campogibraltar.wordpress.com
La Almoraima, un lujo para el descanso | campogibraltar
https://campogibraltar.wordpress.com/2011/06/13/la-almoraima-un-lujo-para-el-descanso
Conocer el Campo de Gibraltar. Torre del Guadalmesí, un rinconcito escondido mirando al Estrecho →. 13 junio, 2011 · 12:40. Ir a los Comentarios. La Almoraima, un lujo para el descanso. Por aquellos años, la Orden de la Merced, consagrada desde sus inicios en 1218 a la redención de cautivos, había decaído de su primitivo fervor, parte por la falta de actividad redentora, parte por las riquezas acumuladas en los conventos. En el mes de octubre del año 1811, una columna del ejército francés estacionado cer...
campogibraltar.wordpress.com
Presentación | campogibraltar
https://campogibraltar.wordpress.com/2011/01/26/presentacion
Conocer el Campo de Gibraltar →. 26 enero, 2011 · 19:22. Ir a los Comentarios. Bueno, ya estamos aquí. Este es un nuevo blog que queremos que enseñe al mundo todo lo bueno que tiene el Campo de Gibraltar. Ya estamos en marcha. Conocer el Campo de Gibraltar →. 6 Respuestas a “. 2 febrero, 2011 en 11:32. Enhorabuena por el blog, el Campo de Gibraltar es una tierra llena de encantos por descubrir; y de gente hospitalaria que disfruta dando a conocer su tierra. Un saludo y gracias. 31 enero, 2011 en 13:16.
campogibraltar.wordpress.com
Patriste: Un camino inacabado entre Alcalá y Jimena | campogibraltar
https://campogibraltar.wordpress.com/2013/03/22/pa-triste-un-camino-inacabado
Baelo Claudia: Una completa urbe romana en plena playa de Bolonia. Ir a los Comentarios. Patriste: Un camino inacabado entre Alcalá y Jimena. Actualmente es un camino frecuentado por los campistas y los alcalaínos que practican deporte. El camino se encuentra en su primera parte con numerosas viviendas diseminadas para al final convertirse en un sendero natural de unos dos kilómetros de longitud donde poder ver los restos de los molinos. Una buena propuesta para disfrutar un día de campo haciendo senderi...
campogibraltar.wordpress.com
Torre del Guadalmesí, un rinconcito escondido mirando al Estrecho | campogibraltar
https://campogibraltar.wordpress.com/2011/08/25/torre-del-guadalmesi-un-rinconcito-escondido-mirando-al-estrecho
La Almoraima, un lujo para el descanso. Río de la miel: Tan dulce como la miel son sus aguas cristalinas →. 25 agosto, 2011 · 07:36. Ir a los Comentarios. Torre del Guadalmesí, un rinconcito escondido mirando al Estrecho. Aquí os dejo otra perla escondida de esta comarca que merece visitar si os gusta hacer un poquito de senderismo buscando rincones de la historia y paisajes espectaculares. Finalizada la Guerra de la Independencia, que acabaría desmantelando buena parte del conjunto defensivo de estas co...
campogibraltar.wordpress.com
Conocer el Campo de Gibraltar | campogibraltar
https://campogibraltar.wordpress.com/2011/01/28/conocer-el-campo-de-gibraltar
La Almoraima, un lujo para el descanso →. 28 enero, 2011 · 16:38. Ir a los Comentarios. Conocer el Campo de Gibraltar. Los municipios que la componen son siete: Algeciras, Los Barrios, La Línea de la Concepción y San Roque (en el arco de la Bahía de Algeciras), además de Tarifa, orientada al Atlántico y más en el interior, Castellar de la Frontera y Jimena de la Frontera. No obstante como decimos exist. Con la llegada de los árabes,la comarca se articula en torno a varias ciudades, Al Yazirat Al Hadra (A...
campogibraltar.wordpress.com
Río de la miel: Tan dulce como la miel son sus aguas cristalinas | campogibraltar
https://campogibraltar.wordpress.com/2011/10/31/rio-de-la-miel-tan-dulce-como-la-miel-son-sus-aguas-cristalinas
Torre del Guadalmesí, un rinconcito escondido mirando al Estrecho. Fortaleza de Castellar: Un escenario medieval de cine →. 31 octubre, 2011 · 20:22. Ir a los Comentarios. Río de la miel: Tan dulce como la miel son sus aguas cristalinas. A href=” https:/ campogibraltar.files.wordpress.com/2011/10/rio-la-miel-43.jpg”>. Hoy os voy a mostrar otro de esos tesoros desconocidos para el gran público que son una maravilla pasearlos y disfrutarlos. El Río de la Miel en Algeciras. Las especiales condiciones geoó...
campogibraltar.wordpress.com
Fortaleza de Castellar: Un escenario medieval de cine | campogibraltar
https://campogibraltar.wordpress.com/2011/11/18/fortaleza-de-castellar-un-escenario-medieval-de-cine
Río de la miel: Tan dulce como la miel son sus aguas cristalinas. Baelo Claudia: Una completa urbe romana en plena playa de Bolonia →. 18 noviembre, 2011 · 20:18. Ir a los Comentarios. Fortaleza de Castellar: Un escenario medieval de cine. Posee una planta de forma irregular y un recinto amurallado, en el que se destacan, por sus elementos defensivos, las torres y la puerta de entrada. Desde el patio de armas se accede a un caserío interior, recorrido por callejuelas sinuosas y estrechas, flanqueadas...
campogibraltar.wordpress.com
Baelo Claudia: Una completa urbe romana en plena playa de Bolonia | campogibraltar
https://campogibraltar.wordpress.com/2012/01/26/baelo-claudia-una-completa-urbe-romana-en-plena-playa-de-bolonia
Fortaleza de Castellar: Un escenario medieval de cine. Patriste: Un camino inacabado entre Alcalá y Jimena →. 26 enero, 2012 · 18:26. Ir a los Comentarios. Baelo Claudia: Una completa urbe romana en plena playa de Bolonia. Ya el escritor Romano Estrabón en el año 18 D.C. resaltaba la importancia comercial del enclave “Baelo es un puerto donde generalmente se embarca hasta Tingis, en Mauritania. También es un emporio que tiene fábricas de salazones”. Una plaza pública (foro),. Un palacio de justicia (basí...