lacosaperiodistica.blogspot.com
La Cosa Periodística: noviembre 2012
http://lacosaperiodistica.blogspot.com/2012_11_01_archive.html
Domingo, 11 de noviembre de 2012. Estas usinas de poder concentrado, motivados a su vez en la construcción de una matriz cultural hegemónica en forma de. Esa construcción de pensamiento importado y análisis de los problemas nacionales desde la visión mecanicista de vanguardia europea (la llamada. Y demás consideraciones de tamaña envergadura. El fin de la historia mitrista. Arquetipo del idiota argentino. 8220;Idiota: Del griego idiotés, utilizado para referirse a quien no se metía en política, preocupad...
lacosaperiodistica.blogspot.com
La Cosa Periodística: octubre 2012
http://lacosaperiodistica.blogspot.com/2012_10_01_archive.html
Miércoles, 17 de octubre de 2012. Kirchnerismo: profundización en la conflictividad. Documento de análisis teórico-político para la. Profundización del proyecto nacional y popular. 8220; Véase entonces la importancia política del conocimiento. De una historia auténtica, sin ella no es posible. El conocimiento del presente, y el desconocimiento. Del presente lleva implícita la imposibilidad de. Calcular el futuro, porque el hecho cotidiano es. Un complejo amasado con el barro de lo que. Los derechos human...
lacosaperiodistica.blogspot.com
La Cosa Periodística: Idiota(s) e indignante(s)
http://lacosaperiodistica.blogspot.com/2012/11/idiotas-e-indignantes.html
Domingo, 11 de noviembre de 2012. Estas usinas de poder concentrado, motivados a su vez en la construcción de una matriz cultural hegemónica en forma de. Esa construcción de pensamiento importado y análisis de los problemas nacionales desde la visión mecanicista de vanguardia europea (la llamada. Y demás consideraciones de tamaña envergadura. El fin de la historia mitrista. Arquetipo del idiota argentino. 8220;Idiota: Del griego idiotés, utilizado para referirse a quien no se metía en política, preocupad...
lacosaperiodistica.blogspot.com
La Cosa Periodística: agosto 2013
http://lacosaperiodistica.blogspot.com/2013_08_01_archive.html
Miércoles, 7 de agosto de 2013. La risa de las hienas. 191;Para qué escribió el prólogo del Nunca Más Ernesto Sábato sino para olvidarlo todo? 191;Para qué existió Jorge Luis Borges sino fue para darle sentido a nuestros laberintos culturales, para perdernos en la maraña de los egoismos y festejar la muerte, la sangre derramada de los otros, los que realmente "merecen morir"? La derecha en nuestro país, no perdona. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Detrás de la Tormenta.
lacosaperiodistica.blogspot.com
La Cosa Periodística: febrero 2014
http://lacosaperiodistica.blogspot.com/2014_02_01_archive.html
Viernes, 21 de febrero de 2014. Palabras finales del Trabajo Final Integrador de la Licenciatura en Periodismo. A mi familia, por el soporte cotidiano y por el cariño inmenso;. A mis compañeros de militancia, por construir día a día una verdad junto a los sectores populares y los trabajadores;. A mis amigos, que se volvieron hermanos con el tiempo y saben luchar contra las adversidades. Sobre todo, por seguir aprendiendo al lado de cada uno de ellos. Enviar por correo electrónico. Detrás de la Tormenta.
lacosaperiodistica.blogspot.com
La Cosa Periodística: agosto 2012
http://lacosaperiodistica.blogspot.com/2012_08_01_archive.html
Miércoles, 29 de agosto de 2012. Comunicación para la liberación, ahora o nunca: hacia una emancipación comunicacional-cultural latinoamericana. Globalización o populismo: el dilema de América Latina. Latinoamérica: destinatario de los efectos residuales de la globalización. Pero la historia latinoamericana no siempre estuvo bajo el yugo norteamericano, al menos en la ideología libertaria y revolucionaria de aquellos que impregnaron estas tierras con una mirada netamente autóctona e independiente para fo...
lacosaperiodistica.blogspot.com
La Cosa Periodística: enero 2012
http://lacosaperiodistica.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
Sábado, 28 de enero de 2012. La utopía en los medios de comunicación. Cabe preguntarse ¿que lugar ocupa la utopía en los medios de comunicación? Enviar por correo electrónico. Viernes, 27 de enero de 2012. El mundo en un minuto y medio. Enviar por correo electrónico. Apuntes críticos para comprender la coerción ideológica de la modernidad a través de los medios de comunicación hegemónicos. Esclavos posmodernos de los “viejos usos modernos”. Enviar por correo electrónico. El panorama cambia, si vas sincer...
lacosaperiodistica.blogspot.com
La Cosa Periodística: Kirchnerismo: profundización en la conflictividad
http://lacosaperiodistica.blogspot.com/2012/10/documentode-analisis-teorico-politico.html
Miércoles, 17 de octubre de 2012. Kirchnerismo: profundización en la conflictividad. Documento de análisis teórico-político para la. Profundización del proyecto nacional y popular. 8220; Véase entonces la importancia política del conocimiento. De una historia auténtica, sin ella no es posible. El conocimiento del presente, y el desconocimiento. Del presente lleva implícita la imposibilidad de. Calcular el futuro, porque el hecho cotidiano es. Un complejo amasado con el barro de lo que. Los derechos human...
tallerperiodismowalsh.blogspot.com
Taller de Periodismo: Comienza el Taller de Periodismo
http://tallerperiodismowalsh.blogspot.com/2011/08/comienza-el-taller-de-periodismo.html
Miércoles, 3 de agosto de 2011. Comienza el Taller de Periodismo. El sábado 6 de Agosto, de 15 a 18 hs, se dará inicio al "Taller de Producción Radial: una experiencia popular en el oficio de comunicar". Impulsado por el Foro de Periodistas Rodolfo Walsh. Para más información, consultanos a nuestro mail fororodolfowalsh@gmail.com, o bien a través del buscador de facebook ingresando "FORO RODOLFO WALSH ROSARIO". Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Biblioteca Popular Liliana Angelozzi.
SOCIAL ENGAGEMENT