fernandolillo.blogspot.com
Blog de Fernando Lillo Redonet: Presentación de Cine de romanos de Pedro Luis Cano el 23 de abril en Madrid
http://fernandolillo.blogspot.com/2015/04/presentacion-de-cine-de-romanos-de.html
Blog de Fernando Lillo Redonet. Latín, Griego y Cultura Clásica en el siglo XXI. Lunes, abril 20, 2015. Presentación de Cine de romanos de Pedro Luis Cano el 23 de abril en Madrid. Noche de los libros con presentación de Cine de romanos, libro de Pedro Luis Cano:. 5:59 p. m. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). DOCERE, DELECTARE, MOVERE. Ver todo mi perfil. Curriculum de Fernando Lillo Redonet. CURRICULUM DE FERNANDO LILLO REDONET. Taller de grafitos escolares.
fernandolillo.blogspot.com
Blog de Fernando Lillo Redonet: Día del Libro con creación de papiros de la Anábasis de Jenofonte
http://fernandolillo.blogspot.com/2015/04/dia-del-libro-con-creacion-de-papiros.html
Blog de Fernando Lillo Redonet. Latín, Griego y Cultura Clásica en el siglo XXI. Jueves, abril 23, 2015. Día del Libro con creación de papiros de la Anábasis de Jenofonte. Para celebrar el Día del Libro hemos escrito en 2º de Griego unos papiros con textos de la Anábasis de Jenofonte. 7:52 p. m. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). DOCERE, DELECTARE, MOVERE. Ver todo mi perfil. Curriculum de Fernando Lillo Redonet. CURRICULUM DE FERNANDO LILLO REDONET. Taller de...
fernandolillo.blogspot.com
Blog de Fernando Lillo Redonet: Actividad: El collar de esclavo de Medus
http://fernandolillo.blogspot.com/2015/04/actividad-el-collar-de-esclavo-de-medus.html
Blog de Fernando Lillo Redonet. Latín, Griego y Cultura Clásica en el siglo XXI. Miércoles, abril 08, 2015. Actividad: El collar de esclavo de Medus. Ya sabéis que Medus es uno de los esclavos ( servus. De Iulius, el protagonista de nuestro libro de texto Lingua Latina per se illustrata. También hemos conocido a Syra que es una esclava ( ancilla. FVGIA · ET · REVO. CA ME AD DOMNVM. EVVIVENTIVM · IN. Tene me ne fugia(m) et revoca me ad dom(i)nu(m) meu(m) Viventium in ar(e)a Callisti. 8:05 p. m. Doctor en ...
fernandolillo.blogspot.com
Blog de Fernando Lillo Redonet: Epigrafía de Augusta Emerita en el aula
http://fernandolillo.blogspot.com/2010/01/epigrafia-de-augusta-emerita-en-el-aula.html
Blog de Fernando Lillo Redonet. Latín, Griego y Cultura Clásica en el siglo XXI. Viernes, enero 29, 2010. Epigrafía de Augusta Emerita en el aula. Align="justify" Este año el. Ha sido un monográfico sobre Mérida (Augusta Emerita)trabajando con epígrafes sobre las clases sociales, la familia, las profesiones y el circo. La novedad está en que fiel a la filosofía de "llevar el Museo al aula". Los alumnos han trabajado con fieles reproducciones de los epitafios de los Voconios. 10:25 p. m. 9:34 a. m. Doctor...
fernandolillo.blogspot.com
Blog de Fernando Lillo Redonet: Nuevo taller de monedas griegas y romanas con cuaderno de actividades
http://fernandolillo.blogspot.com/2008/11/nuevo-taller-de-monedas-griegas-y.html
Blog de Fernando Lillo Redonet. Latín, Griego y Cultura Clásica en el siglo XXI. Viernes, noviembre 14, 2008. Nuevo taller de monedas griegas y romanas con cuaderno de actividades. En Latín 4º de ESO hemos puesto en práctica este nuevo taller de monedas griegas y romanas con los resultados que podéis apreciar aquí mismo. También podéis descargaros el CUADERNO DE ACTIVIDADES DEL TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS. Va por mis alumnos y por mis amigos de Sagunto de Ludere et discere. Y de la Domus Baebia.
fernandolillo.blogspot.com
Blog de Fernando Lillo Redonet: Guía de Lectura de Edipo Rey. GREGO II
http://fernandolillo.blogspot.com/2014/12/guia-de-lectura-de-edipo-rey-grego-ii.html
Blog de Fernando Lillo Redonet. Latín, Griego y Cultura Clásica en el siglo XXI. Lunes, diciembre 01, 2014. Guía de Lectura de Edipo Rey. GREGO II. Enlace correcto a la Guía de lectura de Edipo Rey. 161;Qué lo disfrutéis! 5:55 p. m. Hola Lillo, soy Iria. He intentado descargar la guía desde varios ordenadores pero no me ha dejado. ¿Podrías volver a subirlo? 5:48 p. m. Tienes razón, Iria. Ahora ya funciona. Disculpa las molestias. 1:58 p. m. Publicar un comentario en la entrada. DOCERE, DELECTARE, MOVERE.
fernandolillo.blogspot.com
Blog de Fernando Lillo Redonet: Taller de Epigrafía Latina
http://fernandolillo.blogspot.com/2009/03/taller-de-epigrafia-latina.html
Blog de Fernando Lillo Redonet. Latín, Griego y Cultura Clásica en el siglo XXI. Lunes, marzo 09, 2009. Taller de Epigrafía Latina. Presentamos el Taller de Epigrafía latina "Scripta manent". Que espero os sea útil a todos. Podéis ver estas fotos de su realización práctica con una exposición y la confección de inscripciones, un collar de esclavo/a y algunas inscripciones con pasta de modelar. También podéis descargaros el CUADERNO DEL TALLER DE EPIGRAFÍA LATINA "SCRIPTA MANENT". 10:02 p. m. Taller de Epi...
fernandolillo.blogspot.com
Blog de Fernando Lillo Redonet: El silbido del arquero, nueva novela de Irene Vallejo
http://fernandolillo.blogspot.com/2015/06/el-silbido-del-arquero-nueva-novela-de.html
Blog de Fernando Lillo Redonet. Latín, Griego y Cultura Clásica en el siglo XXI. Jueves, junio 04, 2015. El silbido del arquero, nueva novela de Irene Vallejo. La escritora y filóloga clásica Irene Vallejo. Acaba de publicar El silbido del arquero. Una novela en la que recrea el mundo de la Eneida. Y hace revivir al poeta Virgilio en la Roma del siglo I a. C. Encontraréis toda la información sobre la novela (dossier de prensa, entrevistas, booktrailer.). 10:04 a. m. Publicar un comentario en la entrada.
fernandolillo.blogspot.com
Blog de Fernando Lillo Redonet: Taller de epigrafía y símbolos paleocristianos
http://fernandolillo.blogspot.com/2009/02/taller-de-epigrafia-y-simbolos.html
Blog de Fernando Lillo Redonet. Latín, Griego y Cultura Clásica en el siglo XXI. Lunes, febrero 16, 2009. Taller de epigrafía y símbolos paleocristianos. El taller comienza ambientando el lugar donde aparecen los epitafios. Con un cuestionario sobre las Catacumbas basado en la página web de Primeros cristianos.com. A continuación se explican los diversos símbolos paleocristianos. El estudio de 25 ejemplos de Epigrafía Paleocristiana. Y IV Epitafios en lengua griega. La leyenda de Quo vadis? Como colofón,...
novelahistoricaymundoclasico.blogspot.com
Novela Histórica y Mundo Clásico: enero 2008
http://novelahistoricaymundoclasico.blogspot.com/2008_01_01_archive.html
Novela Histórica y Mundo Clásico. Una forma fascinante de conocer el mundo de Grecia y Roma. Jueves, 31 de enero de 2008. Características de la novela histórica de tema grecolatino. Aquí va un esbozo de las características de la novela histórica de tema grecolatino con algunos ejemplos que en modo alguno son exhaustivos. CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA HISTÓRICA DE TEMA GRECOLATINO. 1) RELACIÓN ENTRE HISTORIA Y FICCIÓN. A) Objetivación: Respetar las fuentes y suplir lo que falta con la imaginación. B) Biogr...