tesserac.blogspot.com
teserac: 08.06
http://tesserac.blogspot.com/2006_08_01_archive.html
Creemos que nos expresamos como pensamos, en forma secuencial, pero sospecho que en realidad es una deformación que nos genera la manera de usar la secuencia de palabras. La idea? Intentar presentar, desde otro lado, el problema de Picasso y la representación tridimensional, en vez de imágenes, ideas que hacen a la compleja matriz con la que pensamos, y encima por escrito. Poco no? En ese rescate de lo mínimo y cotidiano, y de ahí a "algo más grande", el drama de mi pava pa'l mate. Consecuencia, inutiliz...
tesserac.blogspot.com
teserac: 04.10
http://tesserac.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
Creemos que nos expresamos como pensamos, en forma secuencial, pero sospecho que en realidad es una deformación que nos genera la manera de usar la secuencia de palabras. La idea? Intentar presentar, desde otro lado, el problema de Picasso y la representación tridimensional, en vez de imágenes, ideas que hacen a la compleja matriz con la que pensamos, y encima por escrito. Poco no? Esbozos y pinceladas (II). Entras a la habitación. Con tu lápiz en la mano,. Ves a alguien desnudo. Pero no lo consigues;.
tesserac.blogspot.com
teserac: 09.06
http://tesserac.blogspot.com/2006_09_01_archive.html
Creemos que nos expresamos como pensamos, en forma secuencial, pero sospecho que en realidad es una deformación que nos genera la manera de usar la secuencia de palabras. La idea? Intentar presentar, desde otro lado, el problema de Picasso y la representación tridimensional, en vez de imágenes, ideas que hacen a la compleja matriz con la que pensamos, y encima por escrito. Poco no? Tenía ganas de usar este blog para ir presentándome una primera aproximación a la historia de mi familia. Problema: vivimos ...
tesserac.blogspot.com
teserac: 01.08
http://tesserac.blogspot.com/2008_01_01_archive.html
Creemos que nos expresamos como pensamos, en forma secuencial, pero sospecho que en realidad es una deformación que nos genera la manera de usar la secuencia de palabras. La idea? Intentar presentar, desde otro lado, el problema de Picasso y la representación tridimensional, en vez de imágenes, ideas que hacen a la compleja matriz con la que pensamos, y encima por escrito. Poco no? Casi diez meses sin escribir nada. Bueno, cortito, sólo para recuperar la intención y hacerla acto, dejo esto. Y bueh, vió?
tesserac.blogspot.com
teserac: 04.09
http://tesserac.blogspot.com/2009_04_01_archive.html
Creemos que nos expresamos como pensamos, en forma secuencial, pero sospecho que en realidad es una deformación que nos genera la manera de usar la secuencia de palabras. La idea? Intentar presentar, desde otro lado, el problema de Picasso y la representación tridimensional, en vez de imágenes, ideas que hacen a la compleja matriz con la que pensamos, y encima por escrito. Poco no? Los que soplan en el viento. La respuesta, amigo mío, es soplar en el viento/La respuesta es soplar en el viento. Estos días...
tesserac.blogspot.com
teserac: 05.08
http://tesserac.blogspot.com/2008_05_01_archive.html
Creemos que nos expresamos como pensamos, en forma secuencial, pero sospecho que en realidad es una deformación que nos genera la manera de usar la secuencia de palabras. La idea? Intentar presentar, desde otro lado, el problema de Picasso y la representación tridimensional, en vez de imágenes, ideas que hacen a la compleja matriz con la que pensamos, y encima por escrito. Poco no? Desde que se inició el año me obsesioné con Bob Dylan. Sé que redundé, pero redundé? Certeza, de no estar meando fuera del t...
tesserac.blogspot.com
teserac: 06.08
http://tesserac.blogspot.com/2008_06_01_archive.html
Creemos que nos expresamos como pensamos, en forma secuencial, pero sospecho que en realidad es una deformación que nos genera la manera de usar la secuencia de palabras. La idea? Intentar presentar, desde otro lado, el problema de Picasso y la representación tridimensional, en vez de imágenes, ideas que hacen a la compleja matriz con la que pensamos, y encima por escrito. Poco no? Y es una alianza ética. Ética para el desarrollo. Dice Bernardo Kliksberg (lo conocí hoy por el diario). Le contesta la jefa.