universodecienciaficcion.blogspot.com
Un universo de Ciencia Ficción: 2012- JOHN CARTER – Andrew Stanton
http://universodecienciaficcion.blogspot.com/2015/07/2012-john-carter-andrew-stanton.html
Un universo de Ciencia Ficción. Libros, películas, comics. una galaxia de visiones sobre lo que nos espera en el mañana. Lunes, 27 de julio de 2015. 2012- JOHN CARTER – Andrew Stanton. John Carter fue una creación del escritor de aventuras pulp Edgar Rice Burroughs, probablemente más conocido por ser el padre literario de Tarzán. De hecho, la historia en la que debutó Carter, “ Bajo las Lunas de Marte. El Marte imaginado por Burroughs era el que en el último tercio del siglo XIX describiera el. Es difíci...
universodecienciaficcion.blogspot.com
Un universo de Ciencia Ficción: julio 2015
http://universodecienciaficcion.blogspot.com/2015_07_01_archive.html
Un universo de Ciencia Ficción. Libros, películas, comics. una galaxia de visiones sobre lo que nos espera en el mañana. Jueves, 30 de julio de 2015. 1984- NEUROMANTE - William Gibson (1). Enviar por correo electrónico. Lunes, 27 de julio de 2015. 2012- JOHN CARTER – Andrew Stanton. John Carter fue una creación del escritor de aventuras pulp Edgar Rice Burroughs, probablemente más conocido por ser el padre literario de Tarzán. De hecho, la historia en la que debutó Carter, “ Bajo las Lunas de M...8221; (...
universodecienciaficcion.blogspot.com
Un universo de Ciencia Ficción: 2010-EL LIBRO DE ELI - Hughes Brothers
http://universodecienciaficcion.blogspot.com/2013/03/2010-el-libro-de-eli-hughes-brothers.html
Un universo de Ciencia Ficción. Libros, películas, comics. una galaxia de visiones sobre lo que nos espera en el mañana. Viernes, 22 de marzo de 2013. 2010-EL LIBRO DE ELI - Hughes Brothers. 191;Que podían ofrecer de nuevo los poco prolíficos hermanos Hughes -su anterior película fue "From Hell" (2001)- que hiciera de esta cinta algo diferente? La historia nos presenta a un vagabundo solitario (Denzel Washington) que responde al nombre de. Esa es la razón de la crisis de identidad que sufre "El Libro de ...
universodecienciaficcion.blogspot.com
Un universo de Ciencia Ficción: 1968- TODOS SOBRE ZANZÍBAR - John Brunner (1)
http://universodecienciaficcion.blogspot.com/2015/07/1968-todos-sobre-zanzibar-john-brunner-1.html
Un universo de Ciencia Ficción. Libros, películas, comics. una galaxia de visiones sobre lo que nos espera en el mañana. Jueves, 16 de julio de 2015. 1968- TODOS SOBRE ZANZÍBAR - John Brunner (1). Un ejemplo perfecto de ello fue “Todos sobre Zanzíbar”, el libro más ambicioso de John Brunner -y, en el momento de su publicación, la novela de ciencia ficción más larga aparecida hasta la fecha- en el que demostró su auténtico talento como escritor. 8221; La solución propuesta por Ehrlich pasaba por establece...
universodecienciaficcion.blogspot.com
Un universo de Ciencia Ficción: 1984- NEUROMANTE - William Gibson (1)
http://universodecienciaficcion.blogspot.com/2015/07/1984-neuromante-william-gibson-1.html
Un universo de Ciencia Ficción. Libros, películas, comics. una galaxia de visiones sobre lo que nos espera en el mañana. Jueves, 30 de julio de 2015. 1984- NEUROMANTE - William Gibson (1). Aunque Gibson había leído ciencia ficción en su juventud, no consideró el escribirla hasta que. Un profesor de la universidad le sugirió que lo hiciera en lugar de presentar un trabajo. El resultado fue “Fragmentos de una Rosa Holográfica”, que se convirtió en 1977 en su primera publicación. Le sigu...De todas formas, ...
universodecienciaficcion.blogspot.com
Un universo de Ciencia Ficción: 1912- JOHN CARTER Y EL CICLO DE BARSOOM- Edgar Rice Burroughs ( y 2)
http://universodecienciaficcion.blogspot.com/2011/12/1912-john-carter-y-el-ciclo-de-barsoom_28.html
Un universo de Ciencia Ficción. Libros, películas, comics. una galaxia de visiones sobre lo que nos espera en el mañana. Miércoles, 28 de diciembre de 2011. 1912- JOHN CARTER Y EL CICLO DE BARSOOM- Edgar Rice Burroughs ( y 2). Continúa de la entrada anterior. 191;Sigue siendo legible hoy? John Carter es tan perfecto que llega a resultar insoportable. Valiente, leal con sus amigos, noble,. Los personajes de Burroughs escapan en cuanto pueden del entorno urbano para correr sus. Habiendo casado a los dos hi...
universodecienciaficcion.blogspot.com
Un universo de Ciencia Ficción: 1953- FAHRENHEIT 451- Ray Bradbury
http://universodecienciaficcion.blogspot.com/2014/08/1953-fahrenheit-451-ray-bradbury.html
Un universo de Ciencia Ficción. Libros, películas, comics. una galaxia de visiones sobre lo que nos espera en el mañana. Sábado, 2 de agosto de 2014. 1953- FAHRENHEIT 451- Ray Bradbury. La sátira económica y social, por ejemplo, fue una de las temáticas preferidas de Horace.L.Gold, editor de “Galaxy Science Fiction”. Así, en sus primeros años de existencia, esta revista publicó clásicos del peso de “ El Hombre Demolido. 8221; No es que nadie se atreva a ser diferente –después de todo, podrían acaba...
universodecienciaficcion.blogspot.com
Un universo de Ciencia Ficción: 1984- NEUROMANTE - William Gibson (2)
http://universodecienciaficcion.blogspot.com/2015/08/1984-neuromante-william-gibson-2.html
Un universo de Ciencia Ficción. Libros, películas, comics. una galaxia de visiones sobre lo que nos espera en el mañana. Lunes, 3 de agosto de 2015. 1984- NEUROMANTE - William Gibson (2). Viene de la entrada anterior. Examinemos un poco más de cerca los temas que Gibson aborda en su novela. En el futuro de Gibson, en el que la tecnología es el símbolo del poder de las multinacionales sobre los gobiernos, el ciberespacio actúa como metáfora del capitalismo global,. Contenida en los ordenadores de las corp...
universodecienciaficcion.blogspot.com
Un universo de Ciencia Ficción: 1984- NEUROMANTE - William Gibson (y 3)
http://universodecienciaficcion.blogspot.com/2015/08/1984-neuromante-william-gibson-y-3.html
Un universo de Ciencia Ficción. Libros, películas, comics. una galaxia de visiones sobre lo que nos espera en el mañana. Domingo, 9 de agosto de 2015. 1984- NEUROMANTE - William Gibson (y 3). Viene de la entrada anterior. Imágenes, superficialidad, simulación, hologramas, clones, ciborgs y alucinaciones provocadas por drogas parecen más reales que lo real en un mundo en el que las copias son mejores que los originales y donde todo refleja, replica o imita otra cosa. 8221;, junto a mercados negros que fun...
universodecienciaficcion.blogspot.com
Un universo de Ciencia Ficción: 1902- VIAJE A LA LUNA - George Méliès
http://universodecienciaficcion.blogspot.com/2011/04/1902-viaje-la-luna-george-melies.html
Un universo de Ciencia Ficción. Libros, películas, comics. una galaxia de visiones sobre lo que nos espera en el mañana. Martes, 12 de abril de 2011. 1902- VIAJE A LA LUNA - George Méliès. Méliès intentó convencer a los Lumière para que le vendieran una de sus cámaras, pero no tuvo éxito. Un año después viajó a Inglaterra para comprar por 1.000 francos uno de estos nuevos. Y así, Méliés comenzó a explorar las posibilidades que le ofrecía la cámara. Combi. Así que "Viaje a la Luna" fue, con sus 21 minutos...