cperafan.blogspot.com
Proyecto COE II: Entrada 6
http://cperafan.blogspot.com/2009/04/entrada-6.html
Bitácora de investigación acerca de las culturas urbanas en Cali. Jueves, 9 de abril de 2009. Aunque sus dos partes tienen ideologías distintas, la forma para identificar un SkinHead en la calle es sencillo, una cabeza rapada, botas de cuero en sus pies, pantalones entubados (generalmente) y chaquetas de cuero. Su música es el Oi! Un género similar al punk, pero con mayor nivel musical y con letras inclinadas según la corriente que lleven. Publicar un comentario en la entrada.
cperafan.blogspot.com
Proyecto COE II: Entrada 15
http://cperafan.blogspot.com/2009/04/entrada-15.html
Bitácora de investigación acerca de las culturas urbanas en Cali. Miércoles, 22 de abril de 2009. Peleas dentro de una misma tribu. En Cali, principalmente en los últimos años, se han registrado muchas batallas campales entre los conocidos "pirobos". Estos, se citan por internet y se reúnen en distintas partes de la ciudad (normalmente parques), para arreglar a los golpes "quién es el que manda" y marcar un territorio dentro de la sociedad. Publicar un comentario en la entrada.
cperafan.blogspot.com
Proyecto COE II: abril 2009
http://cperafan.blogspot.com/2009_04_01_archive.html
Bitácora de investigación acerca de las culturas urbanas en Cali. Jueves, 23 de abril de 2009. La indudable influencia de la música en las riñas. Como hemos podido notar, dentro de las riñas el principal problema es la intolerancia entre tribus. Para esto debemos tener en cuenta las distintas ideologías que se presentan dentro de las tribus y las diferencias y choques que hay entre estas. Información de atuda tomada de: El desarrollo total de la bitácora. Miércoles, 22 de abril de 2009. Estos, se citan p...
cperafan.blogspot.com
Proyecto COE II: Entrada 17
http://cperafan.blogspot.com/2009/04/entrada-17.html
Bitácora de investigación acerca de las culturas urbanas en Cali. Miércoles, 22 de abril de 2009. La mutación cultural y social juvenil en Cali. Cali se caracterizó durante mucho tiempo por ser una ciudad de alto nivel cívico, sin embargo la influencia de la globalización, la imponencia de nuevas modas y la entrada de muchísimos géneros músicales con distintas tendencias ideológicas, han hecho que se diversifique y mute esta cultura. Información de ayuda: http:/ www.caliviejo.net/index.htm.
cperafan.blogspot.com
Proyecto COE II: Entrada 8
http://cperafan.blogspot.com/2009/04/entrada-8.html
Bitácora de investigación acerca de las culturas urbanas en Cali. Jueves, 9 de abril de 2009. Son los más interesados en las problemáticas de la calle. Su ideología se basa principalmente en mostrar cómo los pobres son pisoteados por los ricos, como es la delincuencia común y lo poco que las autoridades de un estado hacen para controlar estas situaciones. Información de ayuda tomada de: http:/ es.wikipedia.org/wiki/Hip-Hop. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
cperafan.blogspot.com
Proyecto COE II: Entrada 14
http://cperafan.blogspot.com/2009/04/entrada-14.html
Bitácora de investigación acerca de las culturas urbanas en Cali. Miércoles, 22 de abril de 2009. Causas más reconocidas de las peleas entre tribus. Normalmente las riñas y peleas entre tribus, son dadas por distintos factores como la territorialidad, que exige una parte de la urbe para cada tribu. También, podemos tener en cuenta cierto resentimiento social de las tribus de estratos bajos contra las tribus de estratos medio-alto. Información de ayuda tomada de:. Publicar un comentario en la entrada.
cperafan.blogspot.com
Proyecto COE II: Entrada 16
http://cperafan.blogspot.com/2009/04/entrada-16.html
Bitácora de investigación acerca de las culturas urbanas en Cali. Miércoles, 22 de abril de 2009. La influencia del "gangster". Como lo dije en una entrada anterior, los pirobos suelen tener como género favorito el reggaeton, género que en su mayoría de canciones, trae letras de promoción de la utilización del sexo femenino como un juguete sexual y en sus famosas "tiraderas", muestra el ataque entre unos y otros para definir "quién es el que manda" en el género. Publicar un comentario en la entrada.
cperafan.blogspot.com
Proyecto COE II: Entrada 18
http://cperafan.blogspot.com/2009/04/entrada-18.html
Bitácora de investigación acerca de las culturas urbanas en Cali. Jueves, 23 de abril de 2009. La indudable influencia de la música en las riñas. Como hemos podido notar, dentro de las riñas el principal problema es la intolerancia entre tribus. Para esto debemos tener en cuenta las distintas ideologías que se presentan dentro de las tribus y las diferencias y choques que hay entre estas. Información de atuda tomada de: El desarrollo total de la bitácora. Publicar un comentario en la entrada.
cperafan.blogspot.com
Proyecto COE II: Entrada 13
http://cperafan.blogspot.com/2009/04/entrada-13.html
Bitácora de investigación acerca de las culturas urbanas en Cali. Martes, 21 de abril de 2009. Registros de peleas y riñas entre tribus. Podemos ver la intolerancia que logran unas tribus contra otras por "copiar" sus estilos, es decir, por proteger lo que "les pertenece" en cuanto a estética. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
cperafan.blogspot.com
Proyecto COE II: Entrada 4
http://cperafan.blogspot.com/2009/04/entrada-4.html
Bitácora de investigación acerca de las culturas urbanas en Cali. Miércoles, 8 de abril de 2009. Su forma de vestir acostumbra a ser con ropa oscura y en los hombres el cabello largo, también pueden usar maquillaje oscuro y tacheras en los brazos, claro está, también podemos encontrar en ellos - dentro de lo abarcado por el glam metal - pantalones muy entubados y pegados al cuerpo de muchos colores. Información de ayuda tomada de: http:/ es.wikipedia.org/wiki/Metalero. Publicar un comentario en la entrada.