoles, 28 de noviembre de 2012. 191;Cuándo se creó la filosofía? Se supone que la filosofía se creó sobre el siglo VII , y "el creador" por así decirlo fue Tales de Mileto, pero yo pienso que la filosofía en sí lleva existiendo desde que el humano podía pensar pero no se daba cuenta de lo que hacía, que era filosofar. Cuando se descubrió el fuego, el humano pensó ¿cómo ha ocurrido esto? Creo que la filosofía en sí no tiene fecha de creación, en el siglo VII se creó el término de filosofía. También in...

filosofiavcjosue.blogspot.com filosofiavcjosue.blogspot.com

Mis Realidades: febrero 2013

http://filosofiavcjosue.blogspot.com/2013_02_01_archive.html

Domingo, 3 de febrero de 2013. La película ` The Guardian´´ es una película que no me canso de ver y si tenéis tiempo para verla os aconsejo que la veáis. Y bueno el final ya lo veis vosotros, no voy a ser un destripafinales. Con esto quiero decir que hay algunas personas que arriesgan la vida para salvar la tuya y eso no lo aprecia casi nadie. Me sugiere esta pregunta ` ¿Cual es el limite de para arriesgar la vida? 191;Y TÚ QUÉ HARÍAS? Enlaces a esta entrada. Enviar por correo electrónico. Disertacion f...

filosofiavcjosue.blogspot.com filosofiavcjosue.blogspot.com

Mis Realidades: ¿Por qué yo soy yo?

http://filosofiavcjosue.blogspot.com/2013/03/por-que-yo-soy-yo.html

Domingo, 3 de marzo de 2013. 191;Por qué yo soy yo? He estado pensando sobre este tema mucho tiempo y creo que es imposible llegar a "la respuesta" porque hay hipótesis que contradicen otras, pero yo voy a intentar crear mi propia hipótesis aunque la mayoría no esté de acuerdo ya que cada uno tiene su forma de pensar. Al leer el texto de el barco de Teseo se me crean muchas dudas como: a eso que llamamos "esencia" o "alma", ¿puede cambiar? 191;Se puede transformar? Enviar por correo electrónico. 191;Por ...

filosofiavcjosue.blogspot.com filosofiavcjosue.blogspot.com

Mis Realidades: Mentes Cambiantes

http://filosofiavcjosue.blogspot.com/2013/05/mentes-cambiantes.html

Viernes, 3 de mayo de 2013. En la clase del jueves de Rafa hubo algo que me llamó mucho la atención , ese algo fue Descartes que lo he oído mencionar mucho últimamente. 191;Quién era Descartes? Yo me pregunto cómo hubiera salido adelante la población sin Descartes y cómo estaría el mundo en la actualidad. No me lo puedo imaginar ya que no sé si seria un mundo completamente diferente o algo parecido al de ahora, no lo sé. No intento responder a una pregunta, sino dar mi opinión sobre este tema ya que me l...

filosofiavcjosue.blogspot.com filosofiavcjosue.blogspot.com

Mis Realidades: ¿ Egoísmo? ¿Altruismo?

http://filosofiavcjosue.blogspot.com/2013/04/egoismo-altruismo.html

Martes, 16 de abril de 2013. Bien, lo primero yo sobre este tema se muy poco o nada, pero voy a hacer el esfuerzo de crear mi opinión, ya que a alguno le pueda interesar o eso espero. Puede ser, no lo sé. Espero que os guste y/o compartáis mi opinión y perdón por haber dejado de lado el blog un poco, bueno mucho. Enviar por correo electrónico. 17 de abril de 2013, 7:54. Me resulta interesante el hecho de clasificar el egoísmo en diferentes clases según su nivel de intensidad. 17 de abril de 2013, 12:57.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 15 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

25

OTHER SITES

filosofiavcmirela.blogspot.com filosofiavcmirela.blogspot.com

El amor existe

Viernes, 26 de octubre de 2012. 191;Qué es el bien y el mal? Enviar por correo electrónico. A mi esta pregunta me surgió leyendo el texto de Alberto y encontré este poema que me gusto mucho y quería compartirlo con vosotros. Después del primer paso:. Yo, el irrepetible. Ella eterna,muda,. Cruel como ella sola. Lo que engalana los días que la habito,. Antes del último paso. Enviar por correo electrónico. 191;En realidad sería capaz de dar la vida por otra persona? 191;Qué es la vida? 191;Por qué existo?

filosofiavcmonica.blogspot.com filosofiavcmonica.blogspot.com

El blog sin nombre.

El blog sin nombre. Hasta un reloj parado consigue estar acertado dos veces al día. Sábado, 10 de enero de 2015. Nos engañan. Como a ratas. Nos abandonan. Como a perros. Nos maltratan. Como a alimañas. Nos aplastan. Como a cucarachas. Nos ignoran. Como a piedras. Y sin embargo, ni las ratas deberían de ser engañadas,. Ni los perros deberían de ser abandonados,. Ni las alimañas deberían de ser maltratadas,. Ni las cucarachas deberían de ser aplastadas,. Ni las piedras deberían de ser ignoradas. Desde que ...

filosofiavcmyrela.blogspot.com filosofiavcmyrela.blogspot.com

Blog de Mirela

No hay ninguna entrada. No hay ninguna entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. Plantilla Picture Window. Con la tecnología de Blogger.

filosofiavcoleh.blogspot.com filosofiavcoleh.blogspot.com

Why? Почему? ¿Por que? 理由? Pourquoi? Cur?

Lunes, 17 de junio de 2013. 191;Don Quijote, un loco o un soñador? El mayor problema del libro de Miguel Servantez es el estado mental del protagonista – Alonso Quijano. En este ensayo voy a explicar mi punto de vista de este problema. Dulcinea era un claro ejemplo de locura de Don Quijote, era como una persona que motivaba a Don Quijote. Era una mujer ideal para él. Don Quijote no es ajeno a la realidad sino que él no acepta lo dado y intenta cambiarlo. En la segunda parte de la obra vemos las carta...

filosofiavcpablomm.blogspot.com filosofiavcpablomm.blogspot.com

La filosofia en mi vida!

La filosofia en mi vida! Jueves, 18 de abril de 2013. Mi pregunta es muy sencilla, pero a la vez abre infinitas preguntas: ¿ Casualidad o Destino? 191;Destino o Casualidad? Se puede definir como los sucesos que estos enfrentan a lo largo de la vida, es decir, sucesión inevitable de acontecimientos y como definición de. En conclusión finalizo mi disertación diciendo que yo si creo en el destino y en la casualidad, porque son dos palabras muy distintas pero a la vez totalmente iguales. En la actualidad, en...

filosofiavcraquel.blogspot.com filosofiavcraquel.blogspot.com

Estamos echo de la misma materia que los sueños

Estamos echo de la misma materia que los sueños. Lunes, 17 de junio de 2013. ÚLTIMO TRABAJO DEL TALLER DE FILOSOFÍA Y LITERATURA:. COMENTARIO FILOSÓFICO DE UN FRAGMENTO O POEMA DE "EL QUIJOTE":. Este es el fragmento del libro de el Quijote que he elegido para elaborar el comentario filosófico:. En esto, descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo, y así como don Quijote los vio, dijo a su escudero:. 8211;¿Qué gigantes? 8211;dijo Sancho Panza. 8211;Bien parece –respondió...